Teatrikando POR BENJAMIN BERNAL Frankenstein, en versión de David Palazuelos

 
Most recent

El 88% de los ataques de ransomware ocurren después del horario laboral y casi nadie está preparado

Prensa
12 points

Claves para elegir la mejor empresa para una mudanza internacional

MaríaGeek
8 points

Opciones para no ir a eventos corporativos solo

MaríaGeek
10 points

¿Viajar en tu carro? Mejor alquílalo: 5 razones por las que puede salirte más económico (y cómodo)

Prensa
22 points

Tres pasos esenciales para comenzar con buen pie su experiencia en una motocicleta

Prensa
20 points

Sophos nombra a Chris Bell como vicepresidente de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo

Prensa
32 points

¿Por qué la ZBike 2.0 es la más avanzada del mercado?

MaríaGeek
10 points

Cosas que ver en Creta durante un crucero

MaríaGeek
12 points

Según APER: fintech y banking-as-a-platform lideran la transformación digital financiera en Colombia

Prensa
28 points

¿Qué tipos de productos fabrica 3M?

MaríaGeek
24 points
SHARE
TWEET

• Prometeo enseñó a los hombres el uso del fuego robado a los dioses
Cada vez que me siento en una butaca enfrento una nueva aventura, la más reciente fue en el Teatro Enrique Lizalde de Coyoacán, donde vi una fresca visión de la novela de Mary Shelley, que siempre será una de mis favoritas.
No es conveniente contarle que el mayordomo es el asesino, así que sólo me referiré a la buena selección de fragmentos del texto, para que quede claro que estamos hablando del mismo ser; que causa ternura aunque al principio sea visto con horror, que se le llega a admirar como el arquetipo en su género de misterio.
Uno de esos momentos originales es la introducción de un muñeco, una marioneta para interpretar al pequeño hermano de Víctor; otro es el final que no le voy a revelar para que usted vaya a ver la última función de esta temporada.
Uno de los aciertos de la obra es el subtítulo “ningún hombre es un monstruo” que reafirma lo que he comentado en otras ocasiones, hoy no nos horroriza ninguna de las “tremendas” limitaciones que tuvieron otros seres de ficción, como la fealdad de “El jorobado de nuestra señora de París” o las deformaciones de “El fantasma de la ópera”, para simbolizar lo que puede actualmente considerarse como lo que puede causar repudio social.
David Palazuelos dirige y hace la adaptación. Carlo Guerra es Víctor Frankenstein, Miriam Rascol es Elizabeth, Carlo Solano hace tres personajes, Ricardo Valdivia es Delacey, Elsie Flores dobla como Elizabeth, Carlo Solano y Mario Sasú, Ricardo José, cumple con varios personajes. Benjamín Célis es la criatura. Bien todos y cada uno en sus papeles.
Bien resuelto el tema de las múltiples escenografías, mediante proyecciones y telones que se levantan, telas que se corren para dar entrada a varias sorpresas. La música ambiental es adecuada; los trajes y vestidos para ubicarnos en la época logran su cometido con elegancia.
Es una buena obra que debe usted ver en cualquier lugar que se presente, repetimos que éste domingo 28 abril 2024 a las 6:30 será la última función de esta temporada en el Enrique Lizalde.
• Golem, en la tradición Hebrea es un humano de barro al que se le da el soplo divino.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content