Las empresas que tienen más mujeres al mando son más rentables

 
Related

¿Por qué las amistades del colegio son las más duraderas?

Así es la vida
2192 points

¿Qué significa la i de los productos Apple?

Así es la vida
2220 points



Most recent

¿Y si la tecnología fuera un colaborador de tu equipo?

Tecnologia
22 points

Raffaella Bianchi nueva Chief Revenue Officer de Grupo Covisian

Tecnologia
22 points

Divorcio Unilateral: Una Nueva Legislación en Colombia

Carlos Eduardo Lagos Campos
42 points

¿Cuál es la esperanza de vida de un enfermo que sufre la FSHD? (Distrofia Facioescapulohumeral)

Charlas con la IA
12 points

FABULOSOS ANTISOCIALES ENTRE FESTINES Y BACANALES

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

Motivos para elegir Salomon si haces senderismo

Saludables
22 points

La Esperanza en Tiempos de Crisis: Un Llamado a la Acción

Carlos Eduardo Lagos Campos
8 points

San Juan del César clama por tranquilidad: un llamado a la acción conjunta.

Luis Horgelys Brito Ariza
18 points

La Magia de los Nuevos Comienzos

Carlos Eduardo Lagos Campos
42 points

2025 será el año más peligroso para la ciberseguridad: estas son las predicciones de los expertos

Prensa
52 points
SHARE
TWEET
Mujeres al poder. Un último estudio incentivó la diversidad de género en el mundo empresarial, puntualmente, en las filas ejecutivas. Es que aquellas empresas que tienen mujeres en altos cargos corporativos tienen un aumento en la rentabilidad, de acuerdo con la investigación que analizó cerca de 22 mil empresas en 91 países.

Las empresas que tienen más mujeres al mando son más rentables

El estudio, publicado por Peterson Institute for International Economics y EY, la firma de auditoría anteriormente conocida como Ernst & Young, encontró que a pesar de los aparentes beneficios económicos, muchas empresas carecen de diversidad de género.

Casi el 60 por ciento de las empresas examinadas no tenía mujeres dentro del directorio y más del 50 por ciento no tenía ejecutivas. Sólo un poco menos de 5 por ciento tenía un jefe ejecutivo del sexo femenino.

El estudio también destacó que las mujeres C.E.O.s no presentaron un menor o mayor desempeño en comparación con el sexo masculino pero sí se destacaron indicios de que las empresas que cuentan con más mujeres en su directorio tienen una mejor rentabilidad.

Los datos se refirieron exclusivamente mujeres en puestos de alta dirección.

Marcus Noland, director del Instituto dijo que aún queda mucho por hacer incluso desde la niñez. Los países con niñas en edad escolar que tienen una calificación alta en matemáticas son más propensas a tener puestos de dirección, aseguró.

Una encuesta del Pew Research Center a partir de 2014 indicó que los estadounidenses ven a las mujeres igualmente calificadas para ser líderes políticas y empresariales. Cuatro de cada 10 encuestados consideró que las mujeres tienen que "hacer más" para demostrar que son tan capaces como los hombres.

En el estudio de Peterson Institute, las empresas estadounidenses estuvieron más parejas en cuanto a la representación femenina en los puestos más altos, con un 12 por ciento de presencia de mujeres en el directorio y un 16 por ciento en puestos ejecutivos.

Por su parte, Noruega, Eslovenia y Bulgaria son algunos de los países que cuentan con más mujeres en cargos de liderazgo: las firmas tienen al menos un 20% de representación femenina en los consejos de administración y en los puestos ejecutivos. En 2003, Noruega estableció por ley una cuota de al menos un 40% de mujeres en los consejos de administración de las grandes empresas. En Japón, en cambio, la presencia femenina en estos cargos representa entre el 2 y 2,5%.

Por último, el estudio encontró que la licencia de maternidad obligatoria no se correlacionó con el liderazgo femenino, pero Noland pidió hacer foco en ampliar las políticas de paternidad lo que permitiría a las mujeres tener su hijos, mantener su carrera y distribuir el tiempo de licencia entre la pareja.

Fuente: www.infobae.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content