"Estos huracanes han sido fabricados": Un ingeniero 'halla' la prueba en imágenes de la NASA:

 
Related

Descubren Decenas de Misteriosos Dibujos Gigantes en Nazca Nunca Vistos:

Carlos Ramos
816 points

ULTIMA HORA MARINA ESTADO UNIDENSE LLEGO A LA CIUDADELA DE LAS MOMIAS DE NAZCA

Carlos Ramos
208 points



Most recent

TERNURA

Carlos Eduardo Lagos Campos
24 points

Expertos mundiales difundirán avances en el campo de la Ingeniería

Juan C
40 points

Otra vez la Fibrilación Auricular frente a las bebidas alcohólicas

Charlas con la IA
22 points

¿Viajar salva relaciones? La sorprendente conexión entre los viajes y la felicidad en pareja

Prensa
18 points

Meningioma: síntomas de alerta de este tumor silencioso y frecuente

NOTICIAS de ETF
18 points

Una jornada de inclusión y solidaridad en Suba

Carlos Eduardo Lagos Campos
42 points

Negligencia en el Metro de la Ciudad de México: Fallece policía tras desoír su estado de salud

La verdad importa
32 points

Las ventajas de usar un software a medida para tu negocio

MaríaGeek
10 points

El Grito de la Tradición: La Explosión de Color y Música del Carnaval de Negros y Blancos

Carlos Eduardo Lagos Campos
10 points

Una lucha ciudadana por la seguridad y el bienestar de San Juan del Cesar, la Guajira.

Luis Horgelys Brito Ariza
52 points
SHARE
TWEET
"Estos huracanes han sido fabricados": Un ingeniero 'halla' la prueba en imágenes de la NASA:

 "Estos huracanes han sido fabricados": Un ingeniero 'halla' la prueba en imágenes de la NASA:

Un químico afirma haber encontrado la evidencia del origen humano de los huracanes Irma y José en imágenes por satélite obtenidas por la agencia espacial estadounidense.

Patrick Roddie, químico y activista de geoingeniería, asegura que el pasado huracán Harvey, así como los activos Irma y José, que esta semana vienen azotando las islas caribeñas en el Atlántico, han sido "fabricados" y creados por el hombre.

Esta es la conclusión a la que ha llegado Roddie, promotor del grupo medioambientalista Stop Spraying Us, tras estudiar las imágenes de la NASA en la herramienta interactiva Worldview, que permite ver nuestro planeta desde la perspectiva de los satélites.

En su investigación el activista descubrió "pautas sospechosas" en las trayectorias de los huracanes Harvey e Irma. En concreto, Roddie asegura que en estas imágenes se distinguen "elementos plumosos, bruma y patrones de ola" que ‒destaca‒ son habituales en "las estelas de agentes químicos pulverizados", lo que pone de manifiesto la existencia de "materiales de geoingeniería" alrededor de los huracanes.

Roddie aireó estas ideas en una entrevista de más de una hora con el portal Era of Wisdom en Youtube, donde destacó que este origen anómalo de los huracanes debe impulsar a la gente a "investigar el posible papel de geoingeniería en ellos".

Sin embargo, los científicos consideran que no hay nada de particular en la aparición de estos fenómenos atmosféricos, ya que la intensa temporada de tormentas tropicales se repite desde hace décadas. La temporada en el Atlántico empezó este año con el huracán Harvey, que se cobró la vida de al menos 70 personas y que la noche del 25 al 26 de agosto causó cuantiosos daños materiales en Texas (EE.UU.), a donde llegó en forma de tormenta de categoría 4.

Harvey se convirtió en el primer huracán de estas dimensiones que azota EE.UU. desde 2005. Sin embargo, días después se formó en el Atlántico el huracán Irma, de intensidad superior, y que estos días sigue avanzando por el Caribe hacia Florida, donde está previsto que toque tierra la madrugada del domingo con vientos de hasta más de 300 kilómetros por hora. Hasta el momento, Irma ha dejado 23 muertos a su paso.

Mientras tanto, el hiracán José, que alcanzó este viernes categoría 4, sigue los pasos de Irma por el Caribe, fortaleciéndose a medida que avanza. Los vientos sostenidos que genera José ya alcanzan los 240 kilómetros por hora.

Aunque Harvey e Irma ya han dejado a su paso una considerable cantidad de daños y de víctimas mortales, pudiendo llegar a causar —según los pronósticos más pesimistas— las destrucciones más graves en la historia de EE.UU., en el pasado otros huracanes aún más demoledores que dejaron su huella en el país.

Otras grandes huracanes de los últimos 25 años
En agosto de 1992 el huracán Andrew, de categoría 5, arrasó Florida del Sur con sus fortísimos vientos, destruyendo 127.000 hogares y dejando un rastro de 65 víctimas mortales. En la temporada de tormentas de agosto de 2004 el huracán Charley, de categoría 4, dejó a su paso 20 muertos en EE.UU. y causando daños por valor de 15.000 millones de dólares.

En 2005 el tristemente famoso huracán Katrina dejó centenares de muertos y afectó a Las Bahamas, a Cuba y a varios Estados norteamericanos, pasando a la historia como el huracán más costoso para EE.UU., con daños materiales que ascendieron hasta los 108.000 millones de dólares.

Otro gran huracán, Sandy, de categoría 3, azotó 24 Estados de EE.UU. en la temporada de tormentas en octubre de 2012, causando numerosos daños de hasta 65.000 millones de dolares y matando a 72 personas. Algunos hogares permanecieron sin electricidad durante semanas.
SHARE
TWEET
To comment you must log in with your account or sign up!

Comentarios más recientes
Emma Díaz
No sería nada raro...aunque no le echaría la culpa solamente a los científicos y a la NASA...
 
Featured content