¿Cómo lograr la utopía del comercio unificado?

 
Related

Mayor productor de carne del mundo es atacado por un ransomware

Tecnologia
272 points

CÓMO GERENCIAR CON ÉXITO UN PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN REMOTO

Tecnologia
548 points



Most recent

Mujer egipcia

El diario de Enrique
8 points

Dónde encontrar todo lo que necesitas para ser un maestro de las apuestas

Ocios y what!?
6 points

¿Qué tipo de limpieza industrial hay?

Saludables
4 points

Parrilladas y la piscina el combo perfecto solo en AC by Marriott Santa Marta

Paulina Torres
22 points

¿Caminando hacia el exterminio?: Los indicadores del Cambio Climático anuncian un avanzado deterioro

NOTICIAS-ETF
14 points

Envejecimiento: Según científicos de Boston Labs se puede revertir

NOTICIAS-ETF
48 points

Pensando estar cuerdo me volví loco

El diario de Enrique
6 points

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida ofrece un lugar único para las Bodas Judías

Paulina Torres
6 points

Celebra el día de la madre con un plan exclusivo y diferente solo en el Residence Inn Bogotá

Paulina Torres
14 points

La luz del camino: La afirmación o la duda

El diario de Enrique
6 points
SHARE
TWEET
En épocas dinámicas como las actuales y, con la diversificación de vitrinas de venta, es indispensable que las empresas administren y gestionen efectivamente la información recopilada en todos sus canales a fin de ofrecer una experiencia de compra fluida y sin interrupciones.

¿Cómo lograr la utopía del comercio unificado?

La integración de todos los canales de venta, incluyendo sus procesos, es lo que se conoce como comercio unificado, el cual se ha convertido en el objetivo de muchas marcas para ir perfeccionando el customer journey, agilizar los procesos y asegurar la compra.

El comercio unificado ayuda a administrar eficientemente la información de ventas, compras, inventarios, logística y distribución, facilitando la toma decisiones; además, permite tener un conocimiento mucho más profundo sobre los gustos y hábitos de los consumidores a fin de ofrecer productos adaptados a sus necesidades y crear programas de fidelización más potentes.

“Trabajar de manera integrada para alcanzar el comercio unificado requiere de grandes esfuerzos, una buena organización y contar con una estrategia omnicanal en cada punto de la venta de una marca, de tal manera que ayude a generar una experiencia homogénea para el consumidor de una marca”, asegura Elías Zafe, Gerente de Negocios Corporativo Ecomsur.

Implementar exitosamente este tipo de estrategias exige contar con un conjunto de softwares, manejados desde una misma fuente. Por esta razón, se desarrolló Ecomsur Omnichannel Suite (EOS), una herramienta que integra diversos sistemas del Ecommerce, como canales de venta, canales de gestión, facturadores, herramientas de business intelligence, entre otros.

“Esta solución consolida todos los canales online de manera organizada y versátil, agiliza los pedidos provenientes de los diversos canales de venta como el sitio web, el marketplace, la tienda física, televenta; y posee un sistema omnicanal que gestiona el stock de clientes desde distintos puntos, conectando el mundo online y offline”, indicó Zafe.

A través de la omnicanalidad es posible centralizar y procesar los pedidos; administrar toda la información para la comercialización y venta de artículos; gestionar las tareas que se desarrollan en el centro de distribución y manejar un stock diferenciado por canales, habilitando la posibilidad de tener reservas por venta o posventa.

Sin duda, el comercio unificado logra una experiencia de usuario más fluida, sin importar si está comprando directamente en una tienda física o a través de un dispositivo móvil. Cuando los usuarios tienen una buena experiencia, están más dispuestos a finalizar sus transacciones y a recomendar el producto o servicio, y esto se traduce en el incremento de las ventas.

Tags: #Ecomsur, #Ecommerce, #EcomsurOmnichannelSuite #ComercioUnificado


SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content