¿Sabes cómo se forma una preciosa perla dentro de una ostra?

69.72% credibility
 
Related

¿Pereza?. Combátela con la regla del minuto, un interesante y sencillo método japonés

Jose
1858 points

¡Sale al mercado el invento que nos hará decirle adiós a la cuenta de luz!

Jose
11902 points



Most recent

¿Cómo mejorar la seguridad en los centros educativos?

Yesid Aguilar
22 points

El 43% de empresas tecnológicas ve en captar clientes su mayor reto para 2025

Prensa
26 points

Confiar entra al hall de la fama de la Superfinanciera con sellos de educación financiera

Prensa
24 points

Bajo la modalidad de suplantación de marca que secuestra cuentas de agencias de viajes

Yesid Aguilar
24 points

La lucha por un tránsito justo: una reflexión sobre el panorama en San Juan del César la Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
144 points

IFFA Frankfurt 2025: La revolución global en el procesamiento cárnico y proteínas alternativas

Yesid Aguilar
16 points

Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano

Carlos Eduardo Lagos Campos
44 points

José Ortiz Celedón, el trovador de Fonseca.

Alcibiades Nuñez
26 points

TERNURA

Carlos Eduardo Lagos Campos
24 points

¿Por qué se le ponen flores a los difuntos?

MaríaGeek
10 points
SHARE
TWEET
La perla es producto del dolor, resultado de la entrada de una sustancia extraña o indeseable en el interior de la ostra, como un parásito o un grano de arena. La parte interna de la concha de una ostra contiene una sustancia lustrosa llamada nácar. Cuando un grano de arena penetra, las células del nácar comienzan a trabajar y cubren el grano de arena con camadas y más camadas para proteger el cuerpo indefenso de la ostra. Como resultado, la linda perla se forma.

¿Sabes cómo se forma una preciosa perla dentro de una ostra?

Una ostra que no ha sido herida, de algún modo, no produce perlas, pues la perla es una herida cicatrizada.

Todos nosotros somos heridos de muchas maneras por las palabras de los demás, a veces de celos, de odio, de venganza, de envidia, de calumnia, de chisme. A veces nuestras ideas son rechazadas y hasta menospreciadas y, algunas veces, malinterpretadas.

No te preocupes, no respondas, no pagues mal con mal, no, haz como la ostra y produce una perla en tu interior, en el mismo lugar de la herida que sangró. Cubre tus heridas y los rechazos sufridos con camadas y camadas de amor, de paciencia, de bondad, de delicadeza, de oración.

“Endereza tu corazón, mantente firme, y no te aceleres en la hora de la adversidad. Adhiérete a él, no te separes, para que seas exaltado en tus postrimerías”. (Eclo 2,2-3).

No sirve blasfemar contra la vida, contra las personas y contra Dios, nada resuelve y empeora el estado de tu alma. Es mejor encender una cerilla que maldecir la oscuridad. Una simple llama de alegría ilumina una gran oscuridad.

Fuente: es.aleteia.org
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content