Grandes anuncios en la Feria Internacional del Sector Eléctrico, FISE 2023

 
Related

Schindler Colombia proyecta 15% de crecimiento económico para el 2022

Prensa
232 points



Most recent

Sector LGBT emplaza al oficialista partido morena el respeto a sus espacios conquistados

La Voz de México
286 points

Las megatendencias que determinarán las ventas en Latinoamérica de Tech & Durables en 2024

Juan C
10 points

Kingston triunfa sobre la deflación en el mercado de almacenamiento de Latinoamérica

Prensa
6 points

Mi amigo el párroco y su "En aquellos días, dijo Daniel a Nabucodonosor"

El diario de Enrique
8 points

De los tigres del Asia a los Leones africanos.

Jorge Luis Rueda Roq
10 points

Un tipo con suerte

El diario de Enrique
8 points

Gobierno nacional impulsa la resocialización de 240 personas privadas de la libertad en Tolima y Cun

Juan C
16 points

En Quora se pregunta: ¿La cúrcuma es mala para los riñones?

NOTICIAS-ETF
34 points

Albacete una tierra de contrastes

Viajes y Noticias
10 points

Es mucho más que una palabra

NOTICIAS-ETF
10 points
SHARE
TWEET
La Feria Internacional del Sector Eléctrico, FISE 2023, traerá grandes anuncios, uno de ellos será realizado por Ecopetrol, que en el marco de su estrategia de ciencia, tecnología e innovación lanzará el centro en Antioquia ECONOVA ENERGÍA ELÉCTRICA, de la mano de varios aliados de la industria y el sector académico como GRUPO ISA, CELSIA, ENEL, GEB, UPB, EIA, EAFIT, CLÚSTER DE ENERGÍA SOSTENIBLE, METRO DE MEDELLÍN, COLOMBIA INTELIGENTE, SIEMENS, GRUPO CORONA, PTI, CUC , CIDET (que operará este nodo), entre otros.

Grandes anuncios en la Feria Internacional del Sector Eléctrico, FISE 2023

En este, empresas, instituciones académicas y emprendedores, podrán desarrollar de manera colaborativa y ejecutar ideas innovadoras a nivel nacional para avanzar en la transición energética, la descarbonización y la conservación de la biodiversidad, entre otros retos.

Antioquia, el departamento con la mayor generación de energía en Colombia, se convierte así en un actor clave en la vanguardia de la transición energética, desempeñando un papel crucial en el impulso de la innovación y la sostenibilidad en el sector eléctrico a nivel nacional.

Espacios académicos

En un contexto de evolución constante y modernización del sector eléctrico colombiano, la cercana actualización de los reglamentos técnicos RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) y RETILAP (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público) se erige como un hito significativo.

Es por ello que el CIDET liderará el “Panel sobre Impacto de la Actualización de los Reglamentos RETIE y RETILAP en el Sector Eléctrico Colombiano” en el que expertos discutirán sobre la importancia de estas modificaciones para impulsar el sector hacia estándares más altos de seguridad y eficiencia, y plantearán soluciones a los nuevos desafíos en términos de costos y adaptación.

Para los usuarios finales estas actualizaciones significarán una mayor seguridad en las instalaciones y productos eléctricos, disminuyendo los índices de accidentalidad o mortalidad debido a la materialización de los riesgos de origen eléctrico, mientras que para fabricantes, comercializadores, constructores, diseñadores e instaladores, la adaptación a los nuevos requisitos representará desafíos y al mismo tiempo oportunidades en el mercado nacional.

Sobre CIDET

Organización privada, sin ánimo de lucro, fundada en 1995 por empresas del sector eléctrico colombiano para trabajar por el desarrollo y competitividad de la industria eléctrica. Actualmente reconocida por MINCIENCIAS como Centro de innovación y productividad, y acreditada por ONAC, ILAF, ANAB e IDEAM para prestar servicios de evaluación de la conformidad.
FISE ha sido desarrollado desde el 2006 por CIDET, la Cámara de Comercio de Medellín y el Clúster de Energía Sostenible.

Sobre la Feria Internacional del Sector Eléctrico, FISE

La Feria Internacional del Sector Eléctrico, FISE, que este 2023 celebrará su décima edición ocupando todos los pabellones de Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones, del 14 al 16 de noviembre.

Este espacio reunirá a la cadena de valor del sector eléctrico: fabricantes y proveedores de maquinaria, equipos e infraestructura, empresas de servicios de consultoría, ingeniería, O&M, instalaciones eléctricas, entre otras, y empresas de tecnología al servicio del sector.

La Feria tiene una expectativa de negocios superior a los USD 1000 millones con cerca de 1.200 citas; 350 expositores en la muestra comercial, de los cuales 20% son extranjeros; 200 charlas técnicas y un estimado de 15 mil visitantes durante los tres días del evento. Además de la participación de delegaciones internacionales de Turquía, Brasil, España y China.

Estarán grandes empresas con presencia en Colombia como Siemens Energy, HITACHI, EATON, IEB, SCHNEIDER ELECTRIC y CENTELSA, así como las principales empresas prestadoras del servicio: Celsia, Grupo Energía Bogotá, ISA, entre otras.

La Feria FISE fue creada por el CIDET y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia con el Cluster Energía Sostenible como su aliado estratégico.

Fuente: fise.co
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content