Afirman que el vínculo entre un perro y el dueño es comparable con el de madre e hijo

 
Related

Esta mujer salvó de la muerte a 2.500 niños judíos en el holocausto

Todo lo bueno
776 points

Niño de 10 años creó pulsera antibullying

Todo lo bueno
1826 points



Most recent

El cuarto Rey Mago

El diario de Enrique
8 points

San Juan del César y las fotomultas: ¿Solución o problema para el pueblo ?

Luis Horgelys Brito Ariza
240 points

EliteKey, la mejor solución para abrir tu coche en Madrid en caso de pérdida de llaves

MaríaGeek
16 points

Anguilla anuncia novedades para 2025

Yesid Aguilar
6 points

ure Storage anunció que se unió al Ultra Ethernet Consortium (UEC)

Patricia Amaya Comunicaciones
16 points

El Banco Nacional de Costa Rica refuerza su seguridad electrónica con soluciones de Johnson Controls

Tecnologia
10 points

¡Vacaciones sin riesgos! Asegure su hogar y olvídese de las preocupaciones

Yesid Aguilar
16 points

Tips para crear una habitación de invitados y despacho a la vez

MaríaGeek
18 points

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ES TÓXICA Y MORTAL

Octavio Cruz Gonzalez
20 points

5 cosas a tener en cuenta si vas a instalar un kit solar

MaríaGeek
10 points
SHARE
TWEET
En Japón, un equipo de investigadores descubrió que durante la mirada entre los perros y sus dueños se activa un proceso hormonal similar al de madres e hijos.

Afirman que el vínculo entre un perro y el dueño es comparable con el de madre e hijo

El informa fue publicado en la revista Science, de la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias.

El estudio lo llevó adelante el equipo liderado por Miho Nagasawa, de la universidad japonesa Azabu. Y detectó cómo la mirada entre el perro y su dueño dispara en ambas especies los niveles de oxitocina en el cerebro.

Se trata de una hormona relacionada con los patrones sexuales y la conducta paternal y maternal.

La oxitocina, conocida popularmente como "hormona del amor", actúa también como neurotransmisor en el cerebro y se considera que tiene un papel importante en el reconocimiento y establecimiento de vínculos sociales.

Para realizar la investigación, los científicos pusieron en una habitación a varios perros con sus dueños y documentaron cada interacción entre ellos, durante 30 minutos.

Después, midieron los niveles de oxitocina tanto en la orina de los perros como en la de sus dueños y descubrieron que el contacto visual sostenido entre ellos elevó los niveles de la hormona en los cerebros de ambas especies.

En un segundo experimento, los investigadores rociaron oxitocina en los hocicos de algunos perros y los colocaron en una habitación con sus dueños y algunos desconocidos.

Así, los animales aumentaron el tiempo en que miraban a sus dueños y, después de media hora, los niveles de oxitocina crecieron en los dueños de los perros tratados.

Fuente: www.diaadia.com.ar
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content