BLANCO EN LA OSCURIDAD, se estrena el 03 de Diciembre

 
Related

"Es Definitivo" también va a Puerto Ordaz

Efraim Cortez
366 points

"Es Definitivo" también va a Puerto Ordaz

Efraim Cortez
340 points



Most recent

¿Dónde contratar un crucero en Colombia con total seguridad?

MaríaGeek
16 points

La Estrella de la Fe Poema Tremendista

Carlos Eduardo Lagos Campos
16 points

ure Storage anunció que se unió al Ultra Ethernet Consortium (UEC)

Patricia Amaya Comunicaciones
16 points

Las múltiples fotos y videos guardados en su celular o en la nube contaminan el medio ambiente

Ciberseguridad
20 points

La lucha por un tránsito justo: una reflexión sobre el panorama en San Juan del César la Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
136 points

¿Y si la tecnología fuera un colaborador de tu equipo?

Tecnologia
22 points

Magola López: Una Mujer Admirable

Carlos Eduardo Lagos Campos
124 points

¿Cuál es la esperanza de vida de un enfermo que sufre la FSHD? (Distrofia Facioescapulohumeral)

Charlas con la IA
12 points

Colombia tiene un nuevo aliado en la lucha contra el hambre: El Banco Nacional de Alimentos

Carlos Eduardo Lagos Campos
110 points

San Juan del César y las fotomultas: ¿Solución o problema para el pueblo ?

Luis Horgelys Brito Ariza
240 points
SHARE
TWEET
El próximo 03 de Diciembre de 2016, se hará la presentación oficial del documental “BLANCO EN LA OSCURIDAD”, en las instalaciones de la Posada Cunurí (Instagram: @cunuriposada) de Puerto Ordaz, Estado Bolívar.

BLANCO EN LA OSCURIDAD, se estrena el 03 de Diciembre

Este trabajo audiovisual es de Efraim Cortez, Cineasta Independiente de Ciudad Bolívar, quien contó con el patrocinio de la empresa privada Posada Cunurí, C.A. El material relata la experiencia de vida del joven Alexis Blanco, que padece de discapacidad visual producida por un Tumor Cerebral. Siendo niño, a los 9 años de edad, debe empezar a afrontar un delicado problema cerebral que poco a poco le causa múltiples anomalías, entre ellas, ceguera en un 90%.
Alexis Blanco, desea compartir su experiencia de vida con todas las personas para dar un mensaje de aliento y esperanza a todos aquellos que se sientan deprimidos por alguna razón, y para ello, quiso ponerse él como ejemplo de perseverancia y optimismo ante las adversidades que todos afrontamos en nuestro día a día. DE igual manera, se muestra cómo el apoyo familiar y la confianza en el espíritu, juega un papel fundamental para la superación de toda situación. En el entorno relativo a la realización del proyecto, estuvo involucrado indirectamente la “Doctorísima” Decci Plaz y el Audiovisualista José Barceló, encargado del Festival de Cine Infantil de Guayana.
PATROCINIO
La empresa privada jugó un papel fundamental en este momento. La realización del documental fue posible gracias al gentil patrocinio de la Posada Cunurí, en Puerto Ordaz. La mayoría de las grabaciones se realizaron en esas instalaciones y ellos proporcionaron la logística necesaria para la producción. El estreno, será en la sala de reuniones y actividades varias de esa posada, en donde también se realizan actividades de toda índole, como cursos, eventos, reuniones entre otras.
El realizador, Efraim Cortez, es un cineasta independiente que está poco a poco escalando jerarquía en los audiovisuales de Ciudad Bolívar. En su haber, ha realizado varias producciones con talento local de Ciudad Bolívar, las cuales han sido selección oficial en Festivales de Cine e incluso, ha obtenido premios con sus trabajos, que siempre esperan dejar un mensaje de reflexión y debate en los temas tratados.


Fuente: www.facebook.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!

Comentarios más recientes
Jose Luis
Excelente. Mucho éxito.
 
Featured content