El INFOTEP realiza una investigación sobre el diagnóstico ambiental del Manantial de Cañaverales.

 
Related

JOSÉ GREGORIO ROIS ZÚÑIGA, un ser humano lleno de virtudes y útil a la sociedad

Alcibiades Nuñez
224 points

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTUDIAR CONTADURÍA PÚBLICA EN COLOMBIA?

Alcibiades Nuñez
252 points



Most recent

¡Hackers están aprovechando! El abuso de aplicaciones 'confiables' se dispara un 51%

Prensa
26 points

Día de Internet Segura: cinco tendencias que marcarán la evolución en ciberseguridad en 2025

Ciberseguridad
26 points

¿ Por qué la prisa? Reflexiones sobre la imposición del tránsito en San Juan del César - la Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
218 points

TERNURA

Carlos Eduardo Lagos Campos
24 points

Asobares Colombia y la fiesta del país, presentes en FITUR 2025

Yesid Aguilar
24 points

Discriminación por preferencias sexuales en el ámbito de la vivienda, denuncia Raymundo Lopeztiana

La verdad importa
26 points

Deprecatio Infirmi

Carlos Eduardo Lagos Campos
8 points

Sophos y Pax8 elevan la ciberseguridad: más protección, más ingresos, menos esfuerzo

Prensa
10 points

FABULOSOS ANTISOCIALES ENTRE FESTINES Y BACANALES

Octavio Cruz Gonzalez
16 points

Smile.CX GAIA la revolución de la IA en el turismo

Yesid Aguilar
10 points
SHARE
TWEET
El INFOTEP realiza una investigación sobre el diagnóstico ambiental del Manantial de Cañaverales.

El INFOTEP realiza una investigación sobre el diagnóstico ambiental del Manantial de Cañaverales.

Por Alcibiades Nuñez, [email protected]
El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP), de San Juan del Cesar, Guajira, está realizando una investigación sobre el diagnóstico ambiental del manantial de Cañaverales, del municipio de San Juan del Cesar, esta investigación la están realizando los estudiantes del programa Técnico Profesional en Operación de Sistemas de Manejo Ambiental, Román de Jesús Turizo y Luis Fernando Martínez, con la asesoría de la docente Rocío Daleth Mindiola Gil, Mg. en Gerencia Financiera - Ingeniero del Medio Ambiente.
En la actualidad el deterioro de la calidad del agua se hace cada vez mayor, situación que es preocupante ya que este es un recurso de vital importancia para el ser humano y para el funcionamiento de los ecosistemas. El manantial de Cañaverales, está catalogado como un área de manejo especial e igualmente como una zona de reserva y/o protección según lo establece el Plan Básico de Ordenamiento Territorial del municipio de San Juan del Cesar (2009). De acuerdo con Rojas (2014), este Manantial causa fascinación por su belleza, la velocidad de su corriente y la biodiversidad circundante del bosque seco tropical, presenta una baja capacidad de carga (menor a 200 personas), sin embargo, el sitio es muy visitado principalmente por turistas, aunque no presenta infraestructura organizada para la atención del visitante, dado que no hay baños, esto genera contaminación de las aguas por escorrentía en invierno. Por otro lado, al no contar con establecimientos que expendan alimentos, los turistas deben traer sus alimentos o cocinar en improvisados fogones con piedras y leñas que colectan en las cercanías, esto genera problemas de agotamiento de los bosques, inadecuada disposición de basuras, afectación del aire y desplazamiento de la biodiversidad. Metodológicamente la investigación es de tipo descriptivo, con un diseño de campo transeccional contemporáneo. Se emplean las técnicas de la observación y la encuesta; como instrumentos se utilizan el formato de observación y el cuestionario. Con el desarrollo de este estudio se espera contar con un diagnóstico actualizado que dé cuenta acerca de la calidad del agua, sus usos, las propiedades del suelo, el componente faunístico, los sistemas forestales y los aspectos e impactos ambientales en el manantial de Cañaverales.
Con esta investigación El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional de San Juan del Cesar, Guajira, y su rector Luis Alfonso Pérez, están demostrando que es la primera institución de educación superior del sur del departamento de la Guajira, que en la actualidad ofrece los programas de Técnico Profesional en Prevención de Riesgos Laborales, Técnico Profesional en Producción Agroindustrial de Alimentos, Técnico Profesional en Seguridad Industrial, Tecnología en Desarrollo y Gestión de Sistemas Informáticos, Técnico Profesional en Sistemas Ambientales, Técnico Profesional en Operaciones Mineras, Técnico Profesional Contable, Tecnólogo en Gestión Minera, Tecnólogo en Gestión Ambiental, Tecnólogo en Gestión Contable.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content