Iván Pallares Sánchez, el Cantante de Chiriguana.
Por. Alcibíades Núñez Manjarrés.
Iván Pallares Sánchez, nació el 24 de agosto de 1992 en el municipio de Chiriguana Cesar, es hijo del señor William Pallares y la señora Jadith Sánchez, estudio Ingeniería Ambiental, Universidad Popular del Cesar en Valledupar.
Casado con la señora Deyeris Martínez, de esta unión nacieron sus hijas Ivanna Camila e Ivanna Lucía.
Iván se inició, en la música a la edad de 12 años, cuando su familia lo lleva a vivir a Fonseca, allí hace nuevas amistades, los cuales lo invitan todos los fines de semanas y decide tomar su guitarra y armaban la parranda, igualmente daban serenata a sus admiradoras y enamoradas, también cantaba y tarareaba canciones del vallenato clásico en su barrio y participa en la Institución Educativa Vocacional los eventos sociales, religiosos y culturales.
La vena musical de Pallares procede de su abuelo paterno el compositor Justiniano Guillermo Pallares de Armas (QEPD), el cual tuvo la oportunidad que grandes cantantes del vallenato le grabaron sus canciones como el rico millonario; grabada por Rafael Orozco y Emilio Oviedo, el parrandero y mujeriego, Mandato caro, La mujer de los dos esposos, Alfredo Gutiérrez, La muerte y Mi caballito, Julio de la Osa y Amor de Madre; Enrique Díaz.
En el año 2009, organiza su primera agrupación musical, donde sus integrantes eran compañeros de estudios en la Vocacional en Fonseca, también formo parte la agrupación vallenata en la casa de la cultura en Valledupar.
Iván Pallares, se a dado a conocer en varias fiestas privadas como matrimonio, grados, bautismo y cumpleaños, fiestas públicas como fiestas patronales en ciudades, municipios de varios departamentos como el Cesar, Guajira, Magdalena y Atlántico, en cada presentación que hace adquiere más popularidad y la gente lo aclama y ovaciona, por la forma magistral en que canta, como le llega al corazón de cada uno de sus fanáticos.
Pallares y su agrupación musical a sacado al mercado musical varios álbumes, fue así como en el año 2015, sacan la producción musical titulada “Para la Historia”, allí lograron sobresalir dos canciones única y la cabuya.
En el año 2019, sacan el sencillo musical “No te creo”, feat Rossemberg Peñaranda, canción escrita por el e Iván Pallares.
En el año 2021, presenta el sencillo musical “Mis sueños”, canción de su propia autoría.
En el año 2022, da a conocer el sencillo musical “Una Noche más”, canción autoría de Miguel Mateo Pitre.
En el año 2023, presenta el Álbum musical “Épocas”, grabado con su acordeonero José Móvil.