Docente Manuel Paz Gómez, candidato Centro de Estudios e Investigaciones Docentes.

 
Related

Crisis mundial por escasez de microchips.

Pablo Emilio Obando Acosta
314 points

Guillermo Pérez Flórez, el RENACER de un sueño.

Pablo Emilio Obando Acosta
282 points



Most recent

Gavi diseña plan para crear un suministro sostenible de vacunas contra la malaria

Image Press
38 points

La luz del camino: La afirmación o la duda

El diario de Enrique
18 points

SALTARINES ENFERMOS

Octavio Cruz Gonzalez
16 points

Nuevos y extraordinarios beneficios que el aguacate aporta a nuestro organismo

NOTICIAS-ETF
26 points

IMBÉCILES SAGACES CONTRA CONTUMACES

Octavio Cruz Gonzalez
10 points

La OMS avisa: Debemos estar preparados ante nuevas y más mortíferas pandemias y a corto plazo

NOTICIAS-ETF
198 points

Quererse es cosa de dos, siempre y a cualquier edad

El diario de Enrique
16 points

Ese manto negro que envolvió los negros sueños de Luis

El diario de Enrique
16 points

Queda demostrado que las mujeres son más resistentes a los virus que los hombres

NOTICIAS-ETF
76 points

Sofía

El diario de Enrique
16 points
SHARE
TWEET
Conozco al profesor Manuel Paz Gómez desde siempre. Crecimos juntos en los barrios surorientales y compartimos momentos inolvidables de juego, recreación y deporte. Su padre Eduardo Paz fue un líder social y cívico que trabajó junto a grandes personalidades de la política regional en procura siempre de llevar obras que faciliten la convivencia entre los moradores de estos barrios populares.

Docente Manuel Paz Gómez, candidato Centro de Estudios e Investigaciones Docentes.

Manuel Paz nace en la ciudad de Pasto, es un pintor al óleo y acuarela, gestor cívico y social, músico, declamador, empresario, actor teatral y humorista profesional. Desde niño demuestra un gran talento por las artes siendo guiado por la mano amorosa de su abuela Angelina paz que lo inscribe en cuanto curso le facilite su aprendizaje. Con su familia organiza un grupo artístico que le facilita conocer y recorrer gran parte del departamento de Nariño llevando recreación, risas y alegrías a grupos vulnerables y a un público ávido de momentos de esparcimiento y regocijo. Su talento lo lleva desde temprana a edad a ser designado como director y representante.

Inicia estudios en la Normal Nacional dando siempre importantes muestras de creatividad e inquietud en lo referente a aspectos pedagógicos y de enseñanza. Con un grupo de amigos fomenta la creación de la figura del Personero Estudiantil que permita y facilite un diálogo directo y permanente con docentes y directivos. Genera un destacado movimiento estudiantil que acoge esta iniciativa y la lleva a instancias superiores hasta que se convierte en política nacional y regional. Debido a sus propuestas innovadoras y humanísticas es censurado por cuanto se considera que altera el orden establecido, esa incomprensión hace obligatorio su paso educativo hacia el Colegio Pedagógico donde obtiene su título de Normalista.

Posteriormente ingresa a la Universidad Libre obteniendo con merecidos méritos el título de Licenciado en Ciencias Sociales. Movido por su espíritu crítico y su ánimo inquieto decide continuar estudios de especialización en la Universidad de Nariño alcanzando el grado de especialista en Pedagogía de la Creatividad.

Labora en diferentes puntos de nuestra geografía. En Arrayán vive una de sus experiencias de mayor significación y trascendencia para su vida profesional. Encuentra el gran abandono estatal hacia el sector educativo y una escuela en condiciones deplorables en su infraestructura. Aprovechando unos movimientos sísmicos y ante la precariedad de esta construcción escolar, decide “tumbar” las paredes de adobe y así llamar la atención de gobernantes y sociedad en general. Como resultado obtiene una denuncia de la comunidad y la consecuente apertura de una investigación disciplinaria. Encuentra la mano amiga de un alcalde como Antonio Navarro Wolf que una vez conocido en detalle el motivo de su actuar procede a felicitarlo y le anuncia la construcción de una escuela en condiciones dignas y decorosas para los niños del sector rural. Ese es uno de sus primeros triunfos y logros, alcanzado a punto de valor, sacrificio y fortaleza espiritual y profesional. Deja una gran enseñanza en la comunidad y un gran legado para las generaciones de niños de campo que ya pueden educarse en mejores condiciones.

