Selección de Uruguay viajó a Rusia con 180 kg de yerba y 100 de dulce

 
Related

Lionel Messi: el segundo jugador con más títulos de la historia

Deportes
388 points

Apuestas online: ¿Quiénes son los favoritos para ganar La liga 2019/2020?

Deportes
416 points



Most recent

5 razones que hacen de Fiio la marca líder en reproductores Hi-Res

MaríaGeek
14 points

La niña de Antoine, confidencias previas a la Manifa y las sospechas del Gómez (el sindicalista)

El diario de Enrique
12 points

Una mañana con mi linda Doctora: El hombre es por naturaleza un animal social

El diario de Enrique
6 points

La belleza y los peligros de vivir en Sudamérica: ¿Un tópico?

NOTICIAS-ETF
10 points

Quererse es cosa de dos, siempre y a cualquier edad

El diario de Enrique
6 points

GAMBERROS INFILTRADOS ENTRE SOCIEDADES DISUELTAS

Octavio Cruz Gonzalez
12 points

¿Por qué no abre el coche? Averías del cierre centralizado

MaríaGeek
12 points

¿Es lo mismo el papel higiénico húmedo que las toallitas?

Saludables
4 points

José Cohen sera el master en la Primera Masterclass en Bodas Judías en Santa Marta

Paulina Torres
12 points

Al amanecer, la brisa tiene secretos que contarte (Rumi)

El diario de Enrique
6 points
SHARE
TWEET
Cuatro años es el tiempo que deben esperar los fanáticos no sólo del fútbol sino también aquellos aficionados al deporte en general, pues el Mundial de Fútbol organizado por la máxima autoridad de la disciplina, la FIFA, es considerado como la máxima fiesta deportiva. Tras ello, la fanaticada y los protagonistas de la historia se preparan y toman sus precauciones para vivirlo a su máxima capacidad.

Selección de Uruguay viajó a Rusia con 180 kg de yerba y 100 de dulce

Un rasgo interesante que ha capturado la atención de las noticias deportivas, va en que la selección de Uruguay viajó a Rusia con 180 kilogramos de yerba mate y 100 kilogramos de dulce de leche, de membrillo y de batata, para consumición de la delegación durante el Mundial, informó hoy la prensa local.

Para ingresar los 30 kilogramos de dulce de leche que acompañaron a los charrúas a su concentración en Nizhny Novgorod se necesitó un permiso.

"Se nos exigió un certificado especial para poder entrarlo y queremos destacar las gestiones de Conaprole y el Ministerio de Ganadería, que se movieron rápidamente para traerlo", dijo el gerente deportivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Eduardo Belza, según recogió Referí.
Uruguay llegó a Rusia el pasado domingo, tras más de 17 horas de vuelo, para disputar su decimotercer Mundial.

En la primera fase la Celeste se medirá por el Grupo A con Egipto, el 15 de junio; ante Arabia Saudí, el 20; y frente al equipo anfitrión, el 25. EFE

Fuente: elrio.ec
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content