El "otro" 11 de septiembre: Ariel Dorfman habla del 50 aniversario del golpe de Estado en Chile

0.00% credibility
 
Related

Hoeflich favorece intereses de Soros, el vínculo es Sheinbaum

ANONIMO
686 points

Partido comunismo mexicano ratifica sinergia con las masas en su tercer congreso

ANONIMO
268 points



Most recent

Nuevo abordaje para las neumonías por bacterias resistentes a los antibióticos

NOTICIAS-ETF
8 points

¿Cuál es el alimento más saludable del mundo?

NOTICIAS-ETF
10 points

Los tatuajes son un grave peligro para nuestra salud

NOTICIAS-ETF
66 points

El pecado de la carne y como abolirlo

NOTICIAS-ETF
14 points

¿Todos somos culpables?

NOTICIAS-ETF
8 points

Jugando al fútbol con la Damm a los catorce años

El diario de Enrique
10 points

Los hileros del Nevado van desapareciendo.

NOTICIAS-ETF
8 points

Celebra el fin de año con elegancia en Courtyard by Marriott Bogotá Airport

Mariana Ortiz
12 points

39% de los colombianos entrevistados manifestaron su preocupación por el desempleo: Ipsos

MM
6 points

Recibe el 2024 con aperitivos variados, sushi, tacos mexicanos y más en The Artisan DC Hotel

Comunicaciones
6 points
SHARE
TWEET

El "otro" 11 de septiembre: Ariel Dorfman habla del 50 aniversario del golpe de Estado en Chile

Recordamos el 50 aniversario de lo que a veces se nombra como el "otro" 11 de septiembre: el golpe de Estado respaldado por Estados Unidos en Chile, en el que el general Augusto Pinochet derrocó al presidente Salvador Allende e instauró un brutal Gobierno militar que duraría casi dos décadas. Ese 11 de septiembre de 1973, la muerte de Allende en el palacio presidencial marcó el final del primer Gobierno socialista de Chile. Durante la dictadura militar de Pinochet, más de 3.000 personas fueron desaparecidas o asesinadas y otras 40.000 fueron torturadas como presas políticas. A partir de entonces, Chile se mantuvo como un país aliado a Estados Unidos durante toda la Guerra Fría. "En cierto sentido, todavía vivimos bajo la sombra de Pinochet y, por supuesto, también vivimos bajo la enorme luz [...] de Salvador Allende", dice el reconocido escritor chileno Ariel Dorfman, quien se desempeñó como asesor cultural de Allende de 1970 a 1973 y se exilió después del golpe. Su última novela, "Allende y el museo del suicido", explora el misterio en torno a la muerte de Allende buscando responder si se trató de un suicidio o un asesinato.

Fuente: democracynow.us2.list-manage.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content