Bugzilla, cuando la inseguridad parte desde el desarrollo

 
Related

Riesgos Informáticos: los 10 mandamientos de Esparta

COMUNIDAD VINTEGRIS
848 points

¿Shellshock es la punta del iceberg de la seguridad su empresa?

COMUNIDAD VINTEGRIS
314 points



Most recent

Ventajas y desventajas de las camas abatibles horizontales

MaríaGeek
10 points

KAYAK lanza KAYAK.ai para probar funciones basadas en inteligencia artificial para viajeros

Prensa
26 points

El 88% de los ataques de ransomware ocurren después del horario laboral y casi nadie está preparado

Prensa
6 points

Hay un seguro que cubre desde el hackeo hasta el daño reputacional. Y muchos no lo saben

Prensa
20 points

Por qué discuto tanto con mi pareja

Saludables
6 points

Cosas que ver en Creta durante un crucero

MaríaGeek
8 points

Guanajuato, destilados y gastronomía de fama mundial

Prensa
14 points

KAYAK revela a dónde quieren viajar los colombianos en estas vacaciones de mitad de año

Prensa
32 points

El periodista Carlos Figueroa recibe 5 nominaciones al Emmy, reafirmando el orgullo latino en EE. UU

Prensa
12 points

¡Ransomware en jaque! Solo el 18% de empresas colombianas paga rescate, revela Sophos

Prensa
20 points
SHARE
TWEET
Bugzilla es un bug tracker, que analistas de seguridad han encontrado en la herramienta de seguimiento de errores de Mozilla y que permite realizar una clasificación y seguimiento de los errores que se reportan sobre algún proyecto de software, siendo muy utilizado en el ambiente Open Source.

Mozilla Foundation es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la creación de software libre. Tiene como misión “proteger la elección y la innovación en Internet”. La fundación es reconocida por lanzar y mantener actualizado el navegador Mozilla Firefox.

Los investigadores han encontrado un fallo de seguridad en Bugzilla, que puede ser explotado a través del lenguaje de programación Pearl, que permite incrementar cuatro usuarios con rol de administrador, permitiendo ver detalles sobre errores no revelados y también alterar la información guardada, así como también borrarla.

Este nuevo fallo de seguridad anunciado esta semana, que provoca lo que se denomina como escalada de privilegios, permite que un usuario que hipotéticamente tiene un acceso limitado pueda acceder a zonas que requieren privilegios. Esto se consigue sobre todo a través del uso de malware.

El fallo de seguridad afecta a partir de la versión 2.23.3, liberada en 2006, según comprobaciones del equipo que desarrolla el bug tracker, desconociéndose si ha sido aprovechado o no. Mozilla, principal desarrollador de Bugzilla, ha liberado el parche que recomienda aplicar cuanto antes.

LEA MAS EN

http://vintegris.info/bugzilla-007/



Fuente: vintegris.info
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content