Esta novedosa maceta crece junto a la planta que contiene

 
Related

Los secretos de la aspirina para embellecer la piel del rostro

Curiosidades y más
9296 points

Presiona estos puntos para eliminar el dolor y el estres crónico

Curiosidades y más
43614 points



Most recent

¡Semana Santa en modo ahorro! Descubre los destinos que te harán ahorrar en estas vacaciones

Prensa
22 points

Una inusual alianza surge entre Putin y el partido comunista de México

La verdad importa
48 points

Ultimas innovaciones en el Simposio Nacional de Propiedad Horizontal 2025

Yesid Aguilar
28 points

Pure Storage anuncia la disponibilidad de FlashArray para AWS Outposts

Patricia Amaya Comunicaciones
22 points

Tips para decorar con espejos y que mejoren el estilo

MaríaGeek
14 points

A mi querida vieja.

Alcibiades Nuñez
30 points

Centro histórico de CDMX epicentro de prácticas informales a discreción del gobierno

La verdad importa
12 points

Teuchitlan entre la sangre, el dolor y el silencio cómplice del gobierno

La verdad importa
16 points

Sophos y Pax8 anuncian alianza para optimizar la ciberseguridad

Prensa
16 points

Cómo funcionan las puertas automáticas

MaríaGeek
14 points
SHARE
TWEET
El proceso de cambiar de maceta a medida que crece nuestra plantita favorita podría quedar obsoleto con esta novedosa solución. Se llaman Growth (Crecimiento) y su objetivo final es hacer a las macetas más sostenibles de lo que nunca se habían hecho.

Esta novedosa maceta crece junto a la planta que contiene

La jardinera crece junto con la planta, ampliándose para dar cabida a más tierra y un espacio más amplio para las raíces sin necesidad de tener que cambiarla.

“En la naturaleza, todo evoluciona, se adapta, crece, florece, se degrada, se muere, se absorbe, se reutiliza” aseguraron los diseñadores Bike y Begum Ayaskan, dos hermanos que actualmente residen en Londres.
El enfoque moderno es todo lo contrario. Aquí, las cosas existen en etapas: se producen objetos, se utilizan, se descartan … El crecimiento está cuidadosamente calculado a través de un patrón de origami, la capacidad imita la naturaleza para crecer y transformarse con el tiempo, con lo que traspasa estas cualidades al objeto fabricado”.

Fuente: diarioecologia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content