"SAPIENS" DEL CPL DE COLOMBIA ESTÁ DE ANIVERSARIO

 
Related

EN CALI UNA RED COMUNITARIA ESTÁ REVOLUCIONANDO A LA CIUDAD

Octavio Cruz Gonzalez
278 points



Most recent

Quererse es cosa de dos, siempre y a cualquier edad

El diario de Enrique
16 points

Tres eventos de fin de semana para celebrar con mamá en el lugar más trendy de Santa Marta

Paulina Torres
22 points

Descubre la cultura del café de Santa Marta en el Centro de Experiencia Casa Marina

Paulina Torres
14 points

7 falsos mitos sobre la alimentación como que el pan engorda o que el huevo aumenta el colesterol

NOTICIAS-ETF
90 points

La ONU dice que es posible. Explica cómo reducir un 80% la producción de plástico para 2040

NOTICIAS-ETF
22 points

¿Un sueño imposible? - Coches eléctricos con carga y recarga sin cable

NOTICIAS-ETF
62 points

¿Caminando hacia el exterminio?: Los indicadores del Cambio Climático anuncian un avanzado deterioro

NOTICIAS-ETF
24 points

Gavi diseña plan para crear un suministro sostenible de vacunas contra la malaria

Image Press
38 points

EXCLUSIVO:NARCO GOBIERNO DE KIRCHNER MAS DE 10 AÑOS DE IMPUNIDAD

Miguel Lopez
92 points

¿Es lo mismo el papel higiénico húmedo que las toallitas?

Saludables
14 points
SHARE
TWEET
Queremos aprovechar la ocasión para resaltar al programa “Sapiens”, una extensión tipo conferencias televisivas del Centro de Pensamiento Libre (CPL) de Colombia, al cumplir éste, el 19 de noviembre de 2021, un año de comenzarse a emitir, a través del cual se han abordado diversos temas a nivel académico, pretendiendo explicar de manera didáctica y dialogada, entre el conductor del programa, el consejo editorial del programa y los expertos que se invitan al mismo, diferentes tópicos de actualidad que hayan llamado la atención nacional o generado alguna afectación social, presentándole a los televidentes de las plataformas del CPL, vía Facebook y por YouTube, la alternativa de escuchar tratar planteamientos técnicos al respecto de esos temas de interés general y así puedan al final de los mismos sacar sus propias conclusiones.
Entre los diferentes temas abordados podemos señalar en primer lugar el programa con el cual se inauguró la emisión, el cual trató sobre normas de tránsito, a raíz de unas normas expedidas sobre los nuevos modelos de cascos que serán exigidos, siendo este conducido por el profesor Pablo Emilio Obando, contando con la presencia del experto en transito y transporte Juan Carlos Parra, conocido agente de tránsito risaraldense, reconocido youtubero como Juanvial, quienes de una manera educativa, amena y divertida, al presentarse el conductor del programa ataviado con un uniforme de agente de tránsito, dialogando al respecto de las normas y de las circunstancias que rodean el uso de un vehículo de transporte tan sensible, y a veces tan peligroso, como son las motocicletas, y de todos sus correspondiente componentes, que muchos de sus conductores intentan obviar, ya sea usando cascos que no cumplen las normas técnicas, por medio de la violación o desconocimiento de las señales de transito en las vías y hasta por conducir las motos sin los respectivos seguros contra accidentes SOAT.
Los temas expuestos durante los programas han sido tan variados como variada es la cotidianidad de una realidad tan convulsionada en un país como Colombia, por medio del cual se han tratado temáticas de índole social, como lo fue el paro y las protestas sociales a raíz de la fallida reforma tributaria presentada por el ex ministro Carrasquilla, también se han tratado temas de índole legal debido a la expedición de nuevas leyes invitando a expertos abogados constitucionalistas a explicarlas, igualmente hemos tenido programas de carácter económico, como por ejemplo la insolvencia empresarial y personal, de igual modo de tipo impositivo y tributario intentando explicar los alcances de éstas al relacionarse con las frustraciones personales en cuanto la mayoría de ellas se tramitan buscando afectar la economía del ciudadano del común, igualmente se han expuestos asuntos ambientales, filosóficos, políticos, religiosos, psicológicos y familiares, haciendo del programa Sapiens un tornasol de análisis intelectuales con los cuales se busca ayudar a comprender una realidad que muchas veces nos es difícil de comprender.
Así que, es muy importante el momento que vive el CPL al celebrar el primer año de una criatura pedagógica salida desde su seno, con la única intención de contribuir a la concordia nacional en un país polarizado social, política y económicamente, el cual requiere urgentemente de justicia y equidad social para vivir en paz.
Resaltar que el consejo editorial del programa Sapiens del CPL ha estado conformado por una amplia gama de profesionales serios y capacitados, entre quienes destacamos a María Elvira Caicedo, Soraya Vitola, Sandra Delgado, Gabriel Pacheco, Pablo Przychodny, Guido Ramos, Jorge Enrique Esguerra, Roberto Segovia, Nelson German Sánchez, José Ángel Londoño, Gino Milazzo, pbro. Manuel Chamorro, Pablo Emilio Obando, Carlos Santa María, Carlos Eduardo Lagos y Octavio Cruz.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!

Comentarios más recientes
charly lakes
Muchas gracias Maesfro Octavio Cruz
 
Featured content