Marketplaces: ciberseguridad y logística para mejorar la experiencia al cliente

 
Related

Mayor productor de carne del mundo es atacado por un ransomware

Tecnologia
296 points

Esta es la historia de Erco, una gestora de recursos de energía

Tecnologia
354 points



Most recent

Bansat: Conectividad para la Colombia profunda

Yesid Aguilar
24 points

Deprecatio Infirmi

Carlos Eduardo Lagos Campos
20 points

Neuquén: El paraíso invernal de la Patagonia Argentina

Yesid Aguilar
14 points

Discriminación por preferencias sexuales en el ámbito de la vivienda, denuncia Raymundo Lopeztiana

La verdad importa
40 points

Teuchitlan entre la sangre, el dolor y el silencio cómplice del gobierno

La verdad importa
16 points

¿Cuánto dura un cartucho de tinta compatible?

MaríaGeek
18 points

Sophos y Pax8 elevan la ciberseguridad: más protección, más ingresos, menos esfuerzo

Prensa
12 points

La invisibilidad de un hasta luego

ANONIMO
8 points

En qué se diferencian los distintos tipos de rodillos de bicicleta

Saludables
16 points

Con éxito se celebró el Trigésimo sexto encuentro de periodistas del Sur de la Guajira

Alcibiades Nuñez
26 points
SHARE
TWEET
Este modelo de negocio ofrece grandes oportunidades, no solo a las empresas, sino también a los compradores que siempre están en búsqueda de precios más competitivos. Según la consultora internacional Forrester, actualmente el 17% de las compras mundiales se realizan por medio de un marketplace, lo que demuestra la importancia de este canal para cualquier negocio sea este pequeño, mediano o grande e incluso para marcas que apenas empiezan a posicionarse.

Marketplaces: ciberseguridad y logística para mejorar la experiencia al cliente

No obstante, en medio de la conveniencia y la amplia gama de opciones que nos ofrece este mercado en línea, la seguridad sigue siendo una prioridad en esta época en la que los ciberataques están a la orden día. Los usuarios deben mantener algunas prácticas seguras que garanticen su tranquilidad al momento de comprar.

Bettsabet Hidalgo, analista en ciberseguridad en Ecomsur by Infracommerce, empresa líder en soluciones de Fullcommerce en Latinoamérica, asegura que es primordial cuidar la información que se comparte en línea. “Lo recomendable es acceder por redes seguras, ya que el tráfico de una red pública no está encriptado y si lo usa para acceder a sus cuentas bancarias, corre el riesgo de que cualquier persona conectada pueda ver lo que está haciendo. Si necesita ingresar información confidencial, como los datos de su tarjeta de crédito, use siempre, una red privada”.

También indicó, que es importante leer las reseñas de otros clientes para tener una idea sobre la reputación del vendedor y saber si es confiable. Además, verificar que cuente con políticas de devolución claras, en caso de que no quede satisfecho con el producto adquirido.

Según la experta, es indispensable usar una plataforma en línea reconocida y que cuente con una buena reputación, ya que estas utilizan mayores medidas de protección para los consumidores. En cuanto a los medios de pago, su recomendación es utilizar las tarjetas de crédito que son métodos seguros puesto que la información financiera no se comparte con el comerciante, lo importante es solo entregar los datos personales que sean necesarios para la compra como nombre, dirección y número de tarjeta.

“Los marketplaces pueden ser seguros y convenientes si se toman las precauciones adecuadas, de allí la importancia que estos cuenten con un partner que les facilite una operación completa en el comercio digital. De esta forma, se minimizan riesgos para los compradores y se garantizan temas como la logística que hace parte primordial en la experiencia de cliente”, aseguró la analista.

Con un crecimiento constante en el comercio en línea, estos espacios seguirán marcando una fuerte tendencia y se convertirán en parte fundamental de la economía moderna. Adoptar prácticas seguras, elegir vendedores confiables y utilizar métodos de pago seguros permitirán aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen los marketplaces.

Tags: #marketplace, #Ecommerce, #Fullcommerce, #Ecomsur, #Infracommerce.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content