Con estos simples cambios, puedes alargar tu vida siete años

 
Related

¡8 beneficios de no usar sujetador que no conocías!

Girly Stuff
1064 points

Elimina las arrugas de tu cara con este método natural

Girly Stuff
1862 points



Most recent

Descubre la cultura del café de Santa Marta en el Centro de Experiencia Casa Marina

Paulina Torres
14 points

Creando felicidad

El diario de Enrique
22 points

¿Dónde has estado?

El diario de Enrique
16 points

WSO2 crece 72% en Latinoamérica en 2022, el mejor desempeño de la compañía a nivel global

Prensa
12 points

Dónde encontrar todo lo que necesitas para ser un maestro de las apuestas

Ocios y what!?
20 points

IMBÉCILES SAGACES CONTRA CONTUMACES

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

SALTARINES ENFERMOS

Octavio Cruz Gonzalez
16 points

Taller de Flower Workshop y Seishua Spa exclusivo para mamá

Paulina Torres
14 points

Una mañana con mi linda Doctora: El hombre es por naturaleza un animal social

El diario de Enrique
16 points

Andrea González-Villablanca celebró 14 exitosos años de DIVA Periodistas

INTERNACIONAL
10 points
SHARE
TWEET
Muchas personas menosprecian los beneficios de mantener una vida saludable. Sin embargo, una investigación realizada en Alemania demuestra que cuidar la salud y cambiar algunos hábitos alarga la vida.

Con estos simples cambios, puedes alargar tu vida siete años

La investigación, publicada en Health Affairs, mostró que la gente que evitaba ciertas conductas peligrosas vivía más, y además en esos años adicionales gozaba de buena salud.

“Se suele pensar que las mejoras en la tecnología médica son una salvaguarda para una vida más larga y sana, pero hemos demostrado que un estilo de vida más saludable —y que no cuesta nada— es suficiente para que los individuos disfruten de una vida larga y sana”, afirma el autor Mikko Myrskylä, director del Max Planck Institute de Investigación Demográfica en Alemania.

El estudio, llevado a cabo por Myrskylä y Neil Mehta, profesor de Administración y Política Sanitaria en la Universidad de Michigan (EE UU), analizó datos de más de 14.000 individuos y descubrió que la gente que nunca había fumado y que no estaba obesa vivía entre cuatro y cinco años más que la población general. Y que en esos años extra no vivían incapacitados.

Si a eso se suma un consumo moderado de alcohol, las personas vivían siete años libres de discapacidades más que la población general y su esperanza de vida total superaba a la de la población de Japón.

Myrskylä afirma: “Un estilo de vida moderadamente saludable es suficiente para obtener beneficios. Evitar ponerse obeso, no fumar y consumir alcohol con moderación es un objetivo bastante realista”.

Los investigadores señalaron que esos tres comportamientos poco saludables —obesidad, tabaco y consumo excesivo de alcohol— estaban asociados a una reducción en la esperanza de vida y a una aparición más temprana de afecciones.

Los hombres que no tenían sobrepeso, que nunca habían fumado y que bebían con moderación vivían una media de 11 años más que los hombres que tenían sobrepeso, habían fumado y bebían en exceso. Para las mujeres, la brecha entre estos dos grupos era incluso mayor, de 12 años.

Mikko Myrskylä explica: “El resultado más positivo es que el número de años que tenemos que vivir con limitaciones físicas no aumenta si ganamos años a través de un estilo de vida saludable. Todo lo contrario: un estilo de vida saludable está asociado a un fuerte aumento de los años en buena forma. En otras palabras, los años que ganamos con un estilo de vida saludable son años de mucha salud”.

“Nuestros resultados demuestran lo importante que es centrarse en la prevención. Quienes evitan comportamientos peligrosos para la salud logran tener una vida larga y sana. Con intervenciones públicas efectivas dirigidas a estos comportamientos de salud se puede contribuir a que una franja más amplia de la población consiga los beneficios observados en este estudio”, zanja el investigador.

Fuente: buenavibra.es
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content