En esta ciudad de Argentina multarán a quienes no levanten el excremento de sus perros en la calle

 
Related

Bélgica detecta un "caso aislado" de un paciente con coronavirus que contagió a su gato

Mascotas
1058 points

Cómo saber cuándo es momento de decirle adiós a tu mascota

Mascotas
1202 points



Most recent

Corticoesteroides, dosis y peligrosos efectos secundarios en dosis prolongadas

Charlas con la IA
8 points

Tips para crear una habitación de invitados y despacho a la vez

MaríaGeek
18 points

Fue peor la medicina que la enfermedad: El caso de la empresa Air-e, en la región Caribe colombiana.

Luis Horgelys Brito Ariza
44 points

"Hic et Nunc

Carlos Eduardo Lagos Campos
14 points

La Esperanza en Tiempos de Crisis

Carlos Eduardo Lagos Campos
18 points

Raffaella Bianchi nueva Chief Revenue Officer de Grupo Covisian

Tecnologia
22 points

El encanto de unas vacaciones todo incluido en el Hotel Barceló Punta Cana

Viajes y turismo
22 points

Mary es mi amor

Carlos Eduardo Lagos Campos
24 points

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Patricia Amaya Comunicaciones
26 points

Faringitis más rinitis, más noches sin dormir

Charlas con la IA
8 points
SHARE
TWEET
Las grandes ciudades tienen problemas de contaminación o espacio, recientemente ha surgido uno que no muchas han sabido controlar: el control de excrementos de los perros. En Mendoza, Argentina, parecen haber encontrado la solución; multar a los dueños de las mascotas.

En esta ciudad de Argentina multarán a quienes no levanten el excremento de sus perros en la calle

Los dueños de mascotas podrían ser multados si no recogen sus excrementos

Mendoza, ciudad capital de la provincia del mismo nombre ha entrado en una etapa de concientización para sus ciudadanos, ¿la meta? Poner en práctica el Código de Convivencia que estipula:

“Los propietarios o conductores de animales domésticos habrán de evitar que éstos realicen sus micciones y/o deposiciones de excrementos en la vía pública, veredas, zonas ajardinadas, zonas peatonales o de paso y espacios públicos destinados al paso y recreo de los ciudadanos, debiendo conducirlos, en su caso al lugar que menos afecte a otras personas"

De no cumplirse, las autoridades podrían aplicar multas de van de ARS$ 5.060 (US$180) a ARS$ 12.650 (US$ 452).

El problema

Según un estudio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un 58% de la totalidad de los hogares posee por lo menos una mascota. Basándose en el último Censo 2010 realizado por el INDEC, existen un total de 1.479.015 viviendas, es decir, serían aproximadamente 860.000 animales.

Esto trae consigo una serie de inconvenientes: los perros dejan en la ciudad unas 70 toneladas diarias de excremento, según la estimación del Instituto de Zoonosis Luis Pasteur.

Este problema, no es solo de Buenos Aires, Mendoza decidió poner un freno a esta situación y según declaraciones del director de Seguridad Ciudadana, Raúl Levrino a medios locales, se instalaron contendedores en distintos puntos y que se puso en marcha un plan de concientización. Además, habrá "preventores" con megáfonos en lugares públicos para dar a conocer la medida.

¿QUÉ TE PARECE ESTA MEDIDA?

Fuente

Clarín

La Nación

Universidad de Palermo

Escrito por: Mónica Correa

Fuente: www.bioguia.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content