Las 10 razones para consumir Omega-3

 
Related

6 razones para volver a usar tu bicicleta

Vida y noticias
2116 points

"¡No seas egoísta!" le dijo el Papa Francisco a un joven en México

Vida y noticias
2152 points



Most recent

Con exacqVision Mobile, el futuro de la videovigilancia en la palma de su mano

Tecnologia
12 points

Las múltiples fotos y videos guardados en su celular o en la nube contaminan el medio ambiente

Ciberseguridad
24 points

El encanto de unas vacaciones todo incluido en el Hotel Barceló Punta Cana

Viajes y turismo
22 points

¿Es Cyber Monday buen momento para comprar tecnología?

Prensa
18 points

"La verdad detrás de los requerimientos: Una defensa ciudadana en favor del bienestar comunitario"

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

La independencia de la Nueva Granada un proceso complejo de lucha y resistencia

Carlos Eduardo Lagos Campos
30 points

San Juan del César: El Clamor de una Comunidad por Educación Superior de Calidad.

Luis Horgelys Brito Ariza
72 points

Existe el Destino? Una Exploración Filosófica y Espiritual

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

Covisian adquiere la empresa de gestión de CX Centrinex

Yesid Aguilar
10 points

¿Cómo hacer las cerraduras de tu furgoneta aún más seguras?

MaríaGeek
22 points
SHARE
TWEET
Los ácidos grasos Omega-3 pertenecen al grupo de las grasas o lípidos saludables, que se encuentran en algunos vegetales y pescados. Debido a sus características físicas y químicas, estos ácidos grasos actúan en nuestro organismo, cumpliendo funciones esenciales que permiten el normal funcionamiento en diferentes procesos fisiológicos.

Las 10 razones para consumir Omega-3

"En los últimos años, asistimos a una creciente popularidad de los beneficios de los ácidos grasos Omega-3 sobre la salud. En este contexto, se promociona la existencia de leches, huevos, yogures, pan y de productos que la industria de los alimentos enriquece con ellos; mientras que diferentes laboratorios farmacéuticos los comercializan de distintas formas farmacéuticas como suplementos en capsulas", explicó en una entrevista con Infobae, el Dr. Carlos Laino -investigador y director del Instituto de Biotecnología (CENIIT) de la Universidad Nacional de La Rioja.

"Los Omega-3 se comportan como un verdadero "medicamento natural" que participa en la prevención o en el tratamiento de diferentes enfermedades. Luego de varias décadas estudiando sus efectos asombrosos se encontró que, una vez que son incorporados a la dieta, se depositan en las membranas de la mayoría de las células del organismo, en mayor cantidad en la retina y en el cerebro", afirmó el Dr. Laino y, a continuación, enumeró los efectos beneficiosos que poseen en las siguientes situaciones clínicas:

1) Enfermedades cardiovasculares

Pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, prevenir las arritmias, reducir el riesgo de trombosis, disminuir los niveles de triglicéridos, inhibir el crecimiento de placas arterioscleróticas, mejorar la función endotelial vascular, reducir la presión arterial y la inflamación en general. Además, pueden disminuir la muerte súbita por paro cardíaco.


2) Diabetes Mellitus asociada con enfermedades cardíacas

Reducen la incidencia y mortalidad de enfermedades cardiovasculares en pacientes con diabetes, al disminuir los triglicéridos, agregación plaquetaria y efectos antiarrítmicos


3) Artritis reumatoide

Disminuyen el número de articulaciones con dolor, presentes en esta patología.


4) Colitis ulcerosa

Produce una reducción en el uso de corticoides, con disminución de mediadores de la inflamación y una mejoría general.


5) Dolores de la menstruación (dismenorrea)

Estos ácidos grasos mejoran los períodos dolorosos y disminuir la necesidad de tener que usar medicamentos para el dolor tales como los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).


6) Psoriasis:

Los ácidos grasos Omega-3 reducen los eritemas de las lesiones cutáneas.


7) Dermatitis atópica

Se ha demostrado que estos ácidos grasos benefician las lesiones cutáneas.


8) Depresión

Producen efectos antidepresivos, y además combinados con algunos antidepresivos, aumentan los efectos de estos medicamentos.


9) Esquizofrenia: mejoran diversas síntomas de la esquizofrenia, pueden acelerar la respuesta al tratamiento y mejorar la tolerancia de las medicamentos antipsicóticos.


10) Osteoporosis

Los Omega-3, solos o en combinación con calcio, retardan la pérdida de masa ósea y aumentan la densidad en el hueso del muslo (fémur) y la columna vertebral en las personas de edad avanzada con osteoporosis.

Fuente: www.infobae.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content