GM-Islas flotantes que convierten CO2 en combustible: ¿Solución al cambio climático?

 
Related

Medicamentos para detener el envejecimiento: Últimas investigaciones (no es ciencia ficción)

NOTICIAS-ETF
230 points

Habrá vacunas contra el cáncer y la cardiopatía en 2030 (y otras), según el jefe de Moderna

NOTICIAS-ETF
222 points



Most recent

Una de palmeras y braguitas antihumedad

El diario de Enrique
10 points

Despide el año con tapas, sushi, tacos mexicanos y más en The Artisan DC Hotel en Bogotá

Mariana Ortiz
10 points

¿Por qué los cruceros por el Mediterráneo están tan de moda?

MaríaGeek
8 points

La riqueza está en el interior

El diario de Enrique
8 points

La muerte es un accidente, una violencia indebida

El diario de Enrique
10 points

¿Cuáles son las Mejores Pizzerías en Chicago?

Gastronomía
10 points

¿Cómo ejecutar una sala de datos de inversores para su startup?

Actualidad
8 points

¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

MaríaGeek
60 points

Cáncer, salud mental y estrés,preocupaciones de los colombianos en temas de salud

MM
18 points

LEGENDARIA AUTOCASTRACIÓN LEGIONARIA

Octavio Cruz Gonzalez
16 points
SHARE
TWEET

GM-Islas flotantes que convierten CO2 en combustible: ¿Solución al cambio climático?


19 septiembre 2022

– ¿Cómo eliminar el CO2 de nuestra atmósfera y que de forma tan perjudicial se extiende por todo el mundo cavando la fututa tumba de todo ser vivo en la Tierra?

– Dejo aquí un artículo que, pareciendo una disparatada idea, muchos son los que no la ven así:
_____________________________________________________________________________

Islas flotantes que convierten CO2 en combustible: ¿Solución al cambio climático?

Staff GM

Por:Staff GM

La revista PNAS publicó en 2019 un artículo en el cual un grupo de investigadores noruegos y suizos propusieron construir algunas islas flotantes que permitirían minimizar la existencia de dióxido de carbono en nuestra atmósfera.

Estas islas estarían estructuradas en el mar en forma de clústeres, lo que podría hacer que esos gases que producen el efecto invernadero se transforme en metanol líquido.

Una tecnología ya inventada

Cuando Newsweek contactó a los científicos para hacerles algunas preguntas relativas al proyecto, estos contestaron que la tecnología ya estaba inventada, pues años atrás el gobierno noruego la obtuvo con la finalidad de construir piscifactorías en alta mar.

Este tipo de creaciones requería una fuente de energía renovable que además fuese independiente, lo que los llevó a crearlas bajo el concepto de “islas solares”, es decir, recibirían energía procedente del sol.

Con esto se busca cuidar el clima de los efectos negativos que produce la quema de combustibles de carácter fósil, con lo cual habría la posibilidad de reducir los niveles del CO2 en el planeta.

Para ello, se haría necesario colocar en el océano 3,2 millones de estas islas. De colocarse esta cifra, los investigadores aseguran que tendrían una capacidad para procesar la cantidad total de emisiones globales derivadas de la quema de combustibles tradicionales.

¿Cómo convertir el CO2 en combustible?

Este diseño demanda que se usen varias células fotovoltaicas, las cuales transformarían toda la energía proveniente del sol en electricidad, lo que al mismo tiempo ayudaría a la extracción del dióxido del agua marina. Así, a través de una reacción química, lo que hoy es gas sería entonces metanol, que tendría la ventaja de poder ser recolectado y trasladado como un combustible hacia el consumidor final.

Para formar una planta de energía se necesitarían cerca de 70 islas artificiales que abarcarían aproximadamente un área de un kilómetro cuadrado. Las islas podrían ser situadas en espacios donde exista poca incidencia de huracanes, donde las olas no alcancen más de siete metros de altura y el lecho del mar no se encuentre por debajo de 600 metros, ya que de lo contrario sería muy complicado hacer un anclaje adecuado de las mismas.

Por ahora, las zonas recomendables para darle luz verde al proyecto serían las costas de América del Sur, Australia y el Sudeste de Asia.

Fuente: https://grandesmedios.com/islas-flotantes-metanol-solar/

Fuente: etf1949.wordpress.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content