El séptimo arte celebra hoy sus 120 años.

 
Related

This Grandma tries VR for the first time

DavidGSantos
718 points



Most recent

Sophos nombra a Chris Bell como vicepresidente de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo

Prensa
32 points

Guanajuato, destilados y gastronomía de fama mundial

Prensa
14 points

Día de la Madre: revisa tus niveles de hierro, un acto de amor para ti y tu futuro bebé

Prensa
26 points

Hay un seguro que cubre desde el hackeo hasta el daño reputacional. Y muchos no lo saben

Prensa
20 points

Qué tipos de aires acondicionados existen

MaríaGeek
10 points

En la era de las pantallas, los pequeños gestos siguen siendo imprescindibles

Actualidad
10 points

¿Qué aporta el vino blanco en una receta?

Saludables
16 points

Por qué discuto tanto con mi pareja

Saludables
8 points

Así es como ciberdelincuentes atacan a otros ciberdelincuentes y a los gamers

Prensa
18 points

Descubre por qué los ciclistas profesionales recomiendan ZYCLE

MaríaGeek
6 points
SHARE
TWEET
El 28 de diciembre de hace 120 años los hermanos Lumière proyectaron por primera vez en público su cortometraje en un sótano del Grand Café de París. El precio de la entrada era de un franco y entre los 33 espectadores que tomaron asiento estaban también los hermanos alemanes Skladonowsky.



El séptimo arte celebra hoy sus 120 años.

Apenas cuatro semanas antes, ellos también habían proyectado una película con sus bioscopio en Berlín. ¿Los hermanos Skladanowsky o los Lumière? En la discusión sobre quién inventó el cine, la historia se puso del lado los franceses Auguste y Louis Lumière. Su cinematógrafo, un aparato para registrar y reproducir imágenes fotográficas en movimiento, alcanzó técnicamente al bioscopio. La proyección de 'La salida de los obreros de la fábrica Lumière' está considerada como el nacimiento del cine en Europa.

En el camino desde el Grand Café a Internet, al Séptimo Arte se le vaticinó una muerte cercana en varias ocasiones. Como a partir de finales de los años 50 con la popularización de la televisión, que produjo una caída de la cifra de espectadores.

Christopher Nolan, creador de 'Interstellar' o 'El caballero oscuro' es bastante crítico con la situación actual. Durante un festival de cine en Londres, el director británico criticó sobre todo a los propietarios de las salas, a quienes echó en cara que se conformen con poner a disposición una sala vacía en la que se hacen proyecciones dirigidas desde una computadora. Hay que volver a convertir en una experiencia el hecho de acudir al cine, reclamó Nolan. "Si no se valora esa experiencia, la gente dejará de ir al cine", advirtió.


Fuente: www.elcomercio.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content