Un invento para salvar a las mujeres

 
Related

10 deficiencias nutricionales que pueden provocarte depresión y trastornos del estado de ánimo

Pudiera no saberlo
3510 points

El país que creó la primera vacuna contra el cáncer de pulmón

Pudiera no saberlo
1438 points



Most recent

Cómo funcionan las puertas automáticas

MaríaGeek
12 points

Tips para decorar con espejos y que mejoren el estilo

MaríaGeek
14 points

Ultimas innovaciones en el Simposio Nacional de Propiedad Horizontal 2025

Yesid Aguilar
26 points

Teuchitlan entre la sangre, el dolor y el silencio cómplice del gobierno

La verdad importa
14 points

¿Qué hace única a la bebida energética Gryphon?

MaríaGeek
20 points

Teuchitlan, la nueva verdad histórica, el contexto, y militares desertores ahora son sicarios

La verdad importa
14 points

Honda Forza 350 2025: Innovación y potencia en la nueva scooter GT

MaríaGeek
16 points

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Yesid Aguilar
28 points

¿Por qué se le ponen flores a los difuntos?

MaríaGeek
12 points

Kaseya crece en el primer trimestre con innovaciones tecnológicas y prestigiosos reconocimientos

Prensa
20 points
SHARE
TWEET
Gabriel Weinstein, argentino, junto a cuatro extranjeros ideó un curioso invento con el cual millones de mujeres podrían prevenir enfermedades ginecológicas.

Un invento para salvar a las mujeres

Fue uno de los cuatro argentinos seleccionados para ir a estudiar a los Estados Unidos y uno de los 5 ganadores del certamen de la Singularity University -campo de la NASA que premia la innovación- gracias a una creación que le salvará la vida a millones de personas.

Gabriel Weinstein tiene 31 años, es especialista en la creación de Software, y junto a dos daneses, un búlgaro y una polaca ideó una toallita femenina que detecta enfermedades ginecológicas. Y es que a través de la menstruación existen 300 “marcadores” -datos diferentes- por medio de los cuales se pueden detectar anomalías.

Para ello, las toallitas contarían con un pequeño dispositivo, serán igual de flexibles, conformadas por tres capas: una en contacto con la piel, otra de absorción y filtrado, y otra donde estará el sensor de microfluidos.

Si el pequeñísimo dispositivo detecta algo extraño que no está bien reacciona, generando una marca en la toallita, con la cual la mujer tendrá que prestar atención y consultar a su médico.

“Cada paquete contendrá dos de estas toallitas junto con las convencionales. Esto es porque si aparece que la persona tiene una infección, seguramente va a querer volver a chequearlo. Hicimos una encuesta y la gente está super dispuesta a pagar un poco más. Más adelante, pensamos implementarlo en tampones”, explicó Weinstein en declaraciones a la prensa nacional.

Autodefinido como innovador, inquieto, y siempre trabajando en nuevas ideas, agradeció el trabajo en equipo y el poder haber participado de la experiencia de Singularity.

Al respecto contó: “Este año se anotaron cuatro argentinos, pero lo rico de allá no fuimos nosotros cuatro sino los otros 76 de diversas culturas y unos backgrounds que no podés creer. La mayoría fuimos sin proyecto, te recomendaban no hacerlo para que pudieras abrir tu cabeza. A mi me interesaban los proyectos sobre educación y el primer equipo que armé fue con esa temática hasta que dije: ‘No vine a hacer acá lo mismo que vengo haciendo allá’, y terminé haciendo algo que nada que ver. Eso fue lo que más me gustó”.



Fuente: la100.cienradios.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content