Lo que tienes que saber sobre la limpieza íntima de las personas con vulva

 
Related

Que hacer cuando tienes cólicos para que estos disminuyan

Hablemos de eso
464 points

Hablemos de... Sexting en qué consiste, beneficios y consecuencias

Hablemos de eso
330 points



Most recent

7 falsos mitos sobre la alimentación como que el pan engorda o que el huevo aumenta el colesterol

NOTICIAS-ETF
76 points

Periodista Andrea González-Villablanca junto al Canciller argentino Santiago Cafiero

NotaPolítica
10 points

Pensando estar cuerdo me volví loco

El diario de Enrique
6 points

Creando felicidad

El diario de Enrique
12 points

¿Qué tipo de implantes dentales puedes hacerte?

Saludables
8 points

SALTARINES ENFERMOS

Octavio Cruz Gonzalez
4 points

Adicción digital y Nomofobia: ¿realmente necesito mi teléfono a todas horas?

NOTICIAS-ETF
84 points

Taller de Flower Workshop y Seishua Spa exclusivo para mamá

Paulina Torres
6 points

¿Dónde has estado?

El diario de Enrique
6 points

Ni pagada, ni agradecida

El diario de Enrique
6 points
SHARE
TWEET
14 de octubre 2021

Lo que tienes que saber sobre la limpieza íntima de las personas con vulva

El tema de la higiene íntima se ha visto rodeado de una gran cantidad de mitos por mucho tiempo e incluso algunos ya sea por falta de información y asesoramiento siguen vigentes y por lo tanto puede que ocasionando ciertos problemas.

En especial para la higiene intima de las personas con vulva existen una gran cantidad de productos para que limpies esa zona, ya sean jabones en barra, líquidos e incluso duchas vaginales para que se mantenga limpia y “oliendo a rosas” pero ¿son necesarios todos estos productos para cuidar esa área? La respuesta es NO.

Hay varias razones por las cuales se adquieren ese tipo productos, por ejemplo:

• Anuncios o comerciales en tv
• Falta de información
• Nulo acercamiento con especialistas
• Recomendaciones de personas cercanas

Entre las razones que puedes llegar a escuchar para que ocupes este tipo de productos pueden ser las que se mencionan a continuación:

• Para que no huela mal
• Debes de limpiarte con jabón con aroma para que huela mejor
• Muchos líquidos como orina, secreciones o flujos están en contacto con la zona, etc.


Si bien pueden llegar a ser ciertos, no es recomendable usar algún tipo de jabón, perfume, gel, ducha o incluso talco en esa área pues, al contener otras sustancias pueden hacer que el Ph de la zona V se vea alterado por todos los químicos con los que puede tener contacto.

No todos esos productos son necesarios para mantener tu zona íntima limpia, solo con agua será suficiente para que puedas hacerlo solo tomando las siguientes recomendaciones:

• Lavar con agua
• Si deseas utilizar jabón que sea neutro
• No introducir jabones, gel o duchas en la vagina

Lo que se quiere llegar con estos 3 puntos es que no hagas caso a comerciales o información que no venga de una especialista, las duchas, jabones o geles pueden contener aromas, cambiar el PH y por ende provocar un desbalance en esa zona, adquiriendo infecciones o bacterias por utilizar ese tipo de productos.

• Lavar el pubis, clítoris y labios vaginales
Con que se laven estar 3 áreas es más que suficiente, evita introducir jabón, espuma o duchas en la vagina, solo lava la parte externa y listo.

• Secar el área correctamente
Debes de tener toallas solo para esta zona, procura que no sean de textura rasposa y que no dejen pelusas o lastimen la piel, ya que al ser una zona muy sensible puede provocar algunos daños y no queremos que eso pase, también sécate bien para evitar que se acumulen hongos o bacterias a causa de la humedad.

• No utilizar ropa interior apretada
La ropa interior que usas debe de ser algodón, que no sea muy apretada y cambiarla diariamente, ya que en ella pueden quedar secreciones, lo que puede ocasionar infecciones, rozaduras, etc.

• Cortar un poco el vello púbico
No depiles por completo el vello púbico. Muchas personas pueden decir que es antihigiénico dejar el vello, puede recortarlo un poco, pero ten en cuenta que el dejar el vello puede ayudar a que algunas bacterias no lleguen directamente a los labios vaginales, clítoris o incluso la vagina, podríamos decir que actúa como barrera. Entendemos que es cuestión de gustos, pero esta es una razón para que lo dejes.

• Cuidar nuestra alimentación
Es una parte importante, aunque no lo creas, los alimentos también pueden cambiar el PH y también los olores, procura comer vegetales y frutas en mayor cantidad para que el balance se mantenga.

• Cambia los artículos sanitarios a tiempo
Ya sean toallas, tampones o copas debes de retirarlas en el tiempo indicado para evitar malos olores o incluso infecciones por el uso prolongado de un solo artículo.


Estos factores son sumamente importantes para mantener una zona íntima limpia y saludable. Recuerda tomar estos últimos puntos y tratar de seguirlos, pues pueden ser una guía o base importante para tu cuidado íntimo, pero de igual manera te recomendamos acudir con tu médico para que te brinde más información al respecto.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content