EXPLORA CHILE VA! invita a estudiantes a vivir una experiencia inolvidable

 
Related

Aguas desintoxicantes para mejorar el metabolismo y perder peso

Noticiaschile
1518 points

Tips para comprar un auto usado

Noticiaschile
796 points



Most recent

La lucha por un tránsito justo: una reflexión sobre el panorama en San Juan del César la Guajira

Luis Horgelys Brito Ariza
138 points

Pure Storage anuncia resultados financieros del tercer trimestre fiscal 2024

Patricia Amaya Comunicaciones
22 points

SIBARITOSIS PARASITARIA

Octavio Cruz Gonzalez
16 points

El CUYANACENTRISMO O EL RENACER DE LAS CULTURAS AMERICANAS.

Pablo Emilio Obando Acosta
132 points

El encanto de unas vacaciones todo incluido en el Hotel Barceló Punta Cana

Viajes y turismo
22 points

Xarelto 20 Mg (Anticoagulante): ¿Cómo tomarlo?

Charlas con la IA
14 points

Esa fruta que limpia nuestro hígado y que no sabes cual es aunque la conoces

NOTICIAS de ETF
22 points

El 43% de empresas tecnológicas ve en captar clientes su mayor reto para 2025

Prensa
16 points

San Juan del César: El Clamor de una Comunidad por Educación Superior de Calidad.

Luis Horgelys Brito Ariza
72 points

¿Organizas una conferencia internacional por ZOOM? Descubre la traducción simultánea

MaríaGeek
12 points
SHARE
TWEET
Curicó Chile:
Orientado a la Biodiversidad y los Recursos Naturales, en el mes de diciembre las Termas de Quinamávida albergarán a 150 escolares en torno a la valoración de la ciencia, la tecnología e innovación.



- Lanzamiento del Campamento fue realizado ayer en el Liceo Carlos Condell de La Haza, en Talca.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para todos los estudiantes de 2° y 3° medio de la Región del Maule, que deseen participar en el primer Campamento EXPLORA Chile Va! que se llevará a cabo, del 15 y 20 de diciembre de 2014, en las Termas de Quinamávida.

“Nuestro campamento está centrado en la valoración y conservación de la biodiversidad maulina, el que se llevará a cabo en la precordillera de Linares, donde se realizaran diversas actividades experimentales utilizando el entorno como laboratorio natural”, sostuvo la Dra. Marta Fuentealba, directora de la iniciativa que ejecuta la Universidad Católica del Maule en el marco del primer concurso destinando el co-financiamiento de doce campamentos de ciencia, tecnología e innovación donde participan 9 universidades en el país.

El Campamento denominado “Valorando la Biodiversidad Maulina”, fue presentado ayer a la comunidad escolar, en el Liceo Carlos Condell de La Haza, establecimiento municipal ubicado en el barrio oriente de Talca y que hace unos días celebró sus 35 años de vida.

En la oportunidad, el director provincial de educación, Carlos Campano, manifestó a los alumnos y profesores presentes, que “ésta es una iniciativa maravillosa. Sabemos que a nivel país tenemos un curriculum que no desarrolla la ciencia, no permite crear en los estudiantes esta vocación y sentido por la ciencia, y somos un país que lo necesita”.

“En este contexto de reforma educacional es fundamental que entendamos la ciencia desde otra perspectiva, hacer ciencia de madera didáctica que involucre a los estudiantes”, sostuvo.

Por su parte, la Dra. Fuentealba, recalcó que “el campamento está dirigido a estudiantes de 2° y 3° medio, donde vamos a seleccionar a 150 de toda la región, desde establecimientos municipales, subvencionados y particulares”.

“Esperamos que los estudiantes se entusiasmen, esta es un invitación a valorar biodiversidad”, añadiendo que los esperamos en las Termas de Quinamávida, con nuestra mascota que es el loro tricahue, tenemos muchas actividades de ciencia en terreno donde el entorno donde será nuestro laboratorio natural, además de visitar los laboratorios de la universidad y de otras instituciones, donde también vamos a conocer algunos procesos productivos y su tratamiento”.

Junto a las actividades en terreno en las reservas naturales Federico Albert, Los Ruiles y Altos de Lircay, también los escolares visitarán plantas de tratamiento de residuos sólidos y líquidos, para conocer cómo estos residuos son devueltos a los ciclos biogeoquímicos, sin ningún riesgo para el medio ambiente, la protección de los recursos naturales y la salud de las personas.

El campamento adjudicado por la UC del Maule se realizará en alianza con CONAF, la SEREMI de Educación, la Corporación Municipal de Desarrollo de Talca, SEREMI de Medio Ambiente, ECOMAULE S.A., ONG Surmaule, Aguas Nuevo Sur y la Fundación para la Superación de la Pobreza.

Los estudiantes interesados en participar, deben ingresar al sitio http://www.ucm.cl/campamentochileva.html donde podrán descargar la ficha de inscripción.

Fuente: www.cronicacurico.com
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!
Featured content