COMER MUCHA CARNE PUEDE ENCOGER EL CEREBRO

 
Related

LA CLAVE CENTRAL EN EL MANEJO EFICAZ DE LA OBESIDAD

Rafael García Chacó
580 points

¡LAS CINCO NUEVAS REGLAS DE LA ALIMENTACIÓN!. El primer paso hacia la salud.

Rafael García Chacó
5346 points



Most recent

Qué crucero hacer en 2026 para conocer los mejores destinos mediterráneos

MaríaGeek
38 points

¡Ransomware en jaque! Solo el 18% de empresas colombianas paga rescate, revela Sophos

Prensa
26 points

¿Qué tipos de productos fabrica 3M?

MaríaGeek
26 points

El 88% de los ataques de ransomware ocurren después del horario laboral y casi nadie está preparado

Prensa
18 points

Cómo tus joyas pueden ayudarte económicamente en tiempos difíciles

MaríaGeek
16 points

En la era de las pantallas, los pequeños gestos siguen siendo imprescindibles

Actualidad
10 points

¿Por qué la ZBike 2.0 es la más avanzada del mercado?

MaríaGeek
10 points

Reglas básicas para encontrar pareja si tienes más de 50 años

MaríaGeek
12 points

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al client

Prensa
18 points

Guanajuato, destilados y gastronomía de fama mundial

Prensa
14 points
SHARE
TWEET
Dr. Rafael García Chacón.

COMER MUCHA CARNE PUEDE ENCOGER EL CEREBRO

Luego de que la Organización Mundial de la Salud hiciera una declaración que las carnes rojas y en especial las carnes procesadas pueden producir cáncer, aparece una investigación de neurocientíficos de la Universidad de Georgetown que muestra que el elevado consumo de carne puede acelerar el envejecimiento cerebral, encogiendo el mismo, de tal modo que a los 80 años sería cinco años más viejo que los de su pares comedores de pescado.
Pero estos no son los únicos alimentos relacionados con el envejecimiento cerebral, el mismo estudio determinó que hay una asociación entre una mejor salud cerebral y el alto consumo de verduras, frutas y el aceite de oliva. Mientras que las dietas ricas en carnes, pollo, grasas saturadas y lácteos parecen tener un efecto negativo.
El equipo estudió a 674 adultos de 80 años en promedio, les realizaron Resonancias magnéticas del cerebro y estudio de los hábitos dietéticos.
Al establecer una correlación entre lo que comían y lo que encontraron en el cerebro de las personas estudiadas llegaron a estas conclusiones.
FUENTE: Yian Gu, Ph.D., assistant professor, neuropsychology, Columbia University, New York City; Oct. 21, 2015, Neurology, online.
COMENTARIOS:
• Investigaciones anteriores habían establecido que la dieta del mediterráneo reduce significativamente el riesgo de sufrir enfermedad de Alzheimer. Esta dieta también enfatiza el los mismos alimentos sanos y reduce el consumo de carnes, alimentos procesados y grasas saturadas.
• Otras investigaciones han establecido que el consumo de pescado y verduras favorece el crecimiento de las neuronas mientras que la carne lo desacelera. Estas investigaciones antecedentes aparecen en la información de respaldo del mismo estudio.
• Otro experto de la neurociencia opinó al respecto: El Dr. Joseph Masdeu, director del Centro Nacional del Alzheimer Nantz del Hospital Metodista de Houston, dijo que: “creo que la moraleja está clara... una dieta que contenga menos carne y quizá más pescado es buena para uno”.
• Como pueden ver a medida que se realizan más investigaciones sobre dieta y salud se van confirmando los postulados de la alimentación Bio compatible. En otras palabras dichos postulados predijeron correctamente una vez más los resultados de esta y otras investigaciones sobre la salud.
PARA SABER MÁS DE ESTE MODELO DE ALIMENTACIÓN BIO COMPATIBLE LES RECOMENDAMOS EL LIBRO EL CÓDIGO ALIMENTARIO.


Fuente: consumer.healthday.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content