Pub Crawl: la mejor excusa para conocer una ciudad cosmopolita

 
Related

¿Quién es Farid Jattin? El "Maradona" del póker colombiano

Ocios y what!?
238 points

Principales plataformas para ver contenido online

Ocios y what!?
564 points



Most recent

Educación Universitaria Area de Desarrollo Familiar

pensamiento Libre
70 points

Mejorando tus habilidades de apuesta: el camino a la victoria

Curiosidades
8 points

Todo hace creer que serán los insectos la solución a la dieta del futuro de los humanos

NOTICIAS-ETF
82 points

Hablando con el mar, el pescador, el párroco y el extraordinario "dejé de amar" de los Muñiz

El diario de Enrique
6 points

Y yo, ¿soy daltónico? John Dalton sí lo fue

El diario de Enrique
74 points

¿Qué flores regalar en primavera?

MaríaGeek
6 points

Comparación de las 10 mejores ligas de fútbol del mundo

Deportes
14 points

Las muchas ventajas para tu salud si tomas aceite de oliva

NOTICIAS-ETF
6 points

Alzheimer, la investigación prosigue: se identifican los genes de la proteína que lo causa

NOTICIAS-ETF
78 points

Más y más alarmas sobre la destrucción del "amazonas": La selva amazónica al borde del colapso

NOTICIAS-ETF
10 points
SHARE
TWEET
El movimiento o la popularidad de los Pub Crawl ha crecido tanto que va a pasos de gigante haciendo su puesto en el corazón de los turistas que viajan al sur del continente americano, entre ellos a una de las ciudades cosmopolita por excelencia dada su impresionante vitalidad y fuerza económica, como es Santiago de Chile.

Pub Crawl: la mejor excusa para conocer una ciudad cosmopolita

Son turistas que llegan de paso a nuestra capital, a estudiar o a trabajar, pero esta noche el motivo es conocer más y mejor el Barrio Bellavista. Para ello se inscribieron en Pub Crawl y la única certeza que tienen es que bailarán, beberán, y conocerán a chilenos y extranjeros que “están en la misma”.

Portugués, inglés, español y a ratos la mezcla de alguno de estos idiomas es lo que predomina en Boston Bar, Barrio Bellavista. Más de 50 personas, principalmente extranjeros, hacen fila para recibir una pulsera verde de los monitores del tour : la llave para recorrer la vida nocturna del sector.

Este es el comienzo de la experiencia Pub Crawl Santiago. Aquí, Bárbara Thomson, coordinadora general del tour, reúne a los “clientes” y en inglés les cuenta las reglas, explícitas y tácitas: en Chile no se puede tomar en las calles – dice– , y la tradición manda que quien no se bese con otra persona en la fiesta jamás volverá al Pub Crawl. De ahí en más, alcohol.

Desde las 22 horas en Boston Bar, los asistentes pueden beber cerveza gratis durante una hora. En ese momento, dicen algunos de los chilenos que van en el grupo, los extranjeros se “sueltan”.

La ruta bohemia –pasadas a las 23:00 horas– fija el rumbo hacia Rockaxis Bar. Allí el grupo se queda una hora y en el ambiente los idiomas vuelan, pero el inglés predomina. Ya mucho más “amistosos” los grupos se disuelven: alemanes hablan con chilenos, franceses con brasileños y otras mezclas de conversatorios multiculturales. Aunque hay un par de mesas en el local, nadie puede estar sentado: no es una regla de Rockaxis, sí del Pub Crawl: “Si se sientan, los hacemos pararse. Nadie puede estar aburrido”, dice uno de los coordinadores.

Rene (25) es de Estados Unidos y está trabajando en la capital. Con una cerveza en la mano –la cuarta de la noche– explica que quiere conocer el sur de Chile, pero por ahora solo puede recorrer Santiago y por eso se matriculó para esta aventura. Se ve sobria, y quiere llegar al siguiente centro nocturno: Club 57. Entiende que en ese lugar hay mejor música y más ambiente para bailar.

La tercera estación efectivamente es para el baile y la jarana: entrada liberada a los portadores de la pulsera verde; de las cervezas se pasa a las piscolas, de la conversación al baile y del inglés al español casi fluido. Entre las que bailan está Anna, alemana de 20 años que trabaja en una hostal capitalina y ayuda a los monitores a convocar turistas para el tour. Es su primera vez en Pub Crawl y el idioma al comienzo le fue una barrera, pero a los chilenos que la buscan para bailar “se les entiende”, afirma.

La cuarta y última parada es la discoteca Campus Central. Pasada la 1 de la madrugada llega la comitiva bohemia. Los monitores los “arrean” hasta este punto y desde ese momento quedan en libertad de acción. “A esta hora es más complicado controlarlos, pero siempre cumplimos con la ruta. Nunca hemos tenido problema con los extranjeros”, explica la coordinadora general del tour. Agrega que hasta Carabineros los apoya cuando andan en masa con los “usuarios”.

En Campus Central se quedan los que tengan más ganas y energías, que son la mayoría. Desde ese momento las actividades y sorpresas organizadas por Pub Crawl se suspenden hasta el siguiente viernes y sábado cuando, como ya es tradición, entreguen nuevas pulseras verdes a quienes deseen recorrer la noche de Bellavista.

Por: Gonzalo Haristoy

Fuente: www.civico.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content