Águeda Gámez Baquero, una Sanjuanera con talento para preparar excelentes platos típicos de la regió

 
Related

JOSÉ GREGORIO ROIS ZÚÑIGA, un ser humano lleno de virtudes y útil a la sociedad

Alcibiades Nuñez
218 points

El INFOTEP realiza una investigación sobre el diagnóstico ambiental del Manantial de Cañaverales.

Alcibiades Nuñez
258 points



Most recent

Excel Avanzado: Técnicas para optimizar tu productividad y análisis

Actualidad
78 points

Las múltiples fotos y videos guardados en su celular o en la nube contaminan el medio ambiente

Ciberseguridad
24 points

China tiene un arma natural tan poderosa que es capaz de ralentizar la Tierra

NOTICIAS de ETF
10 points

SIBARITOSIS PARASITARIA

Octavio Cruz Gonzalez
16 points

¡Hackers están aprovechando! El abuso de aplicaciones 'confiables' se dispara un 51%

Prensa
20 points

Corticoesteroides, dosis y peligrosos efectos secundarios en dosis prolongadas

Charlas con la IA
8 points

Colombia tiene un nuevo aliado en la lucha contra el hambre: El Banco Nacional de Alimentos

Carlos Eduardo Lagos Campos
110 points

Pure Storage anuncia resultados financieros del tercer trimestre fiscal 2024

Patricia Amaya Comunicaciones
22 points

Debo beber un litro y medio de agua diariamente ¿hay alternativas saludables al agua?

Charlas con la IA
18 points

La Esperanza en Tiempos de Crisis: Un Llamado a la Acción

Carlos Eduardo Lagos Campos
10 points
SHARE
TWEET
Águeda Gámez Baquero, una Sanjuanera con talento para preparar excelentes platos típicos de la región Caribe.

Águeda Gámez Baquero, una Sanjuanera con talento para preparar excelentes platos típicos de la regió

Por Alcibiades Nuñez
La señora Águeda Gámez Baquero, nació el 19 de junio de 1936, en el hogar conformado por Juan Gámez y Eulalia Baquero, tuvo 14 hermanos, Juan Manuel, Luis Jose, Ricardo, Joaquín, Aníbal, Petra, Elvira, Rosa, Leonor Emilse, Eloísa "Icha", Carmen, Ana, Yayita, y Josefina.
Águeda es casada con Idalith Rosendo Campo Sierra, de cuya unión nacieron Carlos Humberto "Carlos Mama", Edinsón De Jesús y Reyes Enrique "Melo" estos Q.E.P.D. viven José Manuel, Rosa Paulina, Fabián Enrique, Soraya, Raquel Cecilia, y María Karina Campo Gámez.
La emprendedora Águeda se le ocurrió el año 1972 crear en su propio hogar ubicado en la Avenida Manuel Antonio Dávila, un restaurante de comida típica con el nombre "Restaurante Avenida”.
Sanjuanero, Guajiro, vallenato o costeño que se respete siempre llegan a degustar los más exquisitos platos típicos de la región Caribe como el mondongo, pescado frito, Sierra frita, pasteles de Cerdo, Bocachico, churrasco, punta gorda y gallina, chicharrones de cerdo, chivo, carne asada, pargo frito, mojarra frita, las chorizas, carne guisada y desmechada.
Entre sus clientes favoritos se encuentran muchos músicos y artistas del vallenato como Iván Villazón, Israel Romero, Silvio Brito, Silvestre Dangond, Churo Diaz, Poncho y Emilianito Zuleta, Cocha Molina, Iván Zuleta y Beto Zabaleta, igualmente podemos mencionar algunos artistas ya fallecidos como Rafael Orozco, Diomedes Diaz, Jose Arroyo, Jorge Oñate, Calixto Ochoa y Juancho Rois.
La señora Águeda aprendió desde temprana edad de su madre Eulalia Baquero, todos los procedimientos, pautas y conocimientos en el campo de la culinaria para poder preparar los exquisitos platos típicos de la región caribe, su hija María Karina, es una digna representante de las nuevas generaciones, que se encuentra en la actualidad gerenciando esta microempresa familiar, poniendo en práctica todo el conocimiento que le enseñó su madre, sin embargo, a María Karina, la apodan la Maye, quien aprendió de sus familiares todo acerca de la preparación de alimentos, ella con su sapiencia, sabiduría y experiencia, en todo lo relacionado con la cocina, preparación y sazón le pone el toque de sabor a cada una de sus delicias gastronómicas que tiene contentos y amañados a todos los sanjuaneros y a sus clientes foráneos.
Debido a la amistad, y a la fidelidad de Javier Vega Ariza, con sus platos típicos, decidió nombrar a Águeda, en la canción titulada “La Samaritana”, autor Aurelio Nuñez Bermúdez, grabada en 1992, como reconocimiento a su talento en culinaria y gastronomía, recuerdo que el saludo dice: “Águeda Gámez tu regalo”
Disfruta de uno de los mejores platos preparados en toda la Guajira: un excelente y exquisito mondongo, una atrayente Asadurita de chivo y de cerdo, y un delicioso cerdo guisado, la mejor carne asada, unas deliciosas chorizas, el mejor churrasco del sur de la Guajira, pasteles de Cerdo y gallina, unos crocantes chicharrones de cerdo.
Este restaurante es recomendado por sus clientes ya que tiene un excelente personal, que atienden con magnifico esmero, con cultura y decencia a todos los clientes nacionales y extranjeros.
Águeda fue una mujer humilde, trabajadora, servicial, solidaria, cariñosa, alegre, buena hija, hermana, esposa, madre, y excelente amiga, falleció a la edad de 56 años el día 17 de diciembre del año 1.992.


SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content