Cuando nuestros seres queridos llegan a una edad avanzada y no podemos cuidarlos de la forma en que ellos se merecen debido a nuestras ocupaciones y responsabilidades nos importa que se encuentre en un lugar donde los puedan atender y tratarlos muy bien.
En ese momento dónde surge la idea de buscar una residencia para mayores, pero esta no es una decisión fácil ni para los familiares ni mucho menos para la persona que dejaremos ahí, pues pueden llegar a sentirse abandonados y muy poco queridos.
Es por eso que debes analizar muy bien cada una de estas residencias y escoger la mejor. Toma nota de estas claves que hemos leído en este artículo de TerceraInformación que puedes seguir para escoger una buena residencia.
CONSEJOS PARA ESCOGER UNA RESIDENCIA DE MAYORES
Sopesa las opciones
Tienes que agotar todos los recursos y analizar si realmente esta es la mejor decisión que puedes tomar. Involucra a toda la familia para tomar esta decisión e intenta agotar todas las opciones que tienes e incluso, la de cuidarlo en casa por una enfermera especializada.
Comienza a buscar la residencia
En el caso de que no tengas más opciones comienza a visitar varias residencias antes de decidirte por una. Observa el trato del personal, el ánimo de las personas que viven allí dentro y también el ambiente, si este se nota hostil o incómodo este no es el mejor lugar.
Pregunta por los horarios y el tiempo de funcionamiento
Es importante que estos centros y residencias tengan un horario flexible para visitas y asegúrate de que cuenten con todos los medios necesarios para que ellos se puedan comunicar contigo. Pueden tener teléfonos en sus habitaciones o fuera de ellas y tener un número de contacto en caso de alguna emergencia.
Pregunta por las actividades que ofrecen
Es importante que los adultos mayores se mantengan ocupados el mayor tiempo posible. Es por eso que debes averiguar sobre las actividades recreativas que se ofrecen dentro de la residencia.
Pregunta si existen cursos de manualidades, club de lecturas u otras actividades, entre muchas otras cosas.
La ubicación es importante
Recuerda que esta con residencia debe estar ubicada cerca de su antiguo hogar para que todos sus vecinos, amigos y familiares puedan visitarlo. Si esta se encuentra en las afueras de la ciudad puede ser un poco más difícil la visita y también nos afectará al momento de alguna emergencia.
Pregunta por la alimentación
La alimentación para estas personas es sumamente importante. Ellos deben tener dietas especiales y contar con servicios de alimentación personalizados en el caso de que sea necesario por alguna condición de salud.
Condiciones del lugar
Verifica que este lugar se encuentre limpio, libre de humedad y que cuente con calefacción y agua caliente para ducharse. Verifica si las habitaciones tienen baños individuales y si tienen un acondicionamiento para personas con discapacidad.
Lee muy bien el contrato antes de firmar
Lee muy bien el contrato de la residencia porque aquí se detallan aspectos muy importantes como la responsabilidad que asumen y los beneficios médicos, consulta con el resto de la familia. Lo mejor es que todos estén de acuerdo.
Los servicios que ofrecen
Pregunta si cuentan con todos los servicios como peluquería, fisioterapia, servicio médico, centros asistenciales y todo lo relacionado para que tengan una buena calidad de vida y se sientan a gusto.
Después de analizar todos estos aspectos de cada una de las residencias que ha visitado escoge la que mejor se adapte a tu presupuesto y la que mejores servicios que ofrece.
Como se comentó al principio esta no es una decisión fácil de tomar, por eso debes hablar con la persona o el adulto mayor y explicarle por qué lo vas a llevar a ese lugar y debes dejarle saber en todo momento que no estará abandonado o que no lo dejan ahí porque no lo aman.
Las mayores causas de esto son él requiere de cuidados especiales y ustedes no podrán dárselo en casa ya que todos tienen compromisos laborales que cumplir.
Fuente: www.tercerainformacion.es