Afirman que trabajar antes de las 10 es biológicamente "una tortura"

 
Related

Un hombre tras violencia: "Es mi mujer, no puedo creer que por dos patadas me vayáis a detener"

El mundo debe saber
642 points

Léeme si eres de los que no entienden su resumen de cuenta ni que es una fintech

El mundo debe saber
694 points



Most recent

La Esperanza en Tiempos de Crisis: Un Llamado a la Acción

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

TERNURA

Carlos Eduardo Lagos Campos
24 points

¿Por qué discuto tanto con mi pareja?

Saludables
8 points

Bansat: Conectividad para la Colombia profunda

Yesid Aguilar
20 points

Pure Storage simplifica las migraciones en la nube para entornos de VMware a escala empresarial en M

Patricia Amaya Comunicaciones
12 points

San Juan del César: El Clamor de una Comunidad por Educación Superior de Calidad.

Luis Horgelys Brito Ariza
76 points

La Magia de los Nuevos Comienzos

Carlos Eduardo Lagos Campos
48 points

¿Por qué se le ponen flores a los difuntos?

MaríaGeek
10 points

EliteKey, la mejor solución para abrir tu coche en Madrid en caso de pérdida de llaves

MaríaGeek
22 points

La lucha por un tránsito justo: una reflexión sobre el panorama en San Juan del César la Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
144 points
SHARE
TWEET
Una sociedad que hace que sus empleados trabajen antes de las 10 de la mañana los somete a una "tortura", biológicamente hablando, aseguró el doctor Paul Kelley de la Universidad de Oxford, quien es experto en los ritmos circadianos.

Afirman que trabajar antes de las 10 es biológicamente "una tortura"

Según informan los diarios británicos The Independent y The Guardian, durante el Festival de la Ciencia Británica en Bradford, el investigador llamó a cambiar de forma dramática el patrón que priva de sueño a los adultos que van a trabajar y a los niños que van a la escuela.

El ritmo circadiano de los adultos se altera con un horario laboral aproximado de 9 AM a 5 PM hasta los 55 años, poco antes de que termine la edad productiva, lo que afecta los ciclos biológicos regulados por la luz solar. De esta forma, los trabajadores se convierten en personas exhaustas y enfermas por la falta de sueño, dijo el experto.

El investigador del Instituto del Sueño y la de Neurociencia Circadiana de la Universidad de Oxford aseguró que los jóvenes que van a la escuela pierden alrededor de 10 horas de sueño a la semana, por lo que sus horarios, deberían cambiarse para comenzar a las 11 de la mañana, lo cual "mejoraría la vida de toda una generación".

Los ritmos circadianos cambian conforme a la edad, por lo que Kelley calculó que los niños de 8 a 10 años deberían comenzar las clases a las 8:30 o un poco más tarde; los de 16 años, a las 10 y los de 18 a las 11.

Los horarios escolares y laborales suponen un "problema de talla internacional", que está afectando de forma muy fuerte los sistemas "físicos, emocionales y el desempeño" de las personas. La privación del sueño podría generar, entre otros males, diabetes y esquizofrenia, consignó el experto.

Fuente: www.minutouno.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content