Ya son cuarenta y dos años de vida profesional y de consagración magisterial, de servicio a la gente y de ser el vocero de una escuela de paz que facilite escenarios de aprendizaje contextualizado y significativo. Considera que la escuela debe ser ese escenario natural y permanente donde se viva y se cultive la Pedagogía Innovadora y Significativa, que permita aportes en el contexto en el que se encuentra inmersa y que facilite encuentros de saberes, inquietudes y conocimientos. Igualmente defiende la Escuela Emancipadora por cuanto únicamente así se puede concebir el proceso de formación y aprendizaje.

En la actualidad el profesor Manuel Paz es presidente le la Junta de Acción Comunal del barrio La Paz, reelegido por tres periodos consecutivos por su alto sentido social y su gran capacidad de gestión comunitaria ante las diferentes instancias de nuestro municipio. Gracias a su trabajo y constancia este populoso barrio se ha visto beneficiado de programas de electrificación, acondicionamiento vial y programas comunitarios que le permite a su gente vivir en condiciones dignas y de respeto. Fuimos testigos de su peculiar manera de trabajar en servicio de los intereses comunitarios. Aprovechando la presencia del entonces alcalde del municipio de Pasto, Pedro Vicente Obando, en una reunión de carácter pedagógico y educativo lo aborda para exponerle la necesidad de un Salón Cultural y Comunitario en su barrio. La respuesta fue inmediata y hoy su gente cuenta con uno de los más destacados escenarios en los cuales se planea y diseña políticas de desarrollo social, cultural y comunitario.

Pero las inquietudes y motivaciones del profesor Manuel Paz no cesan ante sus incontables y contundentes logros. Hoy lo vemos como aspirante y candidato a la Dirección del Centro de Estudios e Investigaciones Docentes – CEID- del Sindicato del Magisterio de Nariño. Lo mueve su deseo de servicio y de poner al alcance de todos su ya larga y fructífera labor como educador. Considera que se debe crear y fomentar en nuestra región una “Red pedagógica, que permita y facilite la formación de los maestros en los diferentes municipios, que haya una representación de docentes y directivos que se encarguen de los aprendizajes, de las enseñanzas, de las experiencias significativas para luego reunirse en una gran asamblea y así narrar y contar estas experiencias y sistematizarlas para promover una pedagogía innovadora y contextualizada. Que se promueva una educación creativa, en sentimiento de libertad, fomentando siempre un verdadero sentido de pertenencia”.

El profesor Manuel Paz tiene como respaldo el haber sido Integrante de la Expedición Pedagógica Nacional. Conoció experiencias de los maestros, inquietudes y anhelos de la comunidad educativa y desde esa perspectiva y visión expresa que “desde Nariño construyamos pensamiento, que seamos pioneros de la enseñanza creativa y lúdica que permita la libertad y el interés de los estudiantes”.

Igualmente es un promotor de Pedagogías Emergentes que surjan de la misma iniciativa de los actores de la educación. Que transforme, cambie y mejore los estilos y calidad de vida de los diferentes integrantes de la comunidad en la cual se desarrolla.

Son muchos los aspectos que se quedan entre el tintero y que nos permiten conocer al profesor Manuel Paz. Pero eso ya es motivo de una nueva crónica que en su debido tiempo y momento daremos a conocer. Reciba nuestro querido profe una voz de felicitación y aliento por su noble labor que ha dejado en alto el ejercicio magisterial, permitiéndonos un reencuentro con la fe y la esperanza de los pueblos que miran en actores de su naturaleza la oportunidad de transformar y transformarse.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content