Biden dice que la pandemia llegó a su fin ¿Realidad o ficción?

 
Related

¿Por qué se considera un DERECHO el juego?

Actualidad
238 points

4 razones para pasarse a la tendencia de auriculares inalámbricos

Actualidad
250 points



Most recent

El derecho al desorden ordenado y a marcharse sin prisas

El diario de Enrique
18 points

Ir lejos

El diario de Enrique
16 points

El cirujano general de EEUU advierte sobre las preocupantes consecuencias del abuso digital

NOTICIAS-ETF
100 points

Ipsos: 35% de los colombianos pagarían más impuestos para prevenir el cambio climático

Prensa
24 points

La sumisión química y las agresiones sexuales

NOTICIAS-ETF
24 points

Bachatango improvisation

El diario de Enrique
20 points

SINERGIA ENTRÓPICA

Octavio Cruz Gonzalez
6 points

Nada es lo que parece o la vida se recuerda como cada alma quiere recordarla

El diario de Enrique
18 points

Periodista Andrea González-Villablanca junto al Canciller argentino Santiago Cafiero

NotaPolítica
18 points

WSO2 crece 72% en Latinoamérica en 2022, el mejor desempeño de la compañía a nivel global

Prensa
12 points
SHARE
TWEET
El presidente Joe Biden declaró el pasado 18 de septiembre, que la pandemia de la COVID-19 “ha terminado en los EE. UU.”. Así lo hizo saber en unas declaraciones televisadas por la cadena CBS el domingo pasado.

“Todavía estamos trabajando mucho en eso. Pero la pandemia ha terminado”, dijo Biden en la entrevista.

Sin embargo, las cifras actuales de fallecidos por la enfermedad y la opinión de expertos del sector salud de Estados Unidos contradicen al mandatario.

Así mismo, las autoridades sanitarias del país tampoco han secundado el anuncio del Presidente. De hecho, actualmente medidas como la vacunación contra la COVID-19 son tan necesarias como una visa americana aprobada para poder autorizar su entrada al país.


Ideas contrarias

Tras el anuncio del mandatario estadounidense, las reacciones por parte de diversos sectores del país no se hicieron esperar.

Entre otros, algunos expertos contrastaron las declaraciones de Biden con el hecho de que EE.UU. todavía tiene un promedio diario de 500 muertes por COVID, según cifras oficiales reseñadas por NBC News.

De hecho, para el doctor Bob Wachter, presidente del departamento de medicina de la Universidad de California en San Francisco, “debatir si la pandemia llegó a su fin eclipsa que la COVID seguirá siendo una de las principales causas de muerte en EE. UU. indefinidamente”.

"Es probable, cuando pensamos en las causas de muerte en nuestra sociedad, que el COVID esté en la lista probablemente para siempre", dijo.

Además, enfatizó que "ya sea que lo llamemos pandemia o no, sigue siendo una amenaza importante para las personas".

Por su parte, los principales republicanos criticaron abiertamente los comentarios del Presidente.

Por ejemplo, el exsecretario de Estado, Mike Pompeo, dijo en Twitter que "Biden ahora dice que 'la pandemia ha terminado' mientras está expulsando a decenas de miles de soldados sanos del ejército con su mandato de vacuna COVID".


Funcionarios de salud como el coordinador de respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca, Ashish Jha, dijeron anteriormente que "la pandemia no ha terminado", pero reconocieron un cambio positivo en su lucha contra el virus.

Así mismo, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo la semana pasada que "el final de la pandemia está a la vista", aunque hizo un llamado a la prudencia y a mantener su vigilancia.

Según datos oficiales reportados por la BBC, hasta la fecha más de un millón de estadounidenses han muerto con COVID.

De igual manera, los datos de la Universidad Johns Hopkins muestran que el promedio de siete días de muertes actualmente es de más de 400, con más de 3000 muertos solo en la última semana.


Las declaraciones de Biden

Los comentarios tienen lugar luego de que el presidente norteamericano afirmase en una entrevista con el programa 60 Minutos de CBS, emitida el pasado domingo, que “la pandemia había terminado”.

En sus declaraciones dijo que la “situación estaba mejorando rápidamente, a pesar de que se estaba trabajando mucho para controlar el virus”.

Dicha entrevista, transmitida durante el fin de semana, fue grabada desde el Salón del Automóvil de Detroit, el evento de esta naturaleza más importante del país, donde el mandatario hizo un gesto hacia la multitud.

“Si te das cuenta, nadie usa máscaras (...) Todo el mundo parece estar en muy buena forma... Creo que está cambiando", dijo.

Así mismo, el Presidente quiso valorar la gestión del coronavirus por parte de su Administración.

"Hemos perdido un millón de personas por la Covid-19. Cuando asumí el cargo, cuando fui elegido, solo dos millones de personas habían sido vacunadas. Ahora tengo 220 millones", dijo.


¿Ha declarado EE.UU. el fin de la pandemia?

En definitiva, ¿Oficialmente se ha declarado el fin de la pandemia en Estados Unidos? La respuesta es que no.

Los funcionarios de la administración de Biden dijeron a los medios estadounidenses que los comentarios del mandatario no indican un cambio en la política y que no había planes para levantar la actual emergencia de salud pública por el coronavirus.

De hecho, la emergencia por la COVID, vigente desde enero de 2020, fue extendida por las autoridades hasta el 13 de octubre.

Llegada esa fecha, incluso se espera que el Departamento de Salud estadounidense (HHS, por sus siglas en inglés) renueve esa designación, pero luego deje que la emergencia de salud pública expire en enero de 2023.

Además, en la actualidad existen mandatos federales de vacunación que siguen vigentes en los EE.UU., que incluyen a trabajadores de la salud, personal militar y algunos ciudadanos no estadounidenses que ingresan al país en avión.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content