Lección aprendida en seminario UCM: Ética de la información en situaciones de catastrofe

 
Related

Aguas desintoxicantes para mejorar el metabolismo y perder peso

Noticiaschile
1518 points

Tips para comprar un auto usado

Noticiaschile
796 points



Most recent

Anguilla anuncia novedades para 2025

Yesid Aguilar
6 points

Problemas con la velocidad de Internet en mi PC con windows 11

Charlas con la IA
18 points

La imposición de la instalación de micros medidores de la empresa veolia vs usuarios.

Luis Horgelys Brito Ariza
52 points

Juguetes inteligentes: ¿cómo proteger tu privacidad?

Ciberseguridad
16 points

¿Cuáles son las claves educativas según Mar Romera?

Saludables
8 points

El cuarto Rey Mago

El diario de Enrique
8 points

La gestión de riesgos obstaculiza la innovación

Patricia Amaya Comunicaciones
12 points

MENOSPRECIANDO LAS HERIDAS SOCIALES

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

Tomar Pariet (Rabeprazol), a largo plazo puede perjudicar, seriamente, tu salud

Charlas con la IA
38 points

EliteKey, la mejor solución para abrir tu coche en Madrid en caso de pérdida de llaves

MaríaGeek
16 points
SHARE
TWEET
CURICO: CHILE: Este sábado 18 de octubre en Centro de Extensión UCM Talca, se llevó a cabo el IV Seminario COMUNICACIÓN Y MEDIOS, organizado por Instituto de Estudios Generales de la UC del Maule.

Lección aprendida en seminario UCM: Ética de la información en situaciones de catastrofe



Especialistas en comunicación y análisis de información periodística abordaron cómo los medios masivos informaron a las audiencias sobre catástrofes recientes, como los terremotos de 2010 y 2014 en Chile y el incendio en Valparaíso en abril de este año.

Todo ello en el marco del IV Seminario de Comunicación y Medios que organiza el Instituto de Estudios Generales de la Universidad Católica del Maule, cuyo tema de esta versión es "Ética de la información en situaciones de catástrofe", que tuvo una interesada e inquieta asistencia de directores de medios, periodistas y comunicadores sociales que comenzó con la intervención de María Verónica Figueroa.

Los ratings de audiencia de la TV abierta durante tales eventos, además de opiniones de periodistas en terreno y editores de los canales de mayor audiencia en el país serán parte de los temas que abordará María Dolores Souza, Jefa del Departamento de Estudios del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

Por su parte, el periodista Ariel Marinkovic, relató su experiencia como profesional especializado en zonas de conflicto y uso de drones -cámaras aéreas-, con coberturas como el terremoto de Haití, el 8.8 en Chile, el rescate de los 33 y varias experiencias recientes para canales y medios escritos nacionales con una demostración de tecnología y uso de drones.

Fuente: www.cronicacurico.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content