Quiénes son más inteligentes: ¿los dueños de perros o de gatos?

 
Related

Las empresas que tienen más mujeres al mando son más rentables

Así es la vida
516 points

¿Por qué las amistades del colegio son las más duraderas?

Así es la vida
2152 points



Most recent

Puede ser mejor soportar una fiebre leve que medicarse

NOTICIAS-ETF
92 points

EXCLUSIVO:NARCO GOBIERNO DE KIRCHNER MAS DE 10 AÑOS DE IMPUNIDAD

Miguel Lopez
92 points

Nuevos y extraordinarios beneficios que el aguacate aporta a nuestro organismo

NOTICIAS-ETF
26 points

Creando felicidad

El diario de Enrique
22 points

José Cohen sera el master en la Primera Masterclass en Bodas Judías en Santa Marta

Paulina Torres
20 points

Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida ofrece un lugar único para las Bodas Judías

Paulina Torres
18 points

Ni pagada, ni agradecida

El diario de Enrique
14 points

7 falsos mitos sobre la alimentación como que el pan engorda o que el huevo aumenta el colesterol

NOTICIAS-ETF
90 points

Descubriendo los 7 Beneficios del CBD y Consejos para Comprar CBD en Línea

Hablemos de eso
30 points

Celebra el Día de la Madre con una escapada indulgente en The Artisan DC Hotel

Paulina Torres
20 points
SHARE
TWEET
La "enemistad" entre los amantes de perros o gatos es histórica. Cada uno tiene sus razones y las defiende como si fuesen un dogma. Por carácter transitivo, este pseudo conflicto podría llevarse también a los mismo dueños, ¿hay algún factor de inteligencia en la preferencia por uno u otro?

Quiénes son más inteligentes: ¿los dueños de perros o de gatos?

Esa pelea podría llegar a su fin, ya que un estudio realizado por la Universidad de Carroll, en Wisconsin, Estados Unidos, con 600 estudiantes analizó las características personales de cada uno.

Primero se les preguntó si preferían a los gatos o a los perros. Luego, se le realizó un test de personalidad, inteligencia y lógica, donde el 60% de los encuestados se identificó como amante de los perros, mientras que el 11% prefirió la compañía felina. El resto afirmó que le gustaban ambos tipos de animales o ninguno de ellos.

Para los investigadores, las diferentes personalidades de la personas, como los entornos en que se mueven, pueden tener una incidencia en su preferencia por alguna de las dos mascotas.

"Tiene sentido que una persona que ama los perros sea más activo, porque son animales que disfrutan del aire libre, que necesitan ejercitar, por lo que hay puntos en común. En cambio, las personas que son más introvertidas y sensibles, tal vez estén más en su casa, leyendo un libro, y el gato no necesita ir a dar un paseo con su dueño", explicó Denise Guastello, profesora de psicología de la universidad y líder del proyecto.

Los dueños de gatos, ¿más nerds?Los dueños de gatos, ¿más nerds?Crédito: Shutterstock
La "enemistad" entre los amantes de perros o gatos es histórica. Cada uno tiene sus razones y las defiende como si fuesen un dogma. Por carácter transitivo, este pseudo conflicto podría llevarse también a los mismo dueños, ¿hay algún factor de inteligencia en la preferencia por uno u otro?

Esa pelea podría llegar a su fin, ya que un estudio realizado por la Universidad de Carroll, en Wisconsin, Estados Unidos, con 600 estudiantes analizó las características personales de cada uno.

Primero se les preguntó si preferían a los gatos o a los perros. Luego, se le realizó un test de personalidad, inteligencia y lógica, donde el 60% de los encuestados se identificó como amante de los perros, mientras que el 11% prefirió la compañía felina. El resto afirmó que le gustaban ambos tipos de animales o ninguno de ellos.

LOS RESULTADOS REVELARON QUE LOS DUEÑOS DE GATOS OBTUVIERON PUNTUACIONES MÁS ALTAS EN TODAS LAS PRUEBAS.

Para los investigadores, las diferentes personalidades de la personas, como los entornos en que se mueven, pueden tener una incidencia en su preferencia por alguna de las dos mascotas.

"Tiene sentido que una persona que ama los perros sea más activo, porque son animales que disfrutan del aire libre, que necesitan ejercitar, por lo que hay puntos en común. En cambio, las personas que son más introvertidas y sensibles, tal vez estén más en su casa, leyendo un libro, y el gato no necesita ir a dar un paseo con su dueño", explicó Denise Guastello, profesora de psicología de la universidad y líder del proyecto.


Además, los amantes de los perros aseguraron que el compañerismo era la cualidad más atractiva de los animales, mientras que los de los gatos elogiaron que son "afectivos".

"Es posible que la gente elija sus mascotas de acuerdo a su propia personalidad. Por ejemplo, los gatos son vistos como más independientes y toman distancia de los extraños", agregó Guastello.

Sin embargo, como el estudio -publicado en el anuario de Association for Psychological Science- se realizó solo en estudiantes esto no significa que pueda aplicarse a todas las personas, explicaron los investigadores.



Fuente: www.infobae.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content