Un trabajo exclusivo de oficina tiene un impacto mortal

 
Related

Esa droga legal que mata a anónimos y famosos

NOTICIAS de ETF
246 points

A esta fecha (02/08/23) ya hemos consumido todos los recursos q genera el planeta para todo el año

NOTICIAS de ETF
242 points



Most recent

La Esperanza en Tiempos de Crisis

Carlos Eduardo Lagos Campos
18 points

Tips para crear una habitación de invitados y despacho a la vez

MaríaGeek
18 points

¿Cuáles son las claves educativas según Mar Romera?

Saludables
8 points

No se construyen viviendas porque no hay profesionales de ningún oficio para hacerlas

El diario de Enrique
14 points

La independencia de la Nueva Granada un proceso complejo de lucha y resistencia

Carlos Eduardo Lagos Campos
30 points

¿Cómo funciona la Ley Space y quién puede acceder a ella?

Prensa
24 points

Toro Digital destaca con los AWARDS 2024 a empresarios y líderes de opinión

Tecnologia
16 points

Magola López: Una Mujer Admirable

Carlos Eduardo Lagos Campos
126 points

El centro poblado de Zambrano, municipio de San Juan del Cesar, tierra Frijolera en la Guajira

Alcibiades Nuñez
60 points

Motivos para elegir Salomon si haces senderismo

Saludables
22 points
SHARE
TWEET

 Un trabajo exclusivo de oficina tiene un impacto mortal


05 febrero 2024

- El sedentarismo sabemos que mata o rebaja las expectativas de vida a cualquiera que lo practique de modo permanente y exclusivo tal cual es tener un trabajo de oficina durante largos horarios laborales:
______________________________________________________________________________

Por:Mariluz Plata
Febrero 5, 2024

A pesar de las advertencias recurrentes en la literatura científica y en las directrices de la Organización Mundial de la Salud sobre los riesgos de un estilo de vida sedentario, la realidad persiste: la mayoría sigue pasando la jornada laboral sentada. Mientras lees este artículo, es probable que te encuentres sentado, al igual que yo mientras lo redacto.

En el año 2016, un análisis basado en datos recopilados entre 2002 y 2011 , que examinó los hábitos de la población en 54 países, reveló que más del 60% de las personas en todo el mundo pasaba más de tres horas al día sentado, contribuyendo al 3,8% de la mortalidad global.

Un nuevo estudio publicado en JAMA Network refuerza con mayor firmeza la conexión entre el trabajo sedentario y un aumento del 16% en el riesgo de mortalidad en comparación con aquellos que no pasan gran parte de su jornada sentados. Este riesgo se eleva al 34% al considerar los peligros cardiovasculares, confirmando hallazgos anteriores que vinculan la inactividad prolongada con la aparición de obesidad, diabetes y enfermedades coronarias, entre otras.

En esta ocasión, la ciencia no solo identifica el problema de manera precisa, sino que también sugiere una serie de hábitos que pueden incorporarse a la rutina diaria para equiparar los niveles de riesgo con aquellos que llevan un estilo de vida más activo.

Artículo completo: https://grandesmedios.com/impacto-mortal-trabajo-oficina/


@etarragó

Fuente: etf-cajon-de-satre.blogspot.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content