Música, creación e innovación.

 
Related

Puentes de San Petersburgo

Publicaciones
222 points

Una marcha para "Los marinos del San Juan"

Publicaciones
238 points



Most recent

Ser infiel: ¿Eso que es?

El diario de Enrique
10 points

UNIDOS POR NARIÑO" , EL CLAMOR DE UN PUEBLO POR LA UNIDAD TERRITORIAL Y CULTURAL DE NARIÑO.

Pablo Emilio Obando Acosta
30 points

La guía definitiva para elegir el mejor sistema de refrigeración para tu hogar

Actualidad
50 points

La Esperanza en Tiempos de Crisis: Un Llamado a la Acción

Carlos Eduardo Lagos Campos
8 points

ure Storage anunció que se unió al Ultra Ethernet Consortium (UEC)

Patricia Amaya Comunicaciones
16 points

Meningioma: síntomas de alerta de este tumor silencioso y frecuente

NOTICIAS de ETF
14 points

Álvaro José zedán López: Una Leyenda de la Administración Pública en San Juan del César, La Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
92 points

GUERREROS EXECRABLES

Octavio Cruz Gonzalez
14 points

La Importancia de las Veedurías Ciudadanas en la Defensa del Erario Público

Luis Horgelys Brito Ariza
20 points

El CUYANACENTRISMO O EL RENACER DE LAS CULTURAS AMERICANAS.

Pablo Emilio Obando Acosta
132 points
SHARE
TWEET
Música, creación e innovación. Reflexiones sobre la pertinencia y morfología de un nuevo género musical: El “Cuis”.

Música, creación e innovación.

Tal es el título del libro de Pamela Ramírez Pacheco, Alfredo Mario Figueras y Jorge Padula Perkins, que aborda, desde distintas perspectivas, las condiciones y singularidades de la composición musical para constituirse en un nuevo género.

Los aportes de la mexicana Ramírez Pacheco y del argentino Padula Perkins remiten a la labor creativa en música que otro argentino, Alfredo Mario Figueras, realiza como prolífico y audaz compositor. Conocedor, admirador e intérprete de los géneros tradicionales, tanto nacionales como internacionales, quiebra sin pudores sus estructuras a la hora de componer nuevas piezas musicales.

La estructura utilizada para ello es la siguiente:

Parte uno. Umbrales sociológicos del género musical como emergente artístico y cultural. (por Jorge Padula Perkins).

Parte dos. El género cuis, un género contemporáneo y popular. Su estructura, su forma y su sonoridad. (por Alfredo Mario Figueras)

Parte tres. ¡Recibamos la nueva música: el Cuis! (por Pamela Ramírez Pacheco).

Y finalmente un “Anexo de partituras” en el que puede apreciarse, más allá de las palabras, el valor estético musical de varias obras.

Producido por Ludel Ediciones, de Argentina, puede conseguirse en todo el mundo, a través de la plataforma de Amazon, en formato de e-book o impresión bajo demanda.

Fuente: www.amazon.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content