WARNING: LuisMiguel Lobo made this note and was not rated by users as credible.

¿Qué es lo que diferencia a un asesor jurídico de un abogado?

 
Most recent

Quererse es cosa de dos, siempre y a cualquier edad

El diario de Enrique
16 points

¿Un sueño imposible? - Coches eléctricos con carga y recarga sin cable

NOTICIAS-ETF
62 points

Nuevos y extraordinarios beneficios que el aguacate aporta a nuestro organismo

NOTICIAS-ETF
26 points

Adicción digital y Nomofobia: ¿realmente necesito mi teléfono a todas horas?

NOTICIAS-ETF
100 points

La ONU dice que es posible. Explica cómo reducir un 80% la producción de plástico para 2040

NOTICIAS-ETF
22 points

Ir lejos

El diario de Enrique
16 points

Gavi diseña plan para crear un suministro sostenible de vacunas contra la malaria

Image Press
38 points

Al amanecer, la brisa tiene secretos que contarte (Rumi)

El diario de Enrique
18 points

Medicamentos para detener el envejecimiento: Últimas investigaciones (no es ciencia ficción)

NOTICIAS-ETF
166 points

SALTARINES ENFERMOS

Octavio Cruz Gonzalez
16 points
SHARE
TWEET
Es común que estos dos conceptos y tipos de profesionales a veces sean nombrados como uno solo, pareciese no haber diferencia; sin embargo, claro que la hay, y es lo que te vamos a enseñar el día de hoy en este post. ¿Cuál es la diferencia entre abogados y asesores jurídicos? Vamos a verla.

Ambos profesionales necesitan dominar el conocimiento de la Ley en todo aspecto en el país de empleo. Asimismo, ambos cumplen con ayudar a las empresas en los procesos legales, bien sean de apertura o frecuentemente. Lo cierto es que, ambos son conocedores jurídicos; pero, ¿de qué manera ayuda cada una? Ahí es donde la radica la distinción entre uno y otro.

Lo explicaremos con un ejemplo: si una empresa pequeña nace, necesita una enorme cantidad de documentos legales para iniciar con buen pie y no tener problemas a futuro; en ese momento, el dueño de la compañía necesita de un asesor jurídico o legal, que le sirva para prevenir cualquier inconveniente más adelante.

En contra parte, un abogado se encargará de resolver los problemas que se lleguen a suscitar legalmente en tu empresa, encargándose del litigio y el caso en sí.

Entonces, ¿la gran diferencia cuál es? Que un profesional busca prevenir y conducir a una empresa por el mejor camino ante la Ley, soslayando futuros problemas que podrían causar una ruptura en la compañía; entretanto, el abogado servirá para abocarse a resolver cualquier caso desatado.

Es recomendable que las empresas se aboquen principalmente a prevenir desastres jurídicos, debido a que éstos manchan indiscutiblemente la reputación de ésta, quitándole algo de prestigio y valor comercial a sus productos y servicios. Por ende, es preciso contratar a una asesoría legal especialista en empresas y evitar a toda costa penalizaciones más adelante.

Fuente: www.cs-asesores.com
WARNING: LuisMiguel Lobo made this note and was not rated by users as credible.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content