Japón estrena huertos urbanos en las estaciones de trenes

 
Related

Esta mujer salvó de la muerte a 2.500 niños judíos en el holocausto

Todo lo bueno
776 points

Niño de 10 años creó pulsera antibullying

Todo lo bueno
1826 points



Most recent

San Juan del Cesar necesita una universidad: Un llamado al desarrollo educativo

Luis Horgelys Brito Ariza
32 points

TERNURA

Carlos Eduardo Lagos Campos
24 points

Esa fruta que limpia nuestro hígado y que no sabes cual es aunque la conoces

NOTICIAS de ETF
32 points

Llega el metapneumovirus humano el cual colapsa los hospitales en China

NOTICIAS de ETF
26 points

¿Cómo mejorar la seguridad en los centros educativos?

Yesid Aguilar
22 points

LA MAGNIFICACIÓN DEL TENER MASIFICANDO OJIVAS NUCLEARES

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

El Infotep desarrolló el proyecto Huertas caseras sostenibles, una esperanza verde en Cañaverales Mu

Alcibiades Nuñez
74 points

Otra vez la Fibrilación Auricular frente a las bebidas alcohólicas

Charlas con la IA
22 points

Delta despega hacia su centenario con innovaciones revolucionarias en CES 2025

Yesid Aguilar
26 points

Nariño, Puente Histórico y Cultural de América

Carlos Eduardo Lagos Campos
22 points
SHARE
TWEET
Los lugares que se eligen para construir huertos urbanos en las ciudades cada vez nos sorprenden más, como el caso de un huerto que se hizo en unos refugios de la II Guerra Mundial a 30 metros de profundidad del Metro de Londres.

Japón estrena huertos urbanos en las estaciones de trenes

En Tokio, acaban de abrir cinco huertos que se hicieron en los techos de los edificios, pero no de cualquiera, sino que en las azoteas de las estaciones de trenes. Con este caso, se suma un nuevo ejemplo que ayudaría a reutilizar los espacios vacíos a través del cultivo y que crearía nuevos lugares verdes abiertos a la gente en las ciudades.

Conoce cómo se pueden ocupar estos huertos a continuación.

Mientras los pasajeros de cinco estaciones de la Compañía Ferroviaria del Este de Japón (JR-EAST) están en los andenes, pueden subir al techo a ver los huertos y a hacer de su espera un momento más agradable e incluso pueden plantar. Pero no sólo los pasajeros pueden entrar a los huertos, porque están abiertos a cualquier persona, por lo que no es necesario que haya comprado un pasaje.

El proyecto, llamado Sodarofarms, fue desarrollado por la empresa de trenes y por Ekipura, una firma de entretenimiento. Una modalidad de financiamiento que incluye el plan es que le da la opción a la gente de arrendar una superficie de 3 m{2} de la azotea de la estación Ebisu por US$980 al año, cantidad por la que reciben las herramientas y la posibilidad de cultivar en la azotea.

Ésta estación se escogió porque tiene un techo con 161 m{2}, es decir, el más grande de las cinco estaciones en donde se construyeron huertos y que además es parte de un jardín del mismo nombre que está en los alrededores.

Pero esta opción de arriendo asegura que de todas formas todo la gente podrá entrar a los lugares a plantar y descansar.

Los planes a futuro de la empresa no sólo es habilitar huertos en los techos de las demás estaciones, sino que es crear un espacio de cultivo en torno a cada una de ellas, lo que crearía una línea verde por todo el lado este del país.

Fuente: www.plataformaurbana.cl
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content