Bugzilla, cuando la inseguridad parte desde el desarrollo

 
Related

Riesgos Informáticos: los 10 mandamientos de Esparta

COMUNIDAD VINTEGRIS
848 points

¿Shellshock es la punta del iceberg de la seguridad su empresa?

COMUNIDAD VINTEGRIS
314 points



Most recent

La Esperanza en Tiempos de Crisis

Carlos Eduardo Lagos Campos
22 points

Norovirus: "Gripe estomacal" o "virus estomacal", altamente contagioso

NOTICIAS de ETF
46 points

¿Cómo inmortalizar tus datos con el archivo empresarial en tiempo real?

Patricia Amaya Comunicaciones
14 points

LA MAGNIFICACIÓN DEL TENER MASIFICANDO OJIVAS NUCLEARES

Octavio Cruz Gonzalez
8 points

IFFA Frankfurt 2025: La revolución global en el procesamiento cárnico y proteínas alternativas

Yesid Aguilar
16 points

San Juan del Cesar necesita una universidad: Un llamado al desarrollo educativo

Luis Horgelys Brito Ariza
32 points

José Ortiz Celedón, el trovador de Fonseca.

Alcibiades Nuñez
26 points

TECNO POVA 6 5G: Velocidad, potencia y estilo en la era 5G

Juan C
24 points

Bajo la modalidad de suplantación de marca que secuestra cuentas de agencias de viajes

Yesid Aguilar
24 points

José Luis Redondo Silvera un presbítero que está dejando huellas en la parroquia Santa Cruz de Papay

Alcibiades Nuñez
82 points
SHARE
TWEET
Bugzilla es un bug tracker, que analistas de seguridad han encontrado en la herramienta de seguimiento de errores de Mozilla y que permite realizar una clasificación y seguimiento de los errores que se reportan sobre algún proyecto de software, siendo muy utilizado en el ambiente Open Source.

Mozilla Foundation es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la creación de software libre. Tiene como misión “proteger la elección y la innovación en Internet”. La fundación es reconocida por lanzar y mantener actualizado el navegador Mozilla Firefox.

Los investigadores han encontrado un fallo de seguridad en Bugzilla, que puede ser explotado a través del lenguaje de programación Pearl, que permite incrementar cuatro usuarios con rol de administrador, permitiendo ver detalles sobre errores no revelados y también alterar la información guardada, así como también borrarla.

Este nuevo fallo de seguridad anunciado esta semana, que provoca lo que se denomina como escalada de privilegios, permite que un usuario que hipotéticamente tiene un acceso limitado pueda acceder a zonas que requieren privilegios. Esto se consigue sobre todo a través del uso de malware.

El fallo de seguridad afecta a partir de la versión 2.23.3, liberada en 2006, según comprobaciones del equipo que desarrolla el bug tracker, desconociéndose si ha sido aprovechado o no. Mozilla, principal desarrollador de Bugzilla, ha liberado el parche que recomienda aplicar cuanto antes.

LEA MAS EN

http://vintegris.info/bugzilla-007/



Fuente: vintegris.info
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content