Qué necesito para montar un home cinema 5.1 en casa

 
Related

Juguetes de construcción: qué son y por qué gustan tanto a los niños

MaríaGeek
252 points

¿Por qué es tan importante que las empresas sean sostenibles?

MaríaGeek
428 points



Most recent

Ser infiel: ¿Eso que es?

El diario de Enrique
14 points

Confiar entra al hall de la fama de la Superfinanciera con sellos de educación financiera

Prensa
24 points

Deprecatio Infirmi

Carlos Eduardo Lagos Campos
8 points

¡Hackers están aprovechando! El abuso de aplicaciones 'confiables' se dispara un 51%

Prensa
30 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
44 points

Cúrcuma o curcumina ... ¿nos engañan?

Charlas con la IA
16 points

La Institución Educativa El Carmelo semillero de excelentes y exitosos profesionales.

Alcibiades Nuñez
30 points

China tiene un arma natural tan poderosa que es capaz de ralentizar la Tierra

NOTICIAS de ETF
14 points

Un legado de lucha y perseverancia: La vida y obra de don Enrique Lagos Pantoja

Carlos Eduardo Lagos Campos
88 points

Otra vez la Fibrilación Auricular frente a las bebidas alcohólicas

Charlas con la IA
22 points
SHARE
TWEET
Si eres amante de la buena música y eres un cinéfilo, sabes que el sonido es clave para que las sensaciones sean mucho más profundas. No es lo mismo disfrutar de una buena película en una sala de cine, con buenas condiciones de pantalla y sonido, que hacerlo en casa.

Qué necesito para montar un home cinema 5.1 en casa

Sin embargo, no siempre tienes tiempo de salir o quieres tener tu pequeño cine en casa, para pasar un buen rato con tu familia y amigos. Por esto, han surgido los Home Cinema, un sistema que busca darte una sensación muy parecida a las salas profesionales.

Los hay de distintos tipos y la clave para obtener los mejores resultados, es ubicar todas las piezas de manera correcta. A continuación te presentamos una pequeña guía que te ayudará a montar tu Home Cinema 5.1 en casa.

¿QUÉ SE NECESITA PARA MONTAR UN HOME CINEMA 5.1?
Lo primero que requieres es un sitio para la proyección, siendo lo más utilizado un televisor de alta resolución (preferiblemente 4K). No obstante, los más exigentes consideran que se logran mejores resultados con un buen proyector combinado con una pantalla de gran formato.

Luego, tienes que contar con un buen equipo de reproducción de vídeo, como un Blue Ray, que trabaja con formatos de alta resolución. Últimamente, algunas plataformas de streaming cuentan con reproducciones 5.1, que genera sonido envolvente.

Al contar con los equipos de proyección, tienes que conectarlos a los altavoces para el sonido y tener el equipo que procesa y amplifica las señales:

- Un receptor AV, que será en centro de control de todo el sistema. Es un aparato que se encarga de decodificar tanto el video como audio digital de distintos formatos y los envían a los equipos de reproducción, como el televisor y los altavoces.
- Tres altavoces frontales, los cuales serán los que reproduzcan las voces y sonidos principales en el video.
- Dos surround, que son altavoces encargados de brindar la sensación de sonido envolvente. De estos altavoces saldrán las voces secundarias, así como algunos efectos especiales.
- Un subwoofer, que procesa los sonidos graves, para dar un efecto mucho más realista al sonido de la película.

Por lo general, los altavoces y el receptor AV se conectan utilizando cables, aunque hay modelos que son inalámbricos. Los mismos trabajan con conexión tipo Bluetooth y son mucho más prácticos al momento de instalar, pero suelen ser más costosos.

¿CÓMO INSTALAR EL HOME CINEMA 5.1 EN CASA?
Ahora que tienes todos los elementos, es momento de ubicarlos en un lugar adecuado en tu casa, generalmente el salón. No obstante, lo ideal sería contar con una habitación aislada, que se usará exclusivamente para el Home Cinema:

- Lo primero que debes hacer es colocar el televisor en una posición central, frente al lugar donde te sentarás a disfrutar de la película. Si usas un reproductor Blue Ray, lo conveniente es ubicarlo en un mueble multifuncional, debajo del televisor.
- Si tienes una pantalla y proyector, la primera debe quedar a una altura adecuada para que observes con comodidad. El proyector se ubicará en la parte posterior, a una distancia que brinde un buen tamaño sin perder la resolución.
- Posteriormente, hay que ubicar el receptor AV en una superficie estable y con buena ventilación. El equipo genera mucho calor y puede recalentarse si lo colocas en sitios cerrados o poco ventilados.
- Cuando coloques el receptor AV, también considera el largo de los cables que permitan llegar hasta el televisor y los altavoces.
- Los tres altavoces principales deben quedar bien distribuidos, con el frontal frente al televisor y viendo hacia el espectador. Hay algunos muebles especiales para Home Cinema, que lo ubican en la posición correcta, pero debes evitar colocarlo en el piso.
- Los dos altavoces laterales se pueden situar a los lados del televisor, para lograr una mejor proyección del sonido.
- Luego, procura que el subwoofer se ubique relativamente cerca del televisor. Debido a las frecuencias que emite (inferiores a 120 Hz), no lo coloques en las esquinas, ya que pueden causar interferencia.
- El sonido envolvente se logra cuando ubicas correctamente los dos altavoces surround, que lo traerán desde atrás. Lo ideal es en la parte trasera de donde se ubica el espectador, un poco por encima de su cabeza.
- Para los surround se recomienda que se eleven entre 50 a 70 cm por encima del oyente y que se orienten hacia los oídos.

Cuando el espacio del salón es muy pequeño, puede ser difícil ubicar todos los altavoces a la distancia correcta y no siempre se logra un efecto realista. Una buena opción es acoplar los altavoces centrales y el televisor a la pared.

En este caso, el altavoz frontal se coloca debajo, viendo hacia el espectador y los otros a cada lado de la pantalla. Otro factor a considerar es el aislamiento acústico de la habitación, lo cual puede afectar la calidad del sonido.

Si el salón es muy abierto o llegan muchos sonidos exteriores, probablemente se pierda parte del efecto del sonido envolvente. Por tanto, procura evitar ruidos de la calle y mejorar el cierre de puertas y ventanas al momento de usar tu Home Cinema 5.1.

Fuente: www.economiaengalicia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content