Lola Mora

 
Most recent

¿Un sueño imposible? - Coches eléctricos con carga y recarga sin cable

NOTICIAS-ETF
62 points

7 falsos mitos sobre la alimentación como que el pan engorda o que el huevo aumenta el colesterol

NOTICIAS-ETF
90 points

LOS ATRAPAMOSCAS

Octavio Cruz Gonzalez
18 points

Celebra el Día de la Madre con una escapada indulgente en The Artisan DC Hotel

Paulina Torres
20 points

Descubre la cultura del café de Santa Marta en el Centro de Experiencia Casa Marina

Paulina Torres
14 points

Una mañana con mi linda Doctora: El hombre es por naturaleza un animal social

El diario de Enrique
16 points

Quererse es cosa de dos, siempre y a cualquier edad

El diario de Enrique
16 points

El derecho al desorden ordenado y a marcharse sin prisas

El diario de Enrique
18 points

Bachatango improvisation

El diario de Enrique
20 points

La IA (inteligencia artificial), ¿servirá para usos normalizados y de modo habitual?

NOTICIAS-ETF
22 points
SHARE
TWEET
Dolores Candelaria Mora Vega (17 de noviembre de 1866, Tucumán - 7 de junio de 1936, Buenos Aires) más conocida como Lola Mora, fue una escultora pionera en su campo artístico.

Hija de un matrimonio de fortuna, la tercera de siete hermanos, se educó en un colegio de renombre de la capital provincial. Comenzó pintando retratos, pero pronto comenzó a esculpir trabajando el mármol y el granito. 

Estudió becada en Italia y a su regreso realizó dos bajorrelieves en bronce para el patio trasero de la Casa de Tucumán, edificio histórico hoy museo, donde se redactó la Declaración de Independencia argentina el 9 de julio de 1816.

Pero su obra más conocida se encuentra en la ciudad de Buenos Aires (CABA), La Fuente Monumental Las Nereidas (también llamada de Lola Mora), una obra realizada por encargo en mármol blanco de Carrara que actualmente se halla en la Costanera Sur. La misma representa a las nereidas asistiendo al nacimiento de la diosa Venus.

Su inauguración en 1903, en el Parque Colón, provocó en su época polémicas por estar representadas en ella los cuerpos desnudos emergiendo triunfalmente de las aguas. Los bocetos fueron realizados en Roma, primero armó un pequeño modelo en arcilla y luego construyó uno en su actual tamaño en yeso. Finalmente se realizaron los trozos en mármol, que fueron trasladados a Buenos Aires y armados a mediados de 1902.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content