Empresas podrán diagnosticar su nivel de digitalización en Feria FISE 2023

 
Related

Schindler Colombia proyecta 15% de crecimiento económico para el 2022

Prensa
232 points



Most recent

Una de palmeras y braguitas antihumedad

El diario de Enrique
10 points

A ver si me lo igualáis

El diario de Enrique
8 points

¿Cómo ejecutar una sala de datos de inversores para su startup?

Actualidad
8 points

Las megatendencias que determinarán las ventas en Latinoamérica de Tech & Durables en 2024

Juan C
10 points

La riqueza está en el interior

El diario de Enrique
8 points

Nuevos beneficios para nuestra salud cognitiva y el estrés: Hablemos de los probióticos

NOTICIAS-ETF
10 points

Los oligopolios.

Jorge Luis Rueda Roq
10 points

EL NUEVO LIBERALISMO LA FUERZA POLÍTICA QUE CONSOLIDA EL CENTRO POLITICO EN COLOMBIA

Carlos Eduardo Lagos Campos
358 points

Kingston triunfa sobre la deflación en el mercado de almacenamiento de Latinoamérica

Prensa
6 points

El tiempo, la generosidad y las prisas

El diario de Enrique
10 points
SHARE
TWEET
El sector energético enfrenta una revolución significativa, con consumidores que ahora son prosumidores: aquellos que además de consumir, producen su propia energía, es decir toman acciones y no son simples espectadores. Ante esta transformación, es necesaria la evolución en tres ejes fundamentales conocidos como las "3D de la Energía": Descentralización, Descarbonización y Digitalización.

Empresas podrán diagnosticar su nivel de digitalización en Feria FISE 2023

Es por ello que en la Feria Internacional del Sector Eléctrico, FISE 2023, el Cluster Energía Sostenible de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, presentará "La Ruta de Transformación Digital" a la que las empresas podrán vincularse por medio del diagnóstico de madurez digital y el acompañamiento para identificar los retos y las acciones para afrontarlos.

Esta iniciativa, que tiene como objetivo dar a conocer a los empresarios del sector las diversas opciones digitales disponibles para aumentar su competitividad e impulsar su crecimiento, estará ubicada en el Stand VE-006A del Pabellón Verde de la Feria FISE 2023.

Además, en este espacio podrán conocer las redes de colaboración empresarial del Cluster Energía Sostenible: ERNC Solar; Economía circular; Movilidad inteligente y sostenible; Eficiencia y servicios energéticos; Electrónica y Hub ferroviario.

Sobre el Cluster Energía Sostenible

El Cluster Energía Sostenible es una agrupación de empresas, instituciones y entidades de la cadena de valor de la industria de la energía.

Este busca promover un ecosistema de ciudad-región responsable con el ambiente, con énfasis en eficiencia energética, energías renovables, economía circular y movilidad sostenible multimodal; impulsar la gestión inteligente de la energía, la promoción de los servicios asociados con el conocimiento especializado y la transformación digital de la industria; buscando el desarrollo e internacionalización del empresariado, articulando recursos, empresas e instituciones y contribuyendo al crecimiento económico de Medellín y la Región Metropolitana.

Sobre la Feria Internacional del Sector Eléctrico, FISE

La Feria Internacional del Sector Eléctrico, FISE, que este 2023 celebrará su décima edición ocupando todos los pabellones de Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones, del 14 al 16 de noviembre.

Este espacio reunirá a la cadena de valor del sector eléctrico: fabricantes y proveedores de maquinaria, equipos e infraestructura, , empresas de servicios de consultoría, ingeniería, O&M, instalaciones eléctricas, entre otras, y empresas de tecnología al servicio del sector .

La Feria tiene una expectativa de negocios superior a los USD 1000 millones con cerca de 1.200 citas; 350 expositores en la muestra comercial, de los cuales 20% son extranjeros; 200 charlas técnicas y un estimado de 15 mil visitantes durante los tres días del evento. Además de la participación de delegaciones internacionales de Turquía, Brasil, España y China.

Estarán grandes empresas con presencia en Colombia como Siemens Energy, HITACHI, EATON, IEB, SCHNEIDER ELECTRIC y CENTELSA, así como las principales empresas prestadoras del servicio: Celsia, Grupo Energía Bogotá, ISA, entre otras.

Fuente: fise.co
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content