Veo un México igual al del 6 de marzo de 1994

 
Related

El Sol de las nuevas cadenas de televisión

Politologia
464 points

González Iñárritu vs. González Iñárritu

Politologia
308 points



Most recent

San Juan del César: El Clamor de una Comunidad por Educación Superior de Calidad.

Luis Horgelys Brito Ariza
76 points

¿Cuál es la esperanza de vida de un enfermo que sufre la FSHD? (Distrofia Facioescapulohumeral)

Charlas con la IA
14 points

¿Por qué discuto tanto con mi pareja?

Saludables
8 points

Pure Storage simplifica las migraciones en la nube para entornos de VMware a escala empresarial en M

Patricia Amaya Comunicaciones
12 points

Problemas con la velocidad de Internet en mi PC con windows 11

Charlas con la IA
36 points

Mudanzas de oficinas de bajo impacto: cómo hacerlas

MaríaGeek
12 points

¡Hackers están aprovechando! El abuso de aplicaciones 'confiables' se dispara un 51%

Prensa
30 points

Ultimas innovaciones en el Simposio Nacional de Propiedad Horizontal 2025

Yesid Aguilar
22 points

¿Cuál es la importancia de estudiar contaduría pública en Colombia?

Alcibiades Nuñez
90 points

Confiar entra al hall de la fama de la Superfinanciera con sellos de educación financiera

Prensa
24 points
SHARE
TWEET
Por: Carlos Moreno



"Veo un México de comunidades indígenas, que no pueden esperar más a las exigencias de justicia, de dignidad y de progreso; de comunidades indígenas que tienen la gran fortaleza de su cohesión, de su cultura y que están dispuestos a creer, a participar, a construir nuevos horizontes”. Sin duda un discurso que sigue vigente al grado que sería perfecto para cualquier candidato que se postule en las siguientes elecciones presidenciales.
¿Pudo ser y no fue?, lo cierto es que no hay forma de saberlo sin duda en aquel momento si se tenía la idea de poder mejorar a México era desde el mismo PRI pues era el partido político más fuerte en que todo México tenia depositada su confianza y esperanza para un futuro mejor, por lo mismo si se tenían las ganas de dar más de lo mismo también era la única forma de hacerlo es necesario reconocer que fue un discurso muy emotivo y sobretodo real que veía las necesidades existentes en toda la nación.
La historia pudo ser otra si Colosio no se hubiera adelantado al dar este esplendido discurso, pues se debió concentrar en el accionar y no en el hablar tomando en cuenta que era el peor momento ya que Luis Donaldo veía un México totalmente distinto al que veía Carlos Salinas y prácticamente tiraba a la basura todo el trabajo que había realizado incluido el primer mundo del que presumía.
"Veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales” palabras que ponían en duda el trabajo de sus antecesores, palabras que ameritaban represión pues comprometían y ventilaban al PRI.
A 21 años de su asesinato, Enrique Peña Nieto publico en su cuenta de twitter: "La pasión e ideales de un hombre como Luis Donaldo Colosio, a 21 años de su partida, son inspiración para trabajar por un mejor México". Tomado en cuenta el trabajo que ha realizado Peña Nieto como presidente, sería recomendable que escuchara el discurso ya mencionado, para que logre fortalecer su fuente de inspiración.
21 años después entre recuerdos, lagrimas y misterio, solo el mismo Luis Donaldo Colosio sabía cuáles eran sus verdaderas intenciones para cuando llegara al poder, indudablemente los hechos son sagrados y las opiniones divididas lo que es un hecho en este caso, es que al final todo quedo en una promesa mas del PRI.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!

Comentarios más recientes
Adriana
Ójala alguien pueda cumplir un día esa promesa
 
Featured content