Paredes que recogen el agua de lluvia

 
Related

Cejas: Arranca todos los pelos superfluos con este antiguo método asiático

AgusAle
2460 points

El frío ayudaría a bajar de peso, según estudio

AgusAle
450 points



Most recent

¿A quién acudir para reclamar en caso de accidente de tráfico?

MaríaGeek
30 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
6 points

Raffaella Bianchi nueva Chief Revenue Officer de Grupo Covisian

Tecnologia
22 points

Motivos para elegir Salomon si haces senderismo

Saludables
22 points

Concejales de Estómago vs. Concejales del Pueblo

Luis Horgelys Brito Ariza
196 points

Violaciones a los Derechos Humanos y la Democracia en Venezuela

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

Delta despega hacia su centenario con innovaciones revolucionarias en CES 2025

Yesid Aguilar
16 points

Anguilla anuncia novedades para 2025

Yesid Aguilar
6 points

Una noche mágica: Hoteles bogotanos celebran San Silvestre

Juan C
28 points

Staycation en Anguilla: la combinación perfecta de trabajo y vacaciones

Yesid Aguilar
10 points
SHARE
TWEET
Ekomuro H2O+ es un innovador sistema de recolección de agua de lluvia elaborado modularmente reutilizando 54 botellas PET de 3 o 2.5 litros, que interconectados entre sí, conforman un depósito de agua tipo vertical, compacto y resistente a las presiones del liquido, ocupando un mínimo de espacio y orientado a satisfacer las necesidades de Ahorro de Agua en una vivienda urbana.



Paredes que recogen el agua de lluvia

El colector de agua lluvia con botellas de plástico es fácil de hacer en casa y cuesta muy poco. A través de su filtro, las personas pueden obtener agua potable. La propuesta les garantiza el mínimo vital a las comunidades vulnerables, les puede mejorar la calidad de vida notablemente.

El invento es obra del arquitecto colombiano Ricardo Alba y sus hijos Ricardo y Jessica.

El proyecto aborda dos problemáticas ambientales y uno de carácter cualitativo que determina el origen de la propuesta, con base en la escasa disposición de espacio para implementar sistemas convencionales de recolección de agua lluvia en las viviendas de carácter urbano.

En primer lugar la inadecuada disposición de los envases Pet, que una vez convertidos en residuo, se reciclan pero una gran cantidad se convierte en basura, taponando desagües, generando inundaciones y contaminación ambiental.

En segundo lugar y con base en las repercusiones del cambio climático sobre las fuentes hídricas y el llamado que hacen las organizaciones reguladoras de los recursos hídricos en el mundo, enfatizando en la necesidad de innovar en el Ahorro del Agua redundan en la necesidad de generar iniciativas en este sentido que mitiguen esta problemática.” La recolección de aguas lluvias puede traer un cambio positivo a la vida y al crecimiento económico de la sociedad”.

Con base en los sistemas convencionales para recolección de agua lluvia, consideramos relevantes aquellos que utilizan contenedores modulares tipo Muro Cisterna, es decir, depósitos verticales de agua. Estos sistemas elaborados en plástico y fibra de vidrio son de alto costo y no existen en el mercado local. El sistema Ekomuro cumple la misma función de una forma innovadora, ecoeficiente, económica y de fácil elaboración, fundamentado en la tecnología apropiada a partir de la reutilización de un residuo solido, el envase pet de tres litros.

Este proyecto ha sido Finalista Regional en la Feria de la Ciencia de Google 2012, y nominado al premio Sciencie in Action de la revista Scientific American.

Hace poco mas de un mes, recibieron el primer premio del desafío que buscaba ideas innovadoras para el aprovechamiento de los recursos naturales en el Séptimo Foro Mundial del Agua, celebrado en Corea del Sur.

Fuente: ecoinventos.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content