Lección aprendida en seminario UCM: Ética de la información en situaciones de catastrofe

 
Related

Aguas desintoxicantes para mejorar el metabolismo y perder peso

Noticiaschile
1522 points

Tips para comprar un auto usado

Noticiaschile
796 points



Most recent

La invisibilidad de un hasta luego

ANONIMO
20 points

El periodista Carlos Figueroa recibe 5 nominaciones al Emmy, reafirmando el orgullo latino en EE. UU

Prensa
12 points

KAYAK revela a dónde quieren viajar los colombianos en estas vacaciones de mitad de año

Prensa
32 points

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al client

Prensa
14 points

Qué crucero hacer en 2026 para conocer los mejores destinos mediterráneos

MaríaGeek
32 points

Kaseya revela sus novedades primavera 2025: IA al servicio de la gestión tecnológica y la seguridad

Prensa
26 points

Abogada internacional lidera gira en Medellín y Bogotá sobre trabajo legal en España

Prensa
22 points

Regalos con descuento y hasta 4 cuotas sin interés: así se preparan los bancos para el Día del Padre

Prensa
16 points

El ebook que todo jefe de tecnología debe leer: gratis, urgente y contra ciberataques

Prensa
16 points

Hackers lanzan 55 ataques ocultos vía Microsoft Teams y engañan empleados

Prensa
14 points
SHARE
TWEET
CURICO: CHILE: Este sábado 18 de octubre en Centro de Extensión UCM Talca, se llevó a cabo el IV Seminario COMUNICACIÓN Y MEDIOS, organizado por Instituto de Estudios Generales de la UC del Maule.

Lección aprendida en seminario UCM: Ética de la información en situaciones de catastrofe



Especialistas en comunicación y análisis de información periodística abordaron cómo los medios masivos informaron a las audiencias sobre catástrofes recientes, como los terremotos de 2010 y 2014 en Chile y el incendio en Valparaíso en abril de este año.

Todo ello en el marco del IV Seminario de Comunicación y Medios que organiza el Instituto de Estudios Generales de la Universidad Católica del Maule, cuyo tema de esta versión es "Ética de la información en situaciones de catástrofe", que tuvo una interesada e inquieta asistencia de directores de medios, periodistas y comunicadores sociales que comenzó con la intervención de María Verónica Figueroa.

Los ratings de audiencia de la TV abierta durante tales eventos, además de opiniones de periodistas en terreno y editores de los canales de mayor audiencia en el país serán parte de los temas que abordará María Dolores Souza, Jefa del Departamento de Estudios del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Por su parte, el periodista Ariel Marinkovic, relató su experiencia como profesional especializado en zonas de conflicto y uso de drones -cámaras aéreas-, con coberturas como el terremoto de Haití, el 8.8 en Chile, el rescate de los 33 y varias experiencias recientes para canales y medios escritos nacionales con una demostración de tecnología y uso de drones.

Fuente: www.cronicacurico.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content