Tras la disminución de la inserción laboral por la pandemia, la
ONG internacional Huellas brinda a los jóvenes universitarios la oportunidad de iniciarse en el mundo laboral. Recibiendo postulaciones de más de 1000 jóvenes en los últimos 2 meses.
En el marco de la pandemia del Covid-19, las oportunidades laborales se han reducido considerablemente, especialmente para los jóvenes que se encuentran a puertas de salir al mercado laboral. Según cifras del Centro de Estudios Metropolitano, un tercio de los empleos que se han perdido corresponden a jóvenes entre 18 y 30 años. Ante esta realidad, Huellas ofrece una alternativa distinta para que estos jóvenes lleven a la práctica sus conocimientos.
La ONG convoca desde hace más de 14 años a
jóvenes voluntarios cada sábado para realizar actividades sociales con ancianos y niños, dándoles la oportunidad, a su vez, de hacer algo por el otro mediante la donación de sus manualidades a instituciones o personas que lo necesiten. Asimismo, desde sus inicios, ofrecen
pasantías totalmente remotas en distintas áreas: Recursos Humanos, Comunicaciones, Marketing, Fundraising y la recientemente inaugurada área de Logística.
Al ser remotas, los equipos se conforman por personas de distintas partes del mundo, quienes no solo enriquecen el ambiente de trabajo y lo diversifican, sino que trabajan en conjunto desde sus localidades para aportar de manera positiva a la sociedad y hacer una diferencia para los ancianos y niños de Argentina.
Para Ángeles, ex pasante de comunicaciones en Huellas, las pasantías "han representado la posibilidad de poner en práctica todos los conocimientos que adquirí durante mis años de estudio". Del mismo modo, uno de los principales atractivos es el intercambio cultural y el encontrarse con personas movidas a la acción por un fin social.
Esta oferta distinta no solo es una oportunidad laboral, sino que permite impactar en la vida de otros a la par de hacer crecer el currículum de estos jóvenes. De este modo, mientras ayudan a una ONG a expandirse y cambiar vidas, también crecen profesionalmente en un ambiente diverso y con retos que afrontar desde sus formaciones profesionales. Algo muy valorado, especialmente en el contexto de pandemia, es que no es obligatorio el tener experiencia previa. Lo cual, le abre las puertas a muchos más jóvenes para ser parte de esta organización.
Participar en pasantías en una ONG es una alternativa distinta que ofrece un abanico único de oportunidades de crecimiento tanto a nivel personal como profesional, permitiendo que aquellos jóvenes con espíritu emprendedor y sensibilidad social puedan aportar al sector profesional de Huellas desde distintas partes del mundo.