José, Jaineba y la ceguera de un mundo difícil

 
Related

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS de ETF
248 points

A esta fecha (02/08/23) ya hemos consumido todos los recursos q genera el planeta para todo el año

NOTICIAS de ETF
244 points



Most recent

Bajo la modalidad de suplantación de marca que secuestra cuentas de agencias de viajes

Yesid Aguilar
24 points

Cuatro consejos para viajar barato al Carnaval de Barranquilla desde cualquier lugar de Colombia

Prensa
26 points

¡Colombia reduce fallecidos de usuarios de moto en incidentes viales!

Prensa
20 points

IFFA Frankfurt 2025: La revolución global en el procesamiento cárnico y proteínas alternativas

Yesid Aguilar
16 points

Debo beber un litro y medio de agua diariamente ¿hay alternativas saludables al agua?

Charlas con la IA
24 points

Confiar entra al hall de la fama de la Superfinanciera con sellos de educación financiera

Prensa
24 points

Wyndham Hotels & Resorts se promocionó durante FITUR 2025

John Mikan
18 points

Problemas con la velocidad de Internet en mi PC con windows 11

Charlas con la IA
36 points

La guía definitiva para elegir el mejor sistema de refrigeración para tu hogar

Actualidad
64 points

Tomar Pariet (Rabeprazol), a largo plazo puede perjudicar, seriamente, tu salud

Charlas con la IA
56 points
SHARE
TWEET

 José, Jaineba y la ceguera de un mundo difícil


10 marzo 2024

- Es esta una historia que en esta fecha me gusta siempre recordar, la cual me la contó como propia una compañera que se llamaba Jaineba en un descanso de la sesión de fisioterapia del ayer cercano, una historia que yo ya he publicado alguna otra vez, pero que me va a gustar volver a traerla aquí en este mi blog de retocados enfoques de palabrerías olvidadas:


"- Dos enfermos compartían hospital en habitaciones contiguas y mientras uno reposaba inmóvil en su lecho tras un aparatoso accidente de tráfico del que salió vivo de milagro, el otro andaba por la misma y le contaba al otro grandes historias alegres llenas de vida en su visita diaria, pintando en su imaginación todo lo que se veía por la ventana de la habitación al que el inmóvil (el accidentado), en modo alguno, podía llegar.

- Así fue día tras día, uno tras otro, durante seis largos meses, pero un buen día su amigo, el que le contaba todo lo que pasaba detrás de la ventana, dejó de venir sin que nadie pudiera decirle por qué. Se habrá ido, pensó.

- Pasaron tres meses más y el enfermo inmóvil dejó de serlo e inmediatamente que pudo levantarse se acercó a la ventana y con gran sorpresa para él, se dio cuenta de que la ventana daba a un patio interior. ¿pero cómo es posible? - exclamó, extrañado. Le preguntó al auxiliar de clínica si esa ventana siempre había tenido esta vista y él le contestó aún más extrañado que ... “naturalmente”. Pero eso no puede ser, mi amigo el vecino de habitación me regalaba unos extraordinarios relatos de lo que veía por esta ventana. Se acercó a la habitación contigua y preguntó a quién estaba allí, que no era otro más que otro auxiliar de clínica: “Hace unos tres meses ocupaba esta habitación un enfermo con el que mantuve una magnífica relación y dejó de visitarme sin más” – Ah, se refiere Ud. a José, el bueno de José, pues murió hace tres meses, murió de una terrible e incurable enfermedad que acabó con él, sin dolor, de un suspiro, pero se fue con un solo lamento, nunca había sabido de qué color eran los ojos de la vida, pues él era ciego de nacimiento.

- El accidentado recorrió medio mundo de la farragosa administración sanitaría hasta que encontró la dirección de los padres de José y fue a verlos. Desde entonces, el amigo hospitalario de José se convirtió en un familiar más de esa bendita familia al cual se le trata como si fuera su propio hijo."



- Quedé atónito después de escuchar este relato de Jaineba, una preciosa joven senegalesa, que acabó llorando al recordar a su José (al parecer hablaba de la historia de su propio hijo), y sin poder evitarlo nos abrazamos todos con ella intentando darle consuelo.

- Mientras tanto mis ojos se hicieron con el brillo de las grandes emociones y en mi mente una reflexión: Que ignorantes e ingratos, podemos ser cuando no somos capaces de saber apreciar lo que tenemos.

@etarragó

Fuente: etarragof.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content