¿Es mejor altavoces activos o pasivos?

 
Related

¿Por qué es tan importante que las empresas sean sostenibles?

MaríaGeek
282 points

Consejos para evitar las estafas por WhatsApp

MaríaGeek
248 points



Most recent

Ese manto negro que envolvió los negros sueños de Luis

El diario de Enrique
16 points

GAMBERROS INFILTRADOS ENTRE SOCIEDADES DISUELTAS

Octavio Cruz Gonzalez
20 points

Descubriendo los 7 Beneficios del CBD y Consejos para Comprar CBD en Línea

Hablemos de eso
30 points

¿Caminando hacia el exterminio?: Los indicadores del Cambio Climático anuncian un avanzado deterioro

NOTICIAS-ETF
24 points

Parrilladas y la piscina el combo perfecto solo en AC by Marriott Santa Marta

Paulina Torres
32 points

Periodista Andrea González-Villablanca junto al Canciller argentino Santiago Cafiero

NotaPolítica
18 points

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida ofrece un lugar único para las Bodas Judías

Paulina Torres
18 points

Dónde encontrar todo lo que necesitas para ser un maestro de las apuestas

Ocios y what!?
20 points

Los mejores viajes en España

Portalempleo
14 points

Pensando estar cuerdo me volví loco

El diario de Enrique
14 points
SHARE
TWEET
Un altavoz es un aparato que convierte los impulsos eléctricos en un sonido. Es una especie de caja que contiene un electroimán en su interior que permite hacer vibrar una membrana que hace que resuene la caja generando un sonido. Este va conectado a un aparato que produce impulsos eléctricos modulados y hace a un amplificador un receptor de radio una computadora o un televisor.

¿Es mejor altavoces activos o pasivos?

Antes de decirte cuales son los mejores altavoces, si los activos o pasivos quiero hablarte un poco de cada uno de ellos. Los altavoces nos permiten escuchar la música a un sonido más alto y con una buena calidad, en algunos casos toma nota de cada uno de los pros y los contras que te ofrecen cada uno de ellos.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES ALTAVOCES?
Los altavoces pasivos son convencionales, se usan con un pequeño cable que va conectado al altavoz y un amplificador. Estos trabajan utilizando una señal amplificada y la señal se divide en frecuencias altas y bajas en un circuito al que se le llama crossover mejor conocido en español como filtro.

Estos altavoces cuentan con una gran flexibilidad y este es un punto muy bueno que puedes tener a favor pues estos cables se van cambiando para lograr amplificar y mejorar su tamaño. Este tipo de altavoces son más baratos o económicos que las versiones activas anteriores pero también tienen algunos contras o puntos no muy buenos y es que los componentes externos que se necesitan para que funcione necesitan de un sistema que ocupa más espacio y este queda limitado por la longitud del cable que va desde el mueble hasta los altavoces.

Este tipo de cable no permite que tengas un gran alcance, también existe la pequeña posibilidad de que se puedan sentir interferencias durante el trayecto de la señal. Existen altavoces que pueden minimizar los ruidos e interferencias pero estos suelen ser un poco más costosos.

Las leyes de la física indican que puede existir un mínimo de interferencia mientras exista un cable que transmita la señal es por eso que cuentan con filtros y tiras muy largas para que estos trayectos de la señal en estos componentes externos sean mínimos, esto no es un problema así que no te preocupes porque al final siempre resultará bastante funcionales.

Por otra parte los altavoces activos no requieren de un amplificador externo, estos están dentro de su misma caja y tienen un amplificador que se dedica al cono del altavoz por esa razón lo único que necesitas es una fuente que requiera llevar la señal de salida a los altavoces. Esta salida puede ser analógica digital o inalámbrica también necesitas una toma de red para que puedas enchufar el altavoz. Los altavoces activos se usan en estudios de grabación profesionales ya que tienen menos probabilidad de interferencias.

Estas son algunas consideraciones que puedes tomar antes de decidirte por comprar unos altavoces activos:

Puedes comprar unos altavoces activos si tienes un espacio limitado, si no te gusta estar texteando con amplificadores externos que ocupan mucho espacio, si lo que buscas es tener un sistema sencillo con muy pocos cables pero con sonido de buena calidad y si te gusta escuchar música digital en formatos de alta resolución.

Pero también puedes considerar comprar unos altavoces pasivos si tienes un presupuesto limitado, sí en alguna oportunidad has invertido bastante dinero en el resto del equipo o si quieres poder amplificar y mejorar la calidad de la música que escuchas.

Ahora que sabes cuáles son los beneficios y los contratiempos que puede generarte un altavoz activo o pasivo nos gustaría conocer tu opinión al respecto de esta información que has recibido y cuál de los dos será el más funcional para ti.

Recuerda que tu opinión es importante para nosotros porque nos motiva a seguir investigando artículos de interés.

Fuente: www.merca2.es
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content