Comprobado por la ciencia: técnicas para dormir a tu bebé

 
Related

¡No tires las cáscaras de huevo nunca más! te contamos para qué sirven

Remedios caseros
1654 points

Limpia tu colon de forma natural con estos 2 remedios caseros

Remedios caseros
1856 points



Most recent

La luz del camino: La afirmación o la duda

El diario de Enrique
18 points

El café puede ayudar a quemar grasa corporal y perder peso

NOTICIAS-ETF
22 points

Dónde encontrar todo lo que necesitas para ser un maestro de las apuestas

Ocios y what!?
16 points

Andrea González-Villablanca celebró 14 exitosos años de DIVA Periodistas

INTERNACIONAL
10 points

El cirujano general de EEUU advierte sobre las preocupantes consecuencias del abuso digital

NOTICIAS-ETF
98 points

¿Es lo mismo el papel higiénico húmedo que las toallitas?

Saludables
14 points

Ni pagada, ni agradecida

El diario de Enrique
14 points

Adicción digital y Nomofobia: ¿realmente necesito mi teléfono a todas horas?

NOTICIAS-ETF
100 points

Se puede donar el cerebro y con ello salvar vidas

NOTICIAS-ETF
96 points

Pensando estar cuerdo me volví loco

El diario de Enrique
14 points
SHARE
TWEET
"Texto: Carmen Murtagh

Comprobado por la ciencia: técnicas para dormir a tu bebé

Los padres con frecuencia no saben cómo lograr que sus bebés duerman de noche sin causarles angustia o daños psicológicos a futuro. Dos métodos demostraron ser efectivos y no conllevarían daños, según halló un estudio. Descúbrelos.

- ¿Cómo saber si tu bebé tiene un “problema” de sueño?:
Los bebés no tendrían ciclos regulares de sueño hasta aproximadamente los 6 meses de edad. Si bien los recién nacidos dormirían aproximadamente entre 16 y 17 horas por día, es posible que solo lo hagan de a 1 o 2 horas cada vez, según la Academia Americana de Pediatría (AAP, por sus siglas en inglés).

A medida que los bebés crecen, necesitarían dormir menos.

“Es normal que los bebés pequeños se despierten con frecuencia, pero a los 6 meses de edad, alrededor del 80% de ellos debería dormir toda la noche”, señaló al sitio HealthDay el Dr. Marcel Deray, especialista en sueño pediátrico del Hospital Pediátrico Nicklaus (Miami). “A los 9 meses, esa cifra es del 90%”, completó.

Dos técnicas que funcionan
Dos de los métodos más comunes para ayudar a los bebés (y a sus padres) a dormir de noche, no conllevarían daños psicológicos a largo plazo, según un estudio realizado en 43 bebés de entre 6 y 16 meses de edad.

La investigación fue liderada por Michael Gradisar, psicólogo clínico de la Universidad de Flinders (Australia), y los hallazgos, publicados en la revista Pediatrics en junio de este año.

Veamos en qué consisten:

1) “Extinción Gradual” o “Llanto Controlado”. Esta estrategia busca permitir a los bebés que se “consuelen a sí mismos” de forma independiente, sin una intervención inmediata de parte de los padres. Y también les ayudaría a despertarse menos veces durante la noche. Puede ser difícil… pero ¡se debe resistir la tentación!

En este caso, la AAP sugiere que “si continúa llorando, veas qué le pasa, pero no enciendas la luz, no juegues con él ni lo levantes. Si se desespera o no puede calmarse, considera qué más puede estar molestándole. Es posible que tenga hambre, haya mojado o ensuciado el pañal, esté afiebrado o no se sienta bien”. Si es alguna de esas causas, entonces, actúa.

2) “Atraso de la hora de irse a la cama”. Este método retrasa la hora del bebé de irse a la cama, para ayudar a que se duerma más rápidamente. Para los padres sería más “suave”.

Los investigadores encontraron que ambos métodos estimulaban que los bebés se durmieran con mayor rapidez. Además, ninguna de las dos técnicas pareció dañar al desarrollo emocional de aquellos, ni a la vinculación que tenían con mamá y papá.

Si el bebé sigue despertándose rutinariamente, habla con el pediatra. Podría detectar cualquier problema subyacente, como reflujo crónico. Si les recomienda que lo “entrenen” para dormir, serán ustedes quienes deberán elegir la técnica con la que se sientan cómodos".



Fuente: vidasana.yahoo.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content