¿Es genética la infidelidad? La ciencia dice que sí

 
Related

Un hombre tras violencia: "Es mi mujer, no puedo creer que por dos patadas me vayáis a detener"

El mundo debe saber
642 points

Léeme si eres de los que no entienden su resumen de cuenta ni que es una fintech

El mundo debe saber
694 points



Most recent

Pure Storage anuncia la disponibilidad de FlashArray para AWS Outposts

Patricia Amaya Comunicaciones
16 points

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Yesid Aguilar
26 points

Con éxito se celebró el Trigésimo sexto encuentro de periodistas del Sur de la Guajira

Alcibiades Nuñez
24 points

Kaseya crece en el primer trimestre con innovaciones tecnológicas y prestigiosos reconocimientos

Prensa
16 points

Juguetes inteligentes: ¿cómo proteger tu privacidad?

Ciberseguridad
24 points

Deprecatio Infirmi

Carlos Eduardo Lagos Campos
8 points

Johnson Controls presenta solución para control y protección en el acceso a empresas

Yesid Aguilar
16 points

Investigación conjunta. Centro histórico de Ciudad de México entre corrupción y caos sin precedentes

La verdad importa
36 points

Seguridad en temporada de ofertas, pilar para el éxito del retail

John Mikan
30 points

Discriminación por preferencias sexuales en el ámbito de la vivienda, denuncia Raymundo Lopeztiana

La verdad importa
28 points
SHARE
TWEET
Un estudio hecho en la República Checa en 2011, decantó en una supuesta conclusión sobre un compuesto químico presente en el cuerpo humano que ha sido asociado con las conductas de infidelidad. El compuesto, llamado alelo 334, es una variación genética másculina que interfiere en el procesamiento cerebral de arginina vasopresina, un compuesto neuroquímico asociado a las conductas monógamas de relación personal.

¿Es genética la infidelidad? La ciencia dice que sí

El estudió mostró que los hombres con dos copias del alelo 334 tienen probabilidad doble de tener crisis de pareja en comparación con aquellos que solamente tienen una copia. Las parejas de estos hombres también presentaron una menor satisfacción con sus parejas en comparación con los demás individuos.

Otro grupo de investigadores llegó a la conclusión de que aquellos que cuentan con una variación genética de Dopamina D4 asociada a las conductas adictivas también se ven incitados a tener relaciones extramaritales.

Una derivación de Dopamina D4 llamada alelo 7R+ también parece tener relación con este tipo de conductas ya que los individuos con mayor número de este alelo tuvieron más parejas sexuales a lo largo de su vida. Sin embargo esto no demostró que aquellos con mayor alelo 7R+ fueran más propensos a la infidelidad, sino que demostró que una vez pasado el límite de la infidelidad los que cuentan con más 7R+ tienden a tener más parejas extramaritales.

Los estudios finales y generales sobre la materia establecieton que existe una cierta relación entre estos variados compuestos genéticos y la infidelidad, pero no que estos sean los responsable, sino que depende mucho más del ambiente, las oportunidades y la conducta personal de cada individuo.

Fuente: www.hoyverde.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content