Empresas: ¿Están preparadas para mitigar riesgos generados por el cambio climático?

 
Related

Crepes & Waffles incursiona en el sector foodTech con su propia solución de domicilios

Andrea Miranda
304 points

Las propiedades comerciales y empresariales ya se pueden administrar de manera integral en Colombia

Andrea Miranda
536 points



Most recent

La Verdad Oculta de San Juan del César: Instituciones Públicas Secuestradas por Intereses Privados

Luis Horgelys Brito Ariza
352 points

Mudanzas de oficinas de bajo impacto: cómo hacerlas

MaríaGeek
14 points

La Llama de la Autenticidad

Carlos Eduardo Lagos Campos
8 points

Receptor AV: el corazón del Home Cinema que trasforma tu experiencia de sonido e imagen

MaríaGeek
22 points

Parodia 100 años de locura en los tiempos de Aureliano

Carlos Eduardo Lagos Campos
48 points

Sophos nombra a Chris Bell como vicepresidente de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo

Prensa
14 points

Smile.CX GAIA la revolución de la IA en el turismo

Yesid Aguilar
14 points

La Institución Educativa El Carmelo semillero de excelentes y exitosos profesionales.

Alcibiades Nuñez
30 points

El programa que impulsa a los deportados a emprender en Colombia

Yesid Aguilar
28 points

¿Cómo mejorar la seguridad en los centros educativos?

Yesid Aguilar
22 points
SHARE
TWEET
No es un secreto que el riesgo climático físico tendrá un impacto en prácticamente todos los negocios, directa o indirectamente. A medida que los eventos climáticos se intensifican, afectan las cadenas de suministro, las operaciones, la infraestructura, los activos, los mercados y los bienes inmuebles en todo el mundo. Las organizaciones utilizan la tecnología moderna que aportan los sistemas de información geográfica (SIG) para comprender mejor los riesgos del cambio climático y actuar en consecuencia. Gracias a la cartografía, el análisis y la visualización basados en el SIG, los líderes pueden evaluar costos y beneficios de sus planes, reducir los daños en los activos relacionados con el clima y tomar decisiones sostenibles, a pesar de la imprevisibilidad del clima.

Empresas: ¿Están preparadas para mitigar riesgos  generados por el cambio climático?

Tal y como aseguró Cindy Elliott, directora del equipo de estrategia industrial del sector empresarial de Esri, “la sostenibilidad debe ser una parte tan importante del trabajo de una empresa como los precios y costos, la ubicación de las oficinas y el personal, el envío y la disponibilidad de productos, los mercados y las condiciones de los activos. La sostenibilidad tiene un papel en la configuración de cada uno de esos aspectos del negocio, a menudo a nivel de micro ubicación. Debe integrarse en la estrategia de las principales unidades de negocio”.

Esri, líder mundial que aplica los SIG y cuya tecnología usan muchas empresas de la lista Fortune 500 y gobiernos de todo el mundo para mejorar sus prácticas de sostenibilidad, ofrece la mejor visualización de datos y capacidades de procesamiento avanzadas en este sentido, según el análisis de riesgo The Forrester New Wave™: análisis de riesgos climáticos, cuarto trimestre de 2022.

La plataforma de Esri conecta a los proveedores de datos meteorológicos (NASA, NCAR, NOAA, etc.) con las operaciones empresariales. Esta gran capacidad ubicó a la empresa como líder del análisis, que identificó a los 10 proveedores más importantes de su categoría en el mundo. Cuando las empresas tienen activos físicos que podrían verse afectados por el clima, Esri puede aportar los datos y procesos necesarios para orientar las oportunidades de resiliencia operativa.

En palabras de Jack Dangermond, fundador y presidente de Esri, con el uso de SIG las empresas pueden proteger el medio ambiente a la vez que desarrollan organizaciones resistentes. “A medida que los efectos del cambio climático se aceleran e intensifican, se hace más importante que los líderes adopten un enfoque geográfico para este problema mundial y esa es parte de nuestra misión: contribuir a su capacidad de afrontar los retos de la sostenibilidad con los mejores recursos tecnológicos”.

Por su parte, Vanessa Guzmán, gerente de Sostenibilidad de Esri Colombia, Ecuador y Panamá agregó que, “los efectos del cambio climático son reales en la naturaleza y claramente visibles a medida que se desarrollan y los vemos a nivel mundial. La cartografía y el análisis se están convirtiendo en elementos cruciales para comprender y anticipar los riesgos que suponen estas amenazas, especialmente por su asociación con lugares concretos”.

Los Sistemas de Información Geográfica, sin duda, son la herramienta tecnológica determinante en la contribución de los distintos actores y en sus esfuerzos globales por reducir el riesgo climático.

Sobre The Forrester New Wave™
En la evaluación de Forrester del mercado emergente para el análisis de riesgos climáticos, identificaron a los 10 proveedores más importantes de la categoría: Esri, AccuWeather, IBM, Jupiter Intelligence, Moody's, Planalytics, PlanetIQ, Tomorrow.io, Verisk y XDI, y los evaluaron. Este informe detalla los hallazgos sobre qué tan bien calificó cada proveedor en 10 criterios y cuál es su posición en relación con los demás. Los líderes de sustentabilidad y los administradores de riesgos pueden usar este informe para seleccionar el socio adecuado para sus necesidades de análisis de riesgos climáticos.

En la evaluación Forrester New Wave, realizó una investigación primaria para desarrollar una lista de proveedores que cumplieron con sus criterios para la evaluación y definición de este mercado emergente. Evaluaron a los proveedores según 10 criterios, siete de los cuales están basados en la funcionalidad del producto y tres en la estrategia. También revisaron la presencia en el mercado.

Invitaron a los principales proveedores emergentes en este espacio a participar en una demostración estilo RFP y entrevistaron referencias de clientes. Luego clasificaron a los proveedores según cada uno de los criterios. “Utilizamos una suma de las puntuaciones de la estrategia para determinar la ubicación en el eje x, una suma de las puntuaciones de la oferta actual para determinar la ubicación en el eje y la puntuación de presencia en el mercado para determinar el tamaño del marcador. Designamos a los proveedores con la puntuación más alta como Líderes”.

SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content