Cómo chatear de forma segura desde el móvil

 
Related

¿Existen las surebets en eventos deportivos?

Mis Noticia
210 points

Beneficios de la papelería corporativa y su importancia en la actualidad

Mis Noticia
288 points



Most recent

Truecaller es una aplicación confiable y protege a sus usuarios

Soni Jimenez
22 points

¿Cuál es la esperanza de vida de un enfermo que sufre la FSHD? (Distrofia Facioescapulohumeral)

Charlas con la IA
12 points

¿Cómo funciona la Ley Space y quién puede acceder a ella?

Prensa
24 points

Motivos para elegir Salomon si haces senderismo

Saludables
22 points

Corticoesteroides, dosis y peligrosos efectos secundarios en dosis prolongadas

Charlas con la IA
8 points

Norovirus: "Gripe estomacal" o "virus estomacal", altamente contagioso

NOTICIAS de ETF
28 points

FABULOSOS ANTISOCIALES ENTRE FESTINES Y BACANALES

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

¿Es Cyber Monday buen momento para comprar tecnología?

Prensa
18 points

Toro Digital destaca con los AWARDS 2024 a empresarios y líderes de opinión

Tecnologia
12 points

Mary es mi amor

Carlos Eduardo Lagos Campos
24 points
SHARE
TWEET
En la actualidad, los smartphones han sustituido a los ordenadores como soporte principal de comunicación. Y no nos referimos solo a las llamadas (estas no ocupan más de un cuarto del cómputo total de comunicaciones diarias en este soporte), sino a las apps de chat y videoconferencia. Es común encontrar servicios donde expresar tu opinión o conocer gente nueva a través de plataformas de chat de texto o de vídeo, que suelen poner en contacto a dos o más personas de distintas partes del mundo. A pesar de esta buena premisa, conviene mantener una serie de precauciones a la hora de utilizar estas plataformas, y por eso vamos a darte varios consejos para que sepas cómo chatear de forma más segura desde el móvil.

Cómo chatear de forma segura desde el móvil

Utilizar nicknames
Hacer uso de un mote es bastante habitual en plataformas como WhatsApp o Telegram, pero son casi una obligación si recurrimos a plataformas donde se ponen en contacto a perfectos desconocidos. Es vital mantener las distancias en los primeros compases de la conversación, cuando apenas sabemos nada sobre nuestro interlocutor. Por eso, es conveniente utilizar un pseudónimo para mantener a salvo nuestra privacidad. En caso de que la otra persona nos inspire confianza y queramos desvelar nuestro nombre, ya tendremos tiempo de hacerlo. Trata de no ser grosero con el sobrenombre ni de utilizarlo para esparcir odio. Y, a unas malas, si prefieres utilizar tu nombre real, publica solo el nombre de pila, nunca los apellidos.

No revelar información personal
Si es importante que mantengas a salvo tu nombre completo, imagínate todo lo demás. Durante las conversaciones jamás reveles información sensible, como números de teléfono, direcciones o números de identificación fiscal. Se tratan de datos confidenciales que solo tú debes conocer y que no debes compartir con nadie, y menos a través de este tipo de plataformas. ¡Sé cauteloso!

Denuncia los perfiles que difunden mensajes de odio
Igual de importante es mirar por tu seguridad como por la de los demás. Si te encuentras con un perfil que se dedica a esparcir odio con sus mensajes, contra uno o varios colectivos, o publica mensajes ofensivos o hirientes, no dudes en reportarlo a la plataforma a través de las opciones de denuncia habilitadas. Actitudes LGTBófobas, machistas, xenófobas, racistas y antisemitas son castigadas con la expulsión permanente de estos espacios. ¡Contribuye a limpiar de odio estas plataformas, donde uno de los valores que las enriquecen es, precisamente, la diversidad!

Cerciórate de la seguridad de la plataforma
Conocer de antemano el tipo de servicio que vas a utilizar para ponerte en contacto con personas de otras partes del mundo puede ser muy útil a la hora de mantener una conversación fluida y distendida con tu interlocutor. Nada como saber que tu conversación no está siendo espiada, que se mantiene alejada de miradas indiscretas y que no compromete la integridad de tu equipo, ¿verdad?

Por fortuna, existen en la actualidad muchas plataformas que ofrecen entornos digitales seguros donde mantener una conversación por chat de texto o de vídeo, entre las que destacan las pioneras en la creación de plataformas de conversación por la red, que ha debido adaptarse a las necesidades de los nuevos tiempos. Una de las que conforman este grupo de plataformas es TerraChat.es, que ofrece multitud de salas de chat divididas por distintas categorías: por temas, por regiones, por países, por colectivos, por aficiones, por finalidad y por edades. De esta manera, el usuario puede filtrar sus preferencias y le será más fácil encontrar aquello que busca, teniendo la opción de elegir su sala de chat ideal a tan solo un clic.

Configurar la cámara y el micrófono
Las restricciones en el uso de la cámara y el micrófono aparecerán, de manera frecuente, activadas por defecto. En caso de querer habilitarlas, tendrás que autorizar a la aplicación correspondiente a acceder a estos elementos de tu smartphone para activar el audio y el vídeo. Te recomendamos que lo hagas solo si el interlocutor es de tu total confianza y que, en tal caso, escojas muy bien el entorno en el que vas a hacerlo. Nunca debes revelar partes sensibles del domicilio, como habitaciones de menores, accesos principales o exteriores. Por muy buenas intenciones que tu compañero de conversación pueda tener, es increíble la información que se puede extraer de un vídeo hecho con el móvil. Si a esto le añades la existencia de programas de captura de vídeo, el resultado es una bomba de relojería.

No expongas a menores de edad
Es importantísimo que, bajo ninguna circunstancia, expongas a menores de edad durante tus conversaciones. Su privacidad debe ser respetada como la de cualquier otra persona, y vale la pena mantenerlos alejados de miradas indiscretas y poco inocentes. Además, los perfiles falsos con gente que no es quien dice ser están a la orden del día, por lo que conviene extremar las precauciones en este sentido. Habla siempre con tu interlocutor en entornos seguros donde ningún menor se vea expuesto, así como nada relacionado con su vida diaria ni mucho menos sus rutinas. Toda precaución es poca para mantenerlos a salvo.

Fuente: avilared.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content