"LAS REGLAS DEL PASEO"

 
Related

Síndrome del Líder Omega

Curso De Educador Adiestrador Ca
1412 points



Most recent

EL NUEVO LIBERALISMO LA FUERZA POLÍTICA QUE CONSOLIDA EL CENTRO POLITICO EN COLOMBIA

Carlos Eduardo Lagos Campos
358 points

Incremente sus ventas navideñas con un Ecommerce eficiente

Tecnologia
10 points

Sophos avanza en las defensas Activas contra Adversarios con Nuevas Soluciones de Seguridad

Prensa
22 points

Las infecciones de transmisión sexual aumentan un 38% en un año, gonorrea y clamidia se duplican

NOTICIAS-ETF
44 points

Celebra el fin de año con elegancia en Courtyard by Marriott Bogotá Airport

Mariana Ortiz
12 points

ENERVANTES Y LEUDANTES DE DEUDAS PUNITIVAS

Octavio Cruz Gonzalez
18 points

Experiencia costera de lujo en AC by Marriott Santa Marta

Mariana Ortiz
8 points

Descubre la serenidad en noviembre con el exclusivo tratamiento 'Conexión' de Sieshua Spa

Mariana Ortiz
6 points

Y a la noche se le fue la mano

El diario de Enrique
12 points

Tecnología inclusiva: conectando a través de la innovación

Familia sana
6 points
SHARE
TWEET

 "LAS REGLAS DEL PASEO"


Durante muchos años siempre pensamos que todos los problemas de conducta en el perro se debían a la falta de paseo del mismo, hecho este que generaba un estrés que hacia al perro ponerse loco, por decirlo de alguna forma, de aquí que cuando acudíamos a educar a un perro la pregunta era, ¿Usted pasea a su perro?, y de allí nos limitábamos a dar educación tanto al dueño como al perro en pos de este objetivo. Hoy sabemos que los procesos de estrés no necesariamente se generan en este sentido, ya que hay perros que no pasean diariamente y se muestran de lo más equilibrados, en cuanto a otros son paseados diariamente y su comportamiento es motivo de queja de sus propietarios. Si bien entendemos que hoy el principal generador de estrés en los perros es la falta de subordinación de los mismos, y peor aún la falta de jerarquía de sus propietarios, pero bien, mas allá de este concepto más moderno no podemos negar los pingües beneficios del paseo diario que representa en un perro que pasa el resto del día encerrado en un patio, en una casa, o peor en un departamento, para que este paseo sea redituable en ganancias debe cumplimentar dos reglas:
1. Física: el perro debe caminar, correr, saltar, y realizar toda aquella actividad corpórea que lo mantenga en forma y le permita desgastar las energías que acumula en exceso.
2. Psicológica: en este proceso es fundamental que el perro interactué con el medio que lo rodea a través de todos sus sentidos, cuando un perro olfatea un poste que ha sido orinado por otros perros accede a todo tipo de información de estos, sexo, estatus social, problemas que tuviesen, no solo es necesario para él “olfatear” esta información, dejarlo procesarla, y más aún permitirle que deje su impronta, esto para mencionar solo un ejemplo de tantos.
Con estas reglas intento que deje atrás esa escuela que solo se concentra en lo físico, para no ver más a gente que pasea con correas muy cortas donde todo es lucha con su perro y todo lo contrario a lo que a armonía se refiera, cuando lo correcto es a la inversa. Cuando pasee a su perro hágalo con una correa corta (nunca menos de 1.60metros) para los momentos de obediencia y de seguridad, cuando vamos por una vereda, cruzamos la calle, entramos o salimos de casa, pero cuando llegue al parque o a la plaza esta correa debe ser cambiada por una más larga ( 7 u 8 metros) para que su perro tenga la sensación de libertad que le permita no solo desplegarse físicamente, sino, más importante, psicológicamente pero dentro de un ambiente controlado y seguro que prevenga cualquier accidente a los que los perros libres están expuestos. Este hecho hará que cuando vuelva a casa no solo se muestre cansado, sino satisfecho, realizado, y por ende verdaderamente relajado."
Aldo Cecchi
Curso Educador-Adiestrador Canino.

www.aldocecchi.net
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